Spicynodes: creando contenido en la web

A través de Pilar Soro he conocido el blog de quinto CEIP Doñana y una entrada titulada repasando las Matemáticas. En principio he pensado que sería un recurso más relacionado con la materia, pero al acceder al enlace me ha impactado la presentación de los recursos mediante un mapa conceptual. Siguiendo el hilo a dicho enlace he podido registrarme en la aplicación con la que han realizado su entrada. Se trata de Spicynodes, un excelente recurso para la realización de mapas conceptuales muy originales.
Este es el enlace a las aplicaciones de Matemáticas de los chicos de Doñana y este otro a la prueba que he realizado.
Hay algo que todavía se me escapa, cómo embeber  el trabajo realizado en una entrada del blog. Teóricamente la aplicación proporciona un botón obembed para generar código pero no he conseguido hacerlo funcionar. Si alguien sabe cómo funciona que nos lo cuente. Por lo demás, creo que se trata de una buena herramienta para que los alumnos creen contenido en la web de modo estructurado, ya que permite el enlace a páginas externas de manera que pueden dar información sobre los items que se han construido.
Parece que Pilar Soro ha conseguido implementar el código y nos lo deja para que promocionemos, a través de Spicynodes, su curso plan lector online.

Spicynodes: creando contenido en la web

A través de Pilar Soro he conocido el blog de quinto CEIP Doñana y una entrada titulada repasando las Matemáticas. En principio he pensado que sería un recurso más relacionado con la materia, pero al acceder al enlace me ha impactado la presentación de los recursos mediante un mapa conceptual. Siguiendo el hilo a dicho enlace he podido registrarme en la aplicación con la que han realizado su entrada. Se trata de Spicynodes, un excelente recurso para la realización de mapas conceptuales muy originales.
Este es el enlace a las aplicaciones de Matemáticas de los chicos de Doñana y este otro a la prueba que he realizado.
Hay algo que todavía se me escapa, cómo embeber  el trabajo realizado en una entrada del blog. Teóricamente la aplicación proporciona un botón obembed para generar código pero no he conseguido hacerlo funcionar. Si alguien sabe cómo funciona que nos lo cuente. Por lo demás, creo que se trata de una buena herramienta para que los alumnos creen contenido en la web de modo estructurado, ya que permite el enlace a páginas externas de manera que pueden dar información sobre los items que se han construido.
Parece que Pilar Soro ha conseguido implementar el código y nos lo deja para que promocionemos, a través de Spicynodes, su curso plan lector online.

Los dos últimos juegos Vedoques

Nuestros amigos de Vedoque han lanzado dos nuevos juegos que se añaden a su extensa y prolífica colección. Se trata de Bombillas, un juego para aprender a contar y de Sumamonedas. Dos excelentes recursos para trabajar el conteo y la suma de números. Como siempre aplicaciones sencillas y muy motivadoras para los alumnos.

Los dos últimos juegos Vedoques

Nuestros amigos de Vedoque han lanzado dos nuevos juegos que se añaden a su extensa y prolífica colección. Se trata de Bombillas, un juego para aprender a contar y de Sumamonedas. Dos excelentes recursos para trabajar el conteo y la suma de números. Como siempre aplicaciones sencillas y muy motivadoras para los alumnos.

Los dos últimos juegos Vedoques

Nuestros amigos de Vedoque han lanzado dos nuevos juegos que se añaden a su extensa y prolífica colección. Se trata de Bombillas, un juego para aprender a contar y de Sumamonedas. Dos excelentes recursos para trabajar el conteo y la suma de números. Como siempre aplicaciones sencillas y muy motivadoras para los alumnos.

Los dos últimos juegos Vedoques

Nuestros amigos de Vedoque han lanzado dos nuevos juegos que se añaden a su extensa y prolífica colección. Se trata de Bombillas, un juego para aprender a contar y de Sumamonedas. Dos excelentes recursos para trabajar el conteo y la suma de números. Como siempre aplicaciones sencillas y muy motivadoras para los alumnos.

Tenemos nuevo Vedoque

Un nuevo juego Vedoque se incorpora a la colección. Se llama escondite matemático y consta de tres tipos de actividades diferentes en las que Vedoque se esconde y el alumno debe descubrirlo. Como en todos los juegos Vedoque prima la sencillez y facilidad de uso. Podeis conocer más detalles del mismo en el blog de los autores, Antonio y María Jesús “Informática Educativa.Juegos educativos gratis“.

Mucha suerte con su nuevo trabajo “profesional ” del que nos darán noticias.

Tenemos nuevo Vedoque

Un nuevo juego Vedoque se incorpora a la colección. Se llama escondite matemático y consta de tres tipos de actividades diferentes en las que Vedoque se esconde y el alumno debe descubrirlo. Como en todos los juegos Vedoque prima la sencillez y facilidad de uso. Podeis conocer más detalles del mismo en el blog de los autores, Antonio y María Jesús “Informática Educativa.Juegos educativos gratis“.

Mucha suerte con su nuevo trabajo “profesional ” del que nos darán noticias.

Tenemos nuevo Vedoque

Un nuevo juego Vedoque se incorpora a la colección. Se llama escondite matemático y consta de tres tipos de actividades diferentes en las que Vedoque se esconde y el alumno debe descubrirlo. Como en todos los juegos Vedoque prima la sencillez y facilidad de uso. Podeis conocer más detalles del mismo en el blog de los autores, Antonio y María Jesús “Informática Educativa.Juegos educativos gratis“.

Mucha suerte con su nuevo trabajo “profesional ” del que nos darán noticias.

Interesantes recursos para descarga

A través del blog Aula Mágica y una de sus entradas llego a estos interesantes recursos denominados UDD (Unida Didáctica Digital). Son unos materiales realizados en Flash y que se pueden descargar desde esta página. Han realizado Unidades específicas para las áreas de Lenguaje, Matemáticas y lo que aquí
llamamos Conocimiento del medio

.