Meme de la felicidad

Eduardo Larequi me ha pasado este meme, como dice él refrescante. Las condiciones son las siguientes: escribir seis cosas sin importancia que nos hagan felices, incluir el enlace de la persona que nos ha elegido, hacer constar las reglas en el blog, elegir seis personas para continuar el desafío y avisar a estas personas con el correspondiente comentario. Mis seis cosas son las siguientes:

1.- Escuchar por las mañanas, cuando voy a trabajar, Anda ya (programa de radio de cachondeo)…Me rio un montón.

2.- Ver ganar a Osasuna en el Reyno de Navarra un Domingo por la tarde. La vida se vé de otro color el lunes por la mañána.

3.- Tomar una cañita sentado plácidamente en la terraza del Indians, el bar de mi plaza.

4.- Echar una cabezadita después de la comida mientras veo con “entusiasmo” el Telediario.

5.- Jugar, el miércoles por la tarde, mi partido de padel y realizar una jugada en la que saque la pelota fuera de la pista sin que el contrario pueda “ni olerla”.

6.- Llegar a casa del trabajo, en un día caluroso como este, y comerme una ensalada fresquita.

Invito (no obligo) a quien quiera a continuar el meme . En este caso me he fijado en los siguientes compañeros: María Erausquin, Consuelo Calvo, Javier Mina, Beatriz Pastor, Elena Eslava, Luis Laquidain,

Meme de la felicidad

Eduardo Larequi me ha pasado este meme, como dice él refrescante. Las condiciones son las siguientes: escribir seis cosas sin importancia que nos hagan felices, incluir el enlace de la persona que nos ha elegido, hacer constar las reglas en el blog, elegir seis personas para continuar el desafío y avisar a estas personas con el correspondiente comentario. Mis seis cosas son las siguientes:

1.- Escuchar por las mañanas, cuando voy a trabajar, Anda ya (programa de radio de cachondeo)…Me rio un montón.

2.- Ver ganar a Osasuna en el Reyno de Navarra un Domingo por la tarde. La vida se vé de otro color el lunes por la mañána.

3.- Tomar una cañita sentado plácidamente en la terraza del Indians, el bar de mi plaza.

4.- Echar una cabezadita después de la comida mientras veo con “entusiasmo” el Telediario.

5.- Jugar, el miércoles por la tarde, mi partido de padel y realizar una jugada en la que saque la pelota fuera de la pista sin que el contrario pueda “ni olerla”.

6.- Llegar a casa del trabajo, en un día caluroso como este, y comerme una ensalada fresquita.

Invito (no obligo) a quien quiera a continuar el meme . En este caso me he fijado en los siguientes compañeros: María Erausquin, Consuelo Calvo, Javier Mina, Beatriz Pastor, Elena Eslava, Luis Laquidain,

Meme de la felicidad

Eduardo Larequi me ha pasado este meme, como dice él refrescante. Las condiciones son las siguientes: escribir seis cosas sin importancia que nos hagan felices, incluir el enlace de la persona que nos ha elegido, hacer constar las reglas en el blog, elegir seis personas para continuar el desafío y avisar a estas personas con el correspondiente comentario. Mis seis cosas son las siguientes:

1.- Escuchar por las mañanas, cuando voy a trabajar, Anda ya (programa de radio de cachondeo)…Me rio un montón.

2.- Ver ganar a Osasuna en el Reyno de Navarra un Domingo por la tarde. La vida se vé de otro color el lunes por la mañána.

3.- Tomar una cañita sentado plácidamente en la terraza del Indians, el bar de mi plaza.

4.- Echar una cabezadita después de la comida mientras veo con “entusiasmo” el Telediario.

5.- Jugar, el miércoles por la tarde, mi partido de padel y realizar una jugada en la que saque la pelota fuera de la pista sin que el contrario pueda “ni olerla”.

6.- Llegar a casa del trabajo, en un día caluroso como este, y comerme una ensalada fresquita.

Invito (no obligo) a quien quiera a continuar el meme . En este caso me he fijado en los siguientes compañeros: María Erausquin, Consuelo Calvo, Javier Mina, Beatriz Pastor, Elena Eslava, Luis Laquidain,

Meme: Passion Quilt…..

Este es un meme que me pasa Dreig ” el caparazón“.
Consiste en:

1. Postear una imagen o hacer/tomar/crear una propia que capture lo que más TE APASIONE que sea aprendido.
2. Darle a la imagen un breve título.
3. Titular el post “Meme: Passion Quilt”.
4. Enlazar esta entrada.
5. Incluir enlaces a 5 o más maestros o personas que transmiten conocimiento.

Los escalones que nos quedan por subir para llegar a la cima de las nuevas metodologías via internet.

Se lo paso a María Barceló, Domingo Méndez, Francisco Muñoz de la Peña, Carmen Arenas, Choulo.

Meme: Passion Quilt…..

Este es un meme que me pasa Dreig ” el caparazón“.
Consiste en:

1. Postear una imagen o hacer/tomar/crear una propia que capture lo que más TE APASIONE que sea aprendido.
2. Darle a la imagen un breve título.
3. Titular el post “Meme: Passion Quilt”.
4. Enlazar esta entrada.
5. Incluir enlaces a 5 o más maestros o personas que transmiten conocimiento.

Los escalones que nos quedan por subir para llegar a la cima de las nuevas metodologías via internet.

Se lo paso a María Barceló, Domingo Méndez, Francisco Muñoz de la Peña, Carmen Arenas, Choulo.

Meme: Passion Quilt…..

Este es un meme que me pasa Dreig ” el caparazón“.
Consiste en:

1. Postear una imagen o hacer/tomar/crear una propia que capture lo que más TE APASIONE que sea aprendido.
2. Darle a la imagen un breve título.
3. Titular el post “Meme: Passion Quilt”.
4. Enlazar esta entrada.
5. Incluir enlaces a 5 o más maestros o personas que transmiten conocimiento.

Los escalones que nos quedan por subir para llegar a la cima de las nuevas metodologías via internet.

Se lo paso a María Barceló, Domingo Méndez, Francisco Muñoz de la Peña, Carmen Arenas, Choulo.

Para todos los blogs solidarios

En primer lugar quiero agradecer a todos aquellos/as escribidores de blogs que han considerado Educación Tecnológica un blog solidario y lo han citado en el meme sobre blogs solidarios. Como he leído en algún otro comentario reciente , yo tampoco quiero ser descortés con la larga lista de compañeros/as que han participado en dicho meme y han realizado sus propuestas. Por tanto voy a continuar el meme pero sin propuestas solidarias. Mi objetivo al escribir en este blog es que otras personas , fundamentalmente docentes , puedan conocer aquellas herramientas, noticias e incluso opiniones sobre el mundo de las TIC y la educación, que yo voy descubriendo. De la misma manera yo voy aprendiendo, teniendo conocimiento y enriqueciéndome con las propuestas de los blogs que leo. Por tanto el objetivo prioritario de cada entrada es que pueda ser leída por alguien y que pueda aportar algo a dicho lector. En este sentido considero que el citado meme no me aporta estos intereses y objetivos que voy buscando. Con esto no quiero decir que la idea del meme no sea de interés, ya que he participado en algún otro que ha aportado un torrente de propuestas y de ideas originales sobre un tema determinado. Por tanto mi solidaridad , sin menospreciar a nadíe, la quiero expresar en los contenidos que día a día pueda ir aportando en este blog. Desde este punto de vista, si que los contenidos expresados, pueden ser considerados solidarios con todos/as las que los leen, pero no creo que sean merecedores de ningún reconocimiento especial. El mayor reconocimiento es que puedan ser leidos o escuchados. Por este motivo tendría que nombrar y citar a todos los que leo diariamente. Mi reconocimiento para todos ellos.

Para todos los blogs solidarios

En primer lugar quiero agradecer a todos aquellos/as escribidores de blogs que han considerado Educación Tecnológica un blog solidario y lo han citado en el meme sobre blogs solidarios. Como he leído en algún otro comentario reciente , yo tampoco quiero ser descortés con la larga lista de compañeros/as que han participado en dicho meme y han realizado sus propuestas. Por tanto voy a continuar el meme pero sin propuestas solidarias. Mi objetivo al escribir en este blog es que otras personas , fundamentalmente docentes , puedan conocer aquellas herramientas, noticias e incluso opiniones sobre el mundo de las TIC y la educación, que yo voy descubriendo. De la misma manera yo voy aprendiendo, teniendo conocimiento y enriqueciéndome con las propuestas de los blogs que leo. Por tanto el objetivo prioritario de cada entrada es que pueda ser leída por alguien y que pueda aportar algo a dicho lector. En este sentido considero que el citado meme no me aporta estos intereses y objetivos que voy buscando. Con esto no quiero decir que la idea del meme no sea de interés, ya que he participado en algún otro que ha aportado un torrente de propuestas y de ideas originales sobre un tema determinado. Por tanto mi solidaridad , sin menospreciar a nadíe, la quiero expresar en los contenidos que día a día pueda ir aportando en este blog. Desde este punto de vista, si que los contenidos expresados, pueden ser considerados solidarios con todos/as las que los leen, pero no creo que sean merecedores de ningún reconocimiento especial. El mayor reconocimiento es que puedan ser leidos o escuchados. Por este motivo tendría que nombrar y citar a todos los que leo diariamente. Mi reconocimiento para todos ellos.

Para todos los blogs solidarios

En primer lugar quiero agradecer a todos aquellos/as escribidores de blogs que han considerado Educación Tecnológica un blog solidario y lo han citado en el meme sobre blogs solidarios. Como he leído en algún otro comentario reciente , yo tampoco quiero ser descortés con la larga lista de compañeros/as que han participado en dicho meme y han realizado sus propuestas. Por tanto voy a continuar el meme pero sin propuestas solidarias. Mi objetivo al escribir en este blog es que otras personas , fundamentalmente docentes , puedan conocer aquellas herramientas, noticias e incluso opiniones sobre el mundo de las TIC y la educación, que yo voy descubriendo. De la misma manera yo voy aprendiendo, teniendo conocimiento y enriqueciéndome con las propuestas de los blogs que leo. Por tanto el objetivo prioritario de cada entrada es que pueda ser leída por alguien y que pueda aportar algo a dicho lector. En este sentido considero que el citado meme no me aporta estos intereses y objetivos que voy buscando. Con esto no quiero decir que la idea del meme no sea de interés, ya que he participado en algún otro que ha aportado un torrente de propuestas y de ideas originales sobre un tema determinado. Por tanto mi solidaridad , sin menospreciar a nadíe, la quiero expresar en los contenidos que día a día pueda ir aportando en este blog. Desde este punto de vista, si que los contenidos expresados, pueden ser considerados solidarios con todos/as las que los leen, pero no creo que sean merecedores de ningún reconocimiento especial. El mayor reconocimiento es que puedan ser leidos o escuchados. Por este motivo tendría que nombrar y citar a todos los que leo diariamente. Mi reconocimiento para todos ellos.

Continuo el Meme Thinking Blogger Award

Revisando las entradas nuevas del día en mi lector de flock me he encontrado con esta bonita iniciativa, Premios Thinking Blogger Award, que ya había visto en otros blogs y que realmente me parecía interesante. En esta ocasión aparece mi blog como uno de los “premiados”por el magnífico “Con el ordenador a cuestas ” de Edita Sueiras, a la que agradezco su citación y sobre todo sus palabras. Para los siguientes “premiados” incluyo las normas del meme:

Las normas que hay que seguir:

1.- Escribir un post con los 5 blogs que quieres premiar.
2.- Enlazar el post original para que la gente pueda encontrar el origen del premio,
3.- Mostrar el botón del premio Thinking Blogger, te lo has ganado.

Mi relación de premiados es la siguiente:

1º- Tecnología y Discapacidad: blog de Francisco Javier Soto Pérez que recoge todo tipo de noticias, recursos y reflexiones sobre el mundo de la accesibilidad para las personas discapacitadas y “alma mater” de muchos proyectos y eventos relacionados con las TIC en la Educación Especial. Su blog es un ejemplo de rigor y seriedad en los contenidos elegidos.

2º- Bitácora del Galeón: De Miguel Luis Vidal, siempre atento y pendiente de las últimas tendencias en todo lo relacionado con redes sociales, nuevas tendencias, blogs educativos y blogs corporativos.

3º- Educativa:De Juan José de Haro.Un blog sobre calidad e innovación educativa en Educación Secundaria. Contiene logradas reflexiones sobre las TIC y su uso en la educación y otros excelentes recursos como el wiki educativa o el wiki educativarecursos.

4º- Blog de Pedro Cuesta Morales: Profesor titular del Departamento de Informática de la Universidad de Vigo. En su blog nos deja una serie de recursos en forma de presentaciones sobre temas relacionados con herramientas de la web 2.0. También un buen recursos como es Wiki UVigo 2.0 y una buena recopilación de enlaces.

5º- Blog de María Barceló Martínez: Jefe de Estudios y coordinadora TIC del CEIP “Menéndez y Pelayo” de Valverde del Camino.Un blog con noticias, reflexiones, software libre, Linux etc…y difusora de las herramientas web 2.0 en Jornadas, Congresos y demás eventos TIC.