Muzicons: pon tus ficheros de audio en el blog

Otra herramienta interesante para poder colocar esos sonidos que has grabado con los alumnos de tu clase en el blog de aula, o en los blog personales de los alumnos. Se llama Muzicons y el proceso es muy sencillo, registro, subida de ficheros mp3 y generación del código correspondiente para embemberlo en el blog. Solamente porporciona reproductores individuales, de una sóla canción o fichero de audio. Para hace reproductores más complejos o listas de reproducción tenemos otras alternativas como Muxtape. Sencilla pero eficaz herramienta. Estos son unos ejemplos.

Muzicons: pon tus ficheros de audio en el blog

Otra herramienta interesante para poder colocar esos sonidos que has grabado con los alumnos de tu clase en el blog de aula, o en los blog personales de los alumnos. Se llama Muzicons y el proceso es muy sencillo, registro, subida de ficheros mp3 y generación del código correspondiente para embemberlo en el blog. Solamente porporciona reproductores individuales, de una sóla canción o fichero de audio. Para hace reproductores más complejos o listas de reproducción tenemos otras alternativas como Muxtape. Sencilla pero eficaz herramienta. Estos son unos ejemplos.

Recursos multimedia para blogs y presentaciones

Vía Mario Nuñez encuentro estas direcciones con recursos multimedia para poder utilizar en blogs, wikis, presentaciones etc. A veces cuando se proponen a los alumnos determinados trabajos se necesitan una serie de recursos multimedia que no sabemos donde localizar. Por eso viene muy bien disponer de este tipo de direcciones para , de manera rápida, encontrar lo que se busca. Un ejemplo de esto puede ser el banco de imágenes y sonidos del CNICE. En este caso Mario nos
muestra esta página denominada Presentations ETC del Educational Technology Clearinghouse repleta de sonidos, imágenes, fuentes, etc..

Recursos multimedia para blogs y presentaciones

Vía Mario Nuñez encuentro estas direcciones con recursos multimedia para poder utilizar en blogs, wikis, presentaciones etc. A veces cuando se proponen a los alumnos determinados trabajos se necesitan una serie de recursos multimedia que no sabemos donde localizar. Por eso viene muy bien disponer de este tipo de direcciones para , de manera rápida, encontrar lo que se busca. Un ejemplo de esto puede ser el banco de imágenes y sonidos del CNICE. En este caso Mario nos
muestra esta página denominada Presentations ETC del Educational Technology Clearinghouse repleta de sonidos, imágenes, fuentes, etc..

Recursos multimedia para blogs y presentaciones

Vía Mario Nuñez encuentro estas direcciones con recursos multimedia para poder utilizar en blogs, wikis, presentaciones etc. A veces cuando se proponen a los alumnos determinados trabajos se necesitan una serie de recursos multimedia que no sabemos donde localizar. Por eso viene muy bien disponer de este tipo de direcciones para , de manera rápida, encontrar lo que se busca. Un ejemplo de esto puede ser el banco de imágenes y sonidos del CNICE. En este caso Mario nos
muestra esta página denominada Presentations ETC del Educational Technology Clearinghouse repleta de sonidos, imágenes, fuentes, etc..

Pon otros Reproductores Mp3 en tu blog

ProfilePitstop es un servicio web que nos proporciona una gran variedad de reproductores Mp3 para poner en nuestro blog. Además de reproductores incluye presentaciones de imágenes, y otros servicios. El procedimiento es sencillo, registrarse y crear una cuenta en el servicio. Elegir el reproductor de entre la gran variedad que nos ofrece y agregar lo que queremos que se escuche. Si queremos que sean ficheros de los alumnos, primero los grabamos. Es aconsejable grabarlos con Audacity y guardarlos con la extensión mp3. A continución los debemos subir a un servicio de almacenamiento de archivos en internet que nos proporcione una url que debemos copiar y pegar en el reproductor que hayamos elegido. Este sitio puede ser perfectamente Fileden o incluso el propio page creator de Google. La página al finalizar el proceso nos proporcionará un código que tendremos que pegar en nuestro blog. Este es un ejemplo.


Get your own at Profile Pitstop.com

Pon otros Reproductores Mp3 en tu blog

ProfilePitstop es un servicio web que nos proporciona una gran variedad de reproductores Mp3 para poner en nuestro blog. Además de reproductores incluye presentaciones de imágenes, y otros servicios. El procedimiento es sencillo, registrarse y crear una cuenta en el servicio. Elegir el reproductor de entre la gran variedad que nos ofrece y agregar lo que queremos que se escuche. Si queremos que sean ficheros de los alumnos, primero los grabamos. Es aconsejable grabarlos con Audacity y guardarlos con la extensión mp3. A continución los debemos subir a un servicio de almacenamiento de archivos en internet que nos proporcione una url que debemos copiar y pegar en el reproductor que hayamos elegido. Este sitio puede ser perfectamente Fileden o incluso el propio page creator de Google. La página al finalizar el proceso nos proporcionará un código que tendremos que pegar en nuestro blog. Este es un ejemplo.


Get your own at Profile Pitstop.com

Pon otros Reproductores Mp3 en tu blog

ProfilePitstop es un servicio web que nos proporciona una gran variedad de reproductores Mp3 para poner en nuestro blog. Además de reproductores incluye presentaciones de imágenes, y otros servicios. El procedimiento es sencillo, registrarse y crear una cuenta en el servicio. Elegir el reproductor de entre la gran variedad que nos ofrece y agregar lo que queremos que se escuche. Si queremos que sean ficheros de los alumnos, primero los grabamos. Es aconsejable grabarlos con Audacity y guardarlos con la extensión mp3. A continución los debemos subir a un servicio de almacenamiento de archivos en internet que nos proporcione una url que debemos copiar y pegar en el reproductor que hayamos elegido. Este sitio puede ser perfectamente Fileden o incluso el propio page creator de Google. La página al finalizar el proceso nos proporcionará un código que tendremos que pegar en nuestro blog. Este es un ejemplo.

Get your own at Profile Pitstop.com

Ensoñaciones de Reig o ¿realidad posible?

Utilizando las herramientas que proporcina la denominada web 2.0 voy a difundir una interesante entrada de Dolors Reig en su Caparazón. Se trata de un meme que circula por la red y en el que Dolors hace una magnífica aportación dando su visión sobre la escuela y la tecnología en el 2018. Esta sería la secuencia del proceso .En primer lugar recibo la entrada en mi lector de feeds del navegador y accedo a su blog para leerla ,y como me gusta tanto , la salvo en PDF mediante un botón que he incorporado a mi barra de favoritos del navegador con la herramienta Htm2pdf. A continuación decido tambíen probar la herramienta de conversión de pdfs a flash mediante Yudu y con el pdf de Dolors este es el resultado:

Pero como en ese momento no dispongo de tiempo para leerla utilizo esta otra otra herramienta denominada Read The Words para convertir el pdf generado en un fichero mp3 que descargo en mi lector para leerlo en otro momento. Al principio del fichero, como toma direcciones o urls no se entiende muy bien, ya que lee símbolos, etc.. pero cuando ya llega al texto real la voz castellana se entiende bastante bien. Puede ser una buena herramienta, e incluso, como ya he comentado en alguna otra entrada , puede ayudar a alumnos con problemas de dislexia profunda en sus estudios.

Ensoñaciones de Reig o ¿realidad posible?

Utilizando las herramientas que proporcina la denominada web 2.0 voy a difundir una interesante entrada de Dolors Reig en su Caparazón. Se trata de un meme que circula por la red y en el que Dolors hace una magnífica aportación dando su visión sobre la escuela y la tecnología en el 2018. Esta sería la secuencia del proceso .En primer lugar recibo la entrada en mi lector de feeds del navegador y accedo a su blog para leerla ,y como me gusta tanto , la salvo en PDF mediante un botón que he incorporado a mi barra de favoritos del navegador con la herramienta Htm2pdf. A continuación decido tambíen probar la herramienta de conversión de pdfs a flash mediante Yudu y con el pdf de Dolors este es el resultado:

Pero como en ese momento no dispongo de tiempo para leerla utilizo esta otra otra herramienta denominada Read The Words para convertir el pdf generado en un fichero mp3 que descargo en mi lector para leerlo en otro momento. Al principio del fichero, como toma direcciones o urls no se entiende muy bien, ya que lee símbolos, etc.. pero cuando ya llega al texto real la voz castellana se entiende bastante bien. Puede ser una buena herramienta, e incluso, como ya he comentado en alguna otra entrada , puede ayudar a alumnos con problemas de dislexia profunda en sus estudios.