Hoy he descubierto un blog “ordenadores en el aula” que me ha interesado mucho por los temas que trata. En una de sus entradas se hace eco de un material multimedia elaborado por el colectivo MAVIE y el grupo EDULLAB de la Universidad de la Laguna. El material se denomina a las Puertas de Babylon y he accedido a él a través de las páginas del CNICE. Desde esta página se puede visionar o descargar. El motivo de que este en dicha página es que obtuvo el segundo premio de materiales curriculares convocado por el MEC en el año 2003. Tiene diversos apartados para profesores (guía didáctica, enlaces etc) y para alumnos (actividades de trabajo). Está pensado para trabajar con los alumnos de Secundaria. Sin duda un buen recurso para trabajar el tema de las distintas culturas que pueblan hoy las aulas de nuestros colegios.
Categoría: multimedia
Recurso multimedia para Educación Intercultural
Hoy he descubierto un blog “ordenadores en el aula” que me ha interesado mucho por los temas que trata. En una de sus entradas se hace eco de un material multimedia elaborado por el colectivo MAVIE y el grupo EDULLAB de la Universidad de la Laguna. El material se denomina a las Puertas de Babylon y he accedido a él a través de las páginas del CNICE. Desde esta página se puede visionar o descargar. El motivo de que este en dicha página es que obtuvo el segundo premio de materiales curriculares convocado por el MEC en el año 2003. Tiene diversos apartados para profesores (guía didáctica, enlaces etc) y para alumnos (actividades de trabajo). Está pensado para trabajar con los alumnos de Secundaria. Sin duda un buen recurso para trabajar el tema de las distintas culturas que pueblan hoy las aulas de nuestros colegios.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Otras herramientas para crear materiales multimedia
Además de la citada Genword existen otras herramientas para crear materiales educativos multimedia en varios formatos, incluido el html. Una de ellas es ARDORA.Con esta herramienta se pueden crear más de 25 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc. El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos de la actividad, no en su tratamiento informático.
Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y el archivo (normalmente, applet de Java) que contiene la actividad, ahora solo se precisará un navegador para visionar y poder realizar el ejercicio diseñado.La herramienta es gratuita y muy buena. Enhorabuena a su autor por poner al servicio de la comunidad educativa este recurso tan interesante y que seguro le ha supuesto mucho esfuerzo.
el otro recurso interesante es EDILIM El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Ventajas:
* No es necesario instalar nada en el ordenador.
* Accesibilidad inmediata desde internet.
* Independiente del sistema operativo, hardware y navegador web.
* Tecnología Macromedia Flash, de contrastada fiabilidad y seguridad.
* Entorno abierto, basado en el formato XML.
Desde el punto de vista educativo :
* Entorno agradable .
* facilidad de uso para los alumnos y el profesorado.
* Actividades atractivas .
* Posibilidad de control de progresos.
* Evaluación de los ejercicios.
* No hay que preparar los ordenadores, es un recurso fácil de manejar.
* Posibilidad de utilización con ordenadores, PDA y Pizarras Digitales Interactivas.
* Creación de actividades de forma sencilla .
LIM precisa para su funcionamento el plug-in flash, actualmente la versión 8.
Otras herramientas para crear materiales multimedia
Además de la citada Genword existen otras herramientas para crear materiales educativos multimedia en varios formatos, incluido el html. Una de ellas es ARDORA.Con esta herramienta se pueden crear más de 25 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc. El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos de la actividad, no en su tratamiento informático.
Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y el archivo (normalmente, applet de Java) que contiene la actividad, ahora solo se precisará un navegador para visionar y poder realizar el ejercicio diseñado.La herramienta es gratuita y muy buena. Enhorabuena a su autor por poner al servicio de la comunidad educativa este recurso tan interesante y que seguro le ha supuesto mucho esfuerzo.
el otro recurso interesante es EDILIM El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Ventajas:
* No es necesario instalar nada en el ordenador.
* Accesibilidad inmediata desde internet.
* Independiente del sistema operativo, hardware y navegador web.
* Tecnología Macromedia Flash, de contrastada fiabilidad y seguridad.
* Entorno abierto, basado en el formato XML.
Desde el punto de vista educativo :
* Entorno agradable .
* facilidad de uso para los alumnos y el profesorado.
* Actividades atractivas .
* Posibilidad de control de progresos.
* Evaluación de los ejercicios.
* No hay que preparar los ordenadores, es un recurso fácil de manejar.
* Posibilidad de utilización con ordenadores, PDA y Pizarras Digitales Interactivas.
* Creación de actividades de forma sencilla .
LIM precisa para su funcionamento el plug-in flash, actualmente la versión 8.
Otras herramientas para crear materiales multimedia
Además de la citada Genword existen otras herramientas para crear materiales educativos multimedia en varios formatos, incluido el html. Una de ellas es ARDORA.Con esta herramienta se pueden crear más de 25 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc. El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos de la actividad, no en su tratamiento informático.
Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y el archivo (normalmente, applet de Java) que contiene la actividad, ahora solo se precisará un navegador para visionar y poder realizar el ejercicio diseñado.La herramienta es gratuita y muy buena. Enhorabuena a su autor por poner al servicio de la comunidad educativa este recurso tan interesante y que seguro le ha supuesto mucho esfuerzo.
el otro recurso interesante es EDILIM El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Ventajas:
* No es necesario instalar nada en el ordenador.
* Accesibilidad inmediata desde internet.
* Independiente del sistema operativo, hardware y navegador web.
* Tecnología Macromedia Flash, de contrastada fiabilidad y seguridad.
* Entorno abierto, basado en el formato XML.
Desde el punto de vista educativo :
* Entorno agradable .
* facilidad de uso para los alumnos y el profesorado.
* Actividades atractivas .
* Posibilidad de control de progresos.
* Evaluación de los ejercicios.
* No hay que preparar los ordenadores, es un recurso fácil de manejar.
* Posibilidad de utilización con ordenadores, PDA y Pizarras Digitales Interactivas.
* Creación de actividades de forma sencilla .
LIM precisa para su funcionamento el plug-in flash, actualmente la versión 8.