Metaki: Localiza eventos, fiestas, recuerdos….

Metaki es una herramienta colaborativa para compartir con quién quieras eventos, fiestas, hacer recomendaciones de lugares etc… En palabras de su web ” Un metaki sería el equivalente a un post o artículo y siempre podrás situarlo en el Mapa del Mundo gracias a Google Maps. De esta forma podrás escribir sobre algo concreto de un lugar concreto o ver lo que la gente escribe u opina y desde dónde lo escribe.

Pero metaki es mucho más, ya que también te permite establecer citas, agendar fiestas, organizar eventos, efectuar preguntas a otros, recomendar lugares, etc., etc.”

Desde el punto de vista educativo puede servir para trabajar en el área de ciencias sociales e incluso en el área de lengua como trabajo de lenguaje escrito y por supuesto para seguir profundizando las competencias digitales.






Metaki: Localiza eventos, fiestas, recuerdos….

Metaki es una herramienta colaborativa para compartir con quién quieras eventos, fiestas, hacer recomendaciones de lugares etc… En palabras de su web ” Un metaki sería el equivalente a un post o artículo y siempre podrás situarlo en el Mapa del Mundo gracias a Google Maps. De esta forma podrás escribir sobre algo concreto de un lugar concreto o ver lo que la gente escribe u opina y desde dónde lo escribe.

Pero metaki es mucho más, ya que también te permite establecer citas, agendar fiestas, organizar eventos, efectuar preguntas a otros, recomendar lugares, etc., etc.”

Desde el punto de vista educativo puede servir para trabajar en el área de ciencias sociales e incluso en el área de lengua como trabajo de lenguaje escrito y por supuesto para seguir profundizando las competencias digitales.






Para hace algo más en los mapas de google

Vía Wwwhat`s new descubro está herramienta que puede ampliar las funcionalidades de Google Maps. Se trata de quikmaps. Nos permite crear mapas y añadirles un montón de iconos. Nos permite también trazar líneas y dibujar a mano alzada sobre el mapa. Una vez realizado podemos integrarlo en nuestro blog mediante el código que nos proporcionan o crear un gidget para Widgetbox. Puede ser interesante para que los alumnos puedan completar más los mapas que generen después de una salida a la localidad . Este es un ejemplo:

Para hace algo más en los mapas de google

Vía Wwwhat`s new descubro está herramienta que puede ampliar las funcionalidades de Google Maps. Se trata de quikmaps. Nos permite crear mapas y añadirles un montón de iconos. Nos permite también trazar líneas y dibujar a mano alzada sobre el mapa. Una vez realizado podemos integrarlo en nuestro blog mediante el código que nos proporcionan o crear un gidget para Widgetbox. Puede ser interesante para que los alumnos puedan completar más los mapas que generen después de una salida a la localidad . Este es un ejemplo:

Para hace algo más en los mapas de google

Vía Wwwhat`s new descubro está herramienta que puede ampliar las funcionalidades de Google Maps. Se trata de quikmaps. Nos permite crear mapas y añadirles un montón de iconos. Nos permite también trazar líneas y dibujar a mano alzada sobre el mapa. Una vez realizado podemos integrarlo en nuestro blog mediante el código que nos proporcionan o crear un gidget para Widgetbox. Puede ser interesante para que los alumnos puedan completar más los mapas que generen después de una salida a la localidad . Este es un ejemplo:

Magtoo: excelente herramienta para presentaciones

Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.

Magtoo: excelente herramienta para presentaciones

Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.

Magtoo: excelente herramienta para presentaciones

Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.

Magtoo: excelente herramienta para presentaciones

Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.

Conferencia sobre Google Maps

Ayer asistí , en la Universidad de Navarra, a una charla -coloquio sobre Google Maps y sus funcionalidades. Dicha charla fué impartida por uno de los emprendedores más notables de España. Se trata de Bernardo Hernández director de Marketing de Google Maps y fundador de la red social Tuenti, además del portal idealista.com , la tienda online de flores frescas a domicilio floresfrescas.com y el directorio de recursos 11870.com, una red social para dar a conocer empresas. La charla fué muy interesante y comentó las funcionalidades que puede llegar a tener la geolocalización. Desde el punto de vista educativo, a mí siempre me ha parecido que es una herramienta de un gran potencial para el trabajo en geografía e historia. Destacó sitios españoles como panoramio, que de ganar un premio promocionado por Google fué engullida posteriormente por ésta. También hablo de sitios como Wikiloc (para descargar rutas grabadas con gps, que se visualizan en mapas de Google) y de un juego Google image Labeler, mediante el cuál google consigue que los usuarios etiqueten imágenes y así poder darles un valor semántico (sólo en inglés, de momento). Posteriormente hablos de redes sociales y del fenomeno español llamado Tuenti.
La charla estuvo moderada por José Luis Orihuela “ecuaderno“. En su entrada de hoy recoge todo lo que se comentó en la misma y nos deja dos vídeos sobre google maps que me parecen muy demostrativos de las posibilidades de esta herramienta.

Cómo encontrar lo que buscas en google maps:

y cómo crear mapas personalizados:

También dejo un vídeo sobre Bernardo Hernádez tomado de ecuaderno


Una hora que paso muy rápidamente y que dejó un montón de enlaces para ver. Gracias y felicitaciones a José Luis Orihuela y al Club de Emprendedores de la Universidad de Navarra por permitirnos conocer a personas de tanta relevancia en el mundo internauta.