Mixwit: excelente reproductor Mp3 para blogger

Hace algunos días comentaba en otra entrada cómo poner un multireproductor mp3 tipo Ipod en el blog. Rastreando por internet he encontrado otra herramienta que me ha parecido de interés. Se trata de mixwit. El reproductor que nos proporciona imita las antiguas cintas de cassette y es bastante sencillo de crear. Para implementar un reproductor de archivos de sonido en un blog de blogger lo imprescindible es alojar dichos archivos en algún servidor externo que nos proporcione una dirección url que debemos incorporar al reproductor. En este caso yo he utilizado un servicio que ya comenté en otra ocasión y que me ha parecido muy útil. Se trata de Google page creator. Si tienes una cuenta de google puedes acceder a él, aunque no vayas a crear una página, y subir los ficheros. Todo el proceso lo he explicado en este vídeo, ya que pienso que la utilidad de las grabaciones de audio y su distribución, son muy importantes para trabajar “con tecnologías” en educación, pero su dificultad puede hacer que los profesores se retraigan a la hora de utilizarlas.

Este es el resultado del trabajo. Una cassette lista para reproducir nuestros ficheros Mp3. Los ficheros los he grabado con Audacity, sin duda una gran herramienta para trabajar el sonido en el aula.


Hay otro tutorial muy interesante en la página Herramientas para blogs de Marcelino Madrigal. Una página de gran interés para aprender cosas sobre blogs.

Reproductor MP3 tipo Ipod para el blog

Hay bastantes maneras de poner reproductores mp3 en los blogs. Para el sistema word press es más sencillo ya que sólamente hay que subir los archivos y el Sistema del propio blog genera el reproductor. Pero para blogger la cosa se complica un poco más. Estos días he descubierto un reproductor muy elegante que simula un Ipod denominado Ivoon. El procedimiento para generarlo es el siguiente: se suscribe uno al servicio Ivoon a través de su página. Segundo paso, subir los ficheros mp3, para ello vamos a la pestaña upload que nos indicará como hacerlo a través del servico hotlink files (o sea hay que subir los ficheros a ese servicio). A continuación debemos copiar el enlace que dicho servicio nos proporciona de nuestro fichero y añadirlo al reproductor. Con esto se va generando una lista denominada playlist, que es la que se verá en el reproductor. El resultado es este: Dos ficheros grabados por mí y algunas canciones añadidas desde el propio Ivoon.

Así podemos ir creando un reproductor múltiple con narraciones de los alumnos de una clase para trabajar el lenguaje oral y la pronunciación. El resultado lo podemos poner en el blog de clase. De cualquier manera para saber un poco más acerca de reproductores y de podcast recomiendo la página de Roa Multimedia en su apartado reproductores.

Reproductor MP3 tipo Ipod para el blog

Hay bastantes maneras de poner reproductores mp3 en los blogs. Para el sistema word press es más sencillo ya que sólamente hay que subir los archivos y el Sistema del propio blog genera el reproductor. Pero para blogger la cosa se complica un poco más. Estos días he descubierto un reproductor muy elegante que simula un Ipod denominado Ivoon. El procedimiento para generarlo es el siguiente: se suscribe uno al servicio Ivoon a través de su página. Segundo paso, subir los ficheros mp3, para ello vamos a la pestaña upload que nos indicará como hacerlo a través del servico hotlink files (o sea hay que subir los ficheros a ese servicio). A continuación debemos copiar el enlace que dicho servicio nos proporciona de nuestro fichero y añadirlo al reproductor. Con esto se va generando una lista denominada playlist, que es la que se verá en el reproductor. El resultado es este: Dos ficheros grabados por mí y algunas canciones añadidas desde el propio Ivoon.

Así podemos ir creando un reproductor múltiple con narraciones de los alumnos de una clase para trabajar el lenguaje oral y la pronunciación. El resultado lo podemos poner en el blog de clase. De cualquier manera para saber un poco más acerca de reproductores y de podcast recomiendo la página de Roa Multimedia en su apartado reproductores.

Reproductor MP3 tipo Ipod para el blog

Hay bastantes maneras de poner reproductores mp3 en los blogs. Para el sistema word press es más sencillo ya que sólamente hay que subir los archivos y el Sistema del propio blog genera el reproductor. Pero para blogger la cosa se complica un poco más. Estos días he descubierto un reproductor muy elegante que simula un Ipod denominado Ivoon. El procedimiento para generarlo es el siguiente: se suscribe uno al servicio Ivoon a través de su página. Segundo paso, subir los ficheros mp3, para ello vamos a la pestaña upload que nos indicará como hacerlo a través del servico hotlink files (o sea hay que subir los ficheros a ese servicio). A continuación debemos copiar el enlace que dicho servicio nos proporciona de nuestro fichero y añadirlo al reproductor. Con esto se va generando una lista denominada playlist, que es la que se verá en el reproductor. El resultado es este: Dos ficheros grabados por mí y algunas canciones añadidas desde el propio Ivoon.

Así podemos ir creando un reproductor múltiple con narraciones de los alumnos de una clase para trabajar el lenguaje oral y la pronunciación. El resultado lo podemos poner en el blog de clase. De cualquier manera para saber un poco más acerca de reproductores y de podcast recomiendo la página de Roa Multimedia en su apartado reproductores.

Reproductor MP3 tipo Ipod para el blog

Hay bastantes maneras de poner reproductores mp3 en los blogs. Para el sistema word press es más sencillo ya que sólamente hay que subir los archivos y el Sistema del propio blog genera el reproductor. Pero para blogger la cosa se complica un poco más. Estos días he descubierto un reproductor muy elegante que simula un Ipod denominado Ivoon. El procedimiento para generarlo es el siguiente: se suscribe uno al servicio Ivoon a través de su página. Segundo paso, subir los ficheros mp3, para ello vamos a la pestaña upload que nos indicará como hacerlo a través del servico hotlink files (o sea hay que subir los ficheros a ese servicio). A continuación debemos copiar el enlace que dicho servicio nos proporciona de nuestro fichero y añadirlo al reproductor. Con esto se va generando una lista denominada playlist, que es la que se verá en el reproductor. El resultado es este: Dos ficheros grabados por mí y algunas canciones añadidas desde el propio Ivoon.

Así podemos ir creando un reproductor múltiple con narraciones de los alumnos de una clase para trabajar el lenguaje oral y la pronunciación. El resultado lo podemos poner en el blog de clase. De cualquier manera para saber un poco más acerca de reproductores y de podcast recomiendo la página de Roa Multimedia en su apartado reproductores.