Informática para Educación Especial: gran descubrimiento

Hace unos días descubrí el Blog Informática para Educación Especial de José Manuel Marcos, logopeda y coordinador TIC del Colegio Público de Educación Especial Alborada. Esta es su declaración de intenciones:
Este blog no pretende ser una recopilación de direcciones relativas al mundo de la educación especial y las nuevas tecnologías. Para eso, ya existen muchas páginas web que cumplen con creces dicha labor.Mi única pretensión es reflejar en él, desde la práctica personal, aquellas ideas y experiencias que me han servido y me sirven para echar una mano en esta difícil, pero gratificante tarea.Ojalá este blog sea útil a otras personas para no tener que empezar de cero
Pues eso, que para mi y seguro que para muchísima gente, esa práctica personal y esas experiencias que día a día vas viviendo nos pueden servir para nuestros trabajos. Estaremos esperando tus entradas y tus vivencias.

Nueva versión de la aplicación FACIL

Hace algún tiempo comenté en este mismo espacio la aparición de una aplicación informática denominada FACIL: Factoria de Actividades Combinadas de Informática y Lengua.
FACIL es “un sistema automático de generación de ejercicios que representa un ahorro de tiempo y quiere resolver la dificultad de desarrollar programas a medida y la ineficacia de utilizar programas cerrados no personalizados”. Pues bien, ya ha salido a la luz su versión 2.0 que mejora algunas de las prestaciones anteriores. En la anterior versión, en muchas ocasiones , después de la instalación de la aplicación el icono que daba acceso a la misma no se asociaba automáticamente al programa Access y por ello no arrancaba. Había que solucionar el problema escribiendo manualmente, en las propiedades de dicho icono, la ruta que debía seguir para encontrar el archivo ejecutable de Access en el ordenador en el que se había instalado.
Se puede ver una pequeña explicación visual en este enlace AQUI
En definitiva se trata de decirle al programa facil dónde está en tu ordenador el fichero Access para que lo asocie a su aplicación.
Una excelente idea que recomiendo a logopedas y profesores de Pedagogía terapéutica por su versatilidad y facilidad de uso .


Descargar la nueva versión haciendo clic en la imagen

Nueva versión de la aplicación FACIL

Hace algún tiempo comenté en este mismo espacio la aparición de una aplicación informática denominada FACIL: Factoria de Actividades Combinadas de Informática y Lengua.
FACIL es “un sistema automático de generación de ejercicios que representa un ahorro de tiempo y quiere resolver la dificultad de desarrollar programas a medida y la ineficacia de utilizar programas cerrados no personalizados”. Pues bien, ya ha salido a la luz su versión 2.0 que mejora algunas de las prestaciones anteriores. En la anterior versión, en muchas ocasiones , después de la instalación de la aplicación el icono que daba acceso a la misma no se asociaba automáticamente al programa Access y por ello no arrancaba. Había que solucionar el problema escribiendo manualmente, en las propiedades de dicho icono, la ruta que debía seguir para encontrar el archivo ejecutable de Access en el ordenador en el que se había instalado.
Se puede ver una pequeña explicación visual en este enlace AQUI
En definitiva se trata de decirle al programa facil dónde está en tu ordenador el fichero Access para que lo asocie a su aplicación.
Una excelente idea que recomiendo a logopedas y profesores de Pedagogía terapéutica por su versatilidad y facilidad de uso .


Descargar la nueva versión haciendo clic en la imagen

Nueva versión de la aplicación FACIL

Hace algún tiempo comenté en este mismo espacio la aparición de una aplicación informática denominada FACIL: Factoria de Actividades Combinadas de Informática y Lengua.
FACIL es “un sistema automático de generación de ejercicios que representa un ahorro de tiempo y quiere resolver la dificultad de desarrollar programas a medida y la ineficacia de utilizar programas cerrados no personalizados”. Pues bien, ya ha salido a la luz su versión 2.0 que mejora algunas de las prestaciones anteriores. En la anterior versión, en muchas ocasiones , después de la instalación de la aplicación el icono que daba acceso a la misma no se asociaba automáticamente al programa Access y por ello no arrancaba. Había que solucionar el problema escribiendo manualmente, en las propiedades de dicho icono, la ruta que debía seguir para encontrar el archivo ejecutable de Access en el ordenador en el que se había instalado.
Se puede ver una pequeña explicación visual en este enlace AQUI
En definitiva se trata de decirle al programa facil dónde está en tu ordenador el fichero Access para que lo asocie a su aplicación.
Una excelente idea que recomiendo a logopedas y profesores de Pedagogía terapéutica por su versatilidad y facilidad de uso .


Descargar la nueva versión haciendo clic en la imagen

Nueva versión de la aplicación FACIL

Hace algún tiempo comenté en este mismo espacio la aparición de una aplicación informática denominada FACIL: Factoria de Actividades Combinadas de Informática y Lengua.
FACIL es “un sistema automático de generación de ejercicios que representa un ahorro de tiempo y quiere resolver la dificultad de desarrollar programas a medida y la ineficacia de utilizar programas cerrados no personalizados”. Pues bien, ya ha salido a la luz su versión 2.0 que mejora algunas de las prestaciones anteriores. En la anterior versión, en muchas ocasiones , después de la instalación de la aplicación el icono que daba acceso a la misma no se asociaba automáticamente al programa Access y por ello no arrancaba. Había que solucionar el problema escribiendo manualmente, en las propiedades de dicho icono, la ruta que debía seguir para encontrar el archivo ejecutable de Access en el ordenador en el que se había instalado.
Se puede ver una pequeña explicación visual en este enlace AQUI
En definitiva se trata de decirle al programa facil dónde está en tu ordenador el fichero Access para que lo asocie a su aplicación.
Una excelente idea que recomiendo a logopedas y profesores de Pedagogía terapéutica por su versatilidad y facilidad de uso .


Descargar la nueva versión haciendo clic en la imagen

Onomatopeyas: software de estimulación fonológica


Onomatopeyas es un software al que se puede acceder vía web y que requiere tener instalado el plugin Flash Player para su correcta visualización. Es una aplicación que pretende que los usuarios adquieran la fonología de forma inconsciente y la usen como proceso automático e implícito.
Los objetivos educativos que se propone Onomatopeyas son:

  • Desarrollo de la fonología en alumnos con retraso perceptivo y/o articulatorio, respecto a su edad, entre 0-7 años de edad.
  • Desarrollo de prerrequisitos para posteriores aprendizajes (lectoescritura)
  • Asociar sonidos del habla a estímulos visuales (animales, vehículos, objetos sonoros).

Su utilización es aconsejable en alumnos sordos prelocutivos, aunque también se hace extensible a cualquier otro alumno con problemas perceptivos o articulatorios entre 0 y 7 años de edad. Además se puede utilizar con alumnos con retraso de aprendizaje a cualquier edad, incluso puede ser útil para trabajar con deficientes psíquicos.

Información tomada de ” Actas del 4ª Congreso TECnoneet, Murcia 2006

Onomatopeyas: software de estimulación fonológica


Onomatopeyas es un software al que se puede acceder vía web y que requiere tener instalado el plugin Flash Player para su correcta visualización. Es una aplicación que pretende que los usuarios adquieran la fonología de forma inconsciente y la usen como proceso automático e implícito.
Los objetivos educativos que se propone Onomatopeyas son:

  • Desarrollo de la fonología en alumnos con retraso perceptivo y/o articulatorio, respecto a su edad, entre 0-7 años de edad.
  • Desarrollo de prerrequisitos para posteriores aprendizajes (lectoescritura)
  • Asociar sonidos del habla a estímulos visuales (animales, vehículos, objetos sonoros).

Su utilización es aconsejable en alumnos sordos prelocutivos, aunque también se hace extensible a cualquier otro alumno con problemas perceptivos o articulatorios entre 0 y 7 años de edad. Además se puede utilizar con alumnos con retraso de aprendizaje a cualquier edad, incluso puede ser útil para trabajar con deficientes psíquicos.

Información tomada de ” Actas del 4ª Congreso TECnoneet, Murcia 2006

Onomatopeyas: software de estimulación fonológica


Onomatopeyas es un software al que se puede acceder vía web y que requiere tener instalado el plugin Flash Player para su correcta visualización. Es una aplicación que pretende que los usuarios adquieran la fonología de forma inconsciente y la usen como proceso automático e implícito.
Los objetivos educativos que se propone Onomatopeyas son:

  • Desarrollo de la fonología en alumnos con retraso perceptivo y/o articulatorio, respecto a su edad, entre 0-7 años de edad.
  • Desarrollo de prerrequisitos para posteriores aprendizajes (lectoescritura)
  • Asociar sonidos del habla a estímulos visuales (animales, vehículos, objetos sonoros).

Su utilización es aconsejable en alumnos sordos prelocutivos, aunque también se hace extensible a cualquier otro alumno con problemas perceptivos o articulatorios entre 0 y 7 años de edad. Además se puede utilizar con alumnos con retraso de aprendizaje a cualquier edad, incluso puede ser útil para trabajar con deficientes psíquicos.

Información tomada de ” Actas del 4ª Congreso TECnoneet, Murcia 2006

Onomatopeyas: software de estimulación fonológica


Onomatopeyas es un software al que se puede acceder vía web y que requiere tener instalado el plugin Flash Player para su correcta visualización. Es una aplicación que pretende que los usuarios adquieran la fonología de forma inconsciente y la usen como proceso automático e implícito.
Los objetivos educativos que se propone Onomatopeyas son:

  • Desarrollo de la fonología en alumnos con retraso perceptivo y/o articulatorio, respecto a su edad, entre 0-7 años de edad.
  • Desarrollo de prerrequisitos para posteriores aprendizajes (lectoescritura)
  • Asociar sonidos del habla a estímulos visuales (animales, vehículos, objetos sonoros).

Su utilización es aconsejable en alumnos sordos prelocutivos, aunque también se hace extensible a cualquier otro alumno con problemas perceptivos o articulatorios entre 0 y 7 años de edad. Además se puede utilizar con alumnos con retraso de aprendizaje a cualquier edad, incluso puede ser útil para trabajar con deficientes psíquicos.

Información tomada de ” Actas del 4ª Congreso TECnoneet, Murcia 2006

Onomatopeyas: software de estimulación fonológica


Onomatopeyas es un software al que se puede acceder vía web y que requiere tener instalado el plugin Flash Player para su correcta visualización. Es una aplicación que pretende que los usuarios adquieran la fonología de forma inconsciente y la usen como proceso automático e implícito.
Los objetivos educativos que se propone Onomatopeyas son:

  • Desarrollo de la fonología en alumnos con retraso perceptivo y/o articulatorio, respecto a su edad, entre 0-7 años de edad.
  • Desarrollo de prerrequisitos para posteriores aprendizajes (lectoescritura)
  • Asociar sonidos del habla a estímulos visuales (animales, vehículos, objetos sonoros).

Su utilización es aconsejable en alumnos sordos prelocutivos, aunque también se hace extensible a cualquier otro alumno con problemas perceptivos o articulatorios entre 0 y 7 años de edad. Además se puede utilizar con alumnos con retraso de aprendizaje a cualquier edad, incluso puede ser útil para trabajar con deficientes psíquicos.

Información tomada de ” Actas del 4ª Congreso TECnoneet, Murcia 2006