Valores y competencias de la infancia en la sociedad del Conocimiento

Este es el título de una conferencia impartida por José María Sánchez Bursón en el marco del II Congreso Internacional Menores en las TIC, celebrado en Gijón recientemente. En el Documento se habla de las nuevas maneras de aprender de los niños en las sociedades del conocimiento. Se hace especial énfasis en el trabajo colaborativo y en red como base de la innovación social y  hace una clasificación de los niños en función de su manera de aprender. Documento muy interesante para los docentes.

Imagen tomada del documento.

Acceso al docuemento en PDF.

Amplify

Valores y competencias de la infancia en la sociedad del Conocimiento

Este es el título de una conferencia impartida por José María Sánchez Bursón en el marco del II Congreso Internacional Menores en las TIC, celebrado en Gijón recientemente. En el Documento se habla de las nuevas maneras de aprender de los niños en las sociedades del conocimiento. Se hace especial énfasis en el trabajo colaborativo y en red como base de la innovación social y  hace una clasificación de los niños en función de su manera de aprender. Documento muy interesante para los docentes.

Imagen tomada del documento.

Acceso al docuemento en PDF.

Amplify

Valores y competencias de la infancia en la sociedad del Conocimiento

Este es el título de una conferencia impartida por José María Sánchez Bursón en el marco del II Congreso Internacional Menores en las TIC, celebrado en Gijón recientemente. En el Documento se habla de las nuevas maneras de aprender de los niños en las sociedades del conocimiento. Se hace especial énfasis en el trabajo colaborativo y en red como base de la innovación social y  hace una clasificación de los niños en función de su manera de aprender. Documento muy interesante para los docentes.

Imagen tomada del documento.

Acceso al docuemento en PDF.

Amplify

Valores y competencias de la infancia en la sociedad del Conocimiento

Este es el título de una conferencia impartida por José María Sánchez Bursón en el marco del II Congreso Internacional Menores en las TIC, celebrado en Gijón recientemente. En el Documento se habla de las nuevas maneras de aprender de los niños en las sociedades del conocimiento. Se hace especial énfasis en el trabajo colaborativo y en red como base de la innovación social y  hace una clasificación de los niños en función de su manera de aprender. Documento muy interesante para los docentes.

Imagen tomada del documento.

Acceso al docuemento en PDF.

Amplify

La generación interactiva en España

La generación interactiva en España es un estudio de la Fundación Telefónica sobre el uso de las TIC por parte de los menores Españoles. Internet, los videojuegos, el Teléfono móvil o la Televisión son estudiados y analizados mediante en este proyecto de investigación que tomo más de 13.000 respuestas realizadas sobre el tema entre los menores entrevistados.

Enlace a la publicación.

La generación interactiva en España en vídeo