Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..