Leyendo el blog the Moodleman me entero de la posibilidad de trabajar con podcast y videocast en la Plataforma Moodle. Es una muy buena posibilidad de distribuir multimedia a través de dicha plataforma. Después de las entradas que he realizado hace algunos días sobre la integración de moodle con Sclipo y Mahara esta noticia confirma que Moodle es una plataforna en constante evolución y abierta a incorporaciones que la hagan un poco más 2.0.
Estos son los enlaces para la descarga de los módulos :
Podcast módulo.
Ipodcast módulo.
Foro de discusión sobre Podcast. He entrado en el mismo y parece que algunos de los participantes relataban algunos problemas relacionados con duchos módulos.En la misma entrada del blog se hacía referencia a otro tema muy interesante , la existencia de una licencia Creative Commons para Educación denominada ccLearn .
Categoría: moodle
Podcast en Moodle
Leyendo el blog the Moodleman me entero de la posibilidad de trabajar con podcast y videocast en la Plataforma Moodle. Es una muy buena posibilidad de distribuir multimedia a través de dicha plataforma. Después de las entradas que he realizado hace algunos días sobre la integración de moodle con Sclipo y Mahara esta noticia confirma que Moodle es una plataforna en constante evolución y abierta a incorporaciones que la hagan un poco más 2.0.
Estos son los enlaces para la descarga de los módulos :
Podcast módulo.
Ipodcast módulo.
Foro de discusión sobre Podcast. He entrado en el mismo y parece que algunos de los participantes relataban algunos problemas relacionados con duchos módulos.En la misma entrada del blog se hacía referencia a otro tema muy interesante , la existencia de una licencia Creative Commons para Educación denominada ccLearn .
Podcast en Moodle
Leyendo el blog the Moodleman me entero de la posibilidad de trabajar con podcast y videocast en la Plataforma Moodle. Es una muy buena posibilidad de distribuir multimedia a través de dicha plataforma. Después de las entradas que he realizado hace algunos días sobre la integración de moodle con Sclipo y Mahara esta noticia confirma que Moodle es una plataforna en constante evolución y abierta a incorporaciones que la hagan un poco más 2.0.
Estos son los enlaces para la descarga de los módulos :
Podcast módulo.
Ipodcast módulo.
Foro de discusión sobre Podcast. He entrado en el mismo y parece que algunos de los participantes relataban algunos problemas relacionados con duchos módulos.En la misma entrada del blog se hacía referencia a otro tema muy interesante , la existencia de una licencia Creative Commons para Educación denominada ccLearn .
Podcast en Moodle
Leyendo el blog the Moodleman me entero de la posibilidad de trabajar con podcast y videocast en la Plataforma Moodle. Es una muy buena posibilidad de distribuir multimedia a través de dicha plataforma. Después de las entradas que he realizado hace algunos días sobre la integración de moodle con Sclipo y Mahara esta noticia confirma que Moodle es una plataforna en constante evolución y abierta a incorporaciones que la hagan un poco más 2.0.
Estos son los enlaces para la descarga de los módulos :
Podcast módulo.
Ipodcast módulo.
Foro de discusión sobre Podcast. He entrado en el mismo y parece que algunos de los participantes relataban algunos problemas relacionados con duchos módulos.En la misma entrada del blog se hacía referencia a otro tema muy interesante , la existencia de una licencia Creative Commons para Educación denominada ccLearn .
Integración de Mahara en Moodle
Para los que no sepan de qué estoy hablando les pongo en antecedentes. Mahara es una plataforma de e-portfolio y red social , basada en un modelo de educación conectivista ,y desarrollada en Nueva Zelanda por diversas instituciones educativas de dicho país. Tiene fuertes vínculos con Moodle ya que los creadores de mahara ,participaron activamente en la creación de dicha plataforma de elerning. Al igual que Moodle es open suource, programado en PHP y con la misma arquitectura modular y extensible. La noticia es que ya se puede integrar Mahara y moodle 1.9 a través de Mahoodle .
Esta es la dirección de la comunidad Mahara en castellano. Video Explicativo de mahara.
Integración de Mahara en Moodle
Para los que no sepan de qué estoy hablando les pongo en antecedentes. Mahara es una plataforma de e-portfolio y red social , basada en un modelo de educación conectivista ,y desarrollada en Nueva Zelanda por diversas instituciones educativas de dicho país. Tiene fuertes vínculos con Moodle ya que los creadores de mahara ,participaron activamente en la creación de dicha plataforma de elerning. Al igual que Moodle es open suource, programado en PHP y con la misma arquitectura modular y extensible. La noticia es que ya se puede integrar Mahara y moodle 1.9 a través de Mahoodle .
Esta es la dirección de la comunidad Mahara en castellano. Video Explicativo de mahara.
Integración de Mahara en Moodle
Para los que no sepan de qué estoy hablando les pongo en antecedentes. Mahara es una plataforma de e-portfolio y red social , basada en un modelo de educación conectivista ,y desarrollada en Nueva Zelanda por diversas instituciones educativas de dicho país. Tiene fuertes vínculos con Moodle ya que los creadores de mahara ,participaron activamente en la creación de dicha plataforma de elerning. Al igual que Moodle es open suource, programado en PHP y con la misma arquitectura modular y extensible. La noticia es que ya se puede integrar Mahara y moodle 1.9 a través de Mahoodle .
Esta es la dirección de la comunidad Mahara en castellano. Video Explicativo de mahara.
Integración de Mahara en Moodle
Para los que no sepan de qué estoy hablando les pongo en antecedentes. Mahara es una plataforma de e-portfolio y red social , basada en un modelo de educación conectivista ,y desarrollada en Nueva Zelanda por diversas instituciones educativas de dicho país. Tiene fuertes vínculos con Moodle ya que los creadores de mahara ,participaron activamente en la creación de dicha plataforma de elerning. Al igual que Moodle es open suource, programado en PHP y con la misma arquitectura modular y extensible. La noticia es que ya se puede integrar Mahara y moodle 1.9 a través de Mahoodle .
Esta es la dirección de la comunidad Mahara en castellano. Video Explicativo de mahara.
Moodle se abre a la web 2.0
Efectivamente , esto es posible gracias a un plugin que incorpora las funcionalidades de sclipo a dicha plataforma. Sclipo es una plataforma para la creación de cursos en los que se utilizan herramientas como el audio y el vídeo, de manera que se puede participar en clases online y en directo. Tiene una gran biblioteca de cursos, vídeos, documentos etc..
“El plug-in de Sclipo para realizar clases web desde Moodle te permite:
- Realizar clases y webinarios con hasta 100 estudiantes desde Moodle
- Enriquecer tus clases con webcam para profesor y estudiantes
- Compartir y presentar documentos durante la clase web
- Interaccionar a través de una pizarra
- Grabar tus clases web
- Embeber las clases grabadas en cualquier web
- ¡Sin downloads ni instalaciones!
Parece una interesante evolución en la plataforma Moodle.“
Moodle se abre a la web 2.0
Efectivamente , esto es posible gracias a un plugin que incorpora las funcionalidades de sclipo a dicha plataforma. Sclipo es una plataforma para la creación de cursos en los que se utilizan herramientas como el audio y el vídeo, de manera que se puede participar en clases online y en directo. Tiene una gran biblioteca de cursos, vídeos, documentos etc..
“El plug-in de Sclipo para realizar clases web desde Moodle te permite:
- Realizar clases y webinarios con hasta 100 estudiantes desde Moodle
- Enriquecer tus clases con webcam para profesor y estudiantes
- Compartir y presentar documentos durante la clase web
- Interaccionar a través de una pizarra
- Grabar tus clases web
- Embeber las clases grabadas en cualquier web
- ¡Sin downloads ni instalaciones!
Parece una interesante evolución en la plataforma Moodle.“