Píldoras TIC formativas sobre PDI

Alfonso Gaspar comparte en Docentics, mi comunidad en Google plus esta interesante iniciativa que se está llevando a cabo en la comunidad escolar de Extremadura. Se trata de píldoras formativas sobre PDI que tienen la particularidad de que proporcionan el código para que puedan ser insertadas en cualquier blog o página web. Ver ejemplo.

Multiclass PDI: Banco de recursos educativos

MultiCLASS, una de las marcas punteras en el tema de las Pizarras Digitales Interactivas pone a disposición de los usuarios cientos de recursos educativos digitales gratuitos que podrán ser utilizados en el aula, no sólo con la pizarra digital interactiva multiCLASS Board, sino que son recursos abiertos que pueden utilizarse desde cualquier ordenador.

En dicho repositorio se pueden encontrar herramientas online, galerías de imágenes, vídeos y audio, fichas educativas, contenidos multimedia interactivos, software educativos y un sinfín de recursos para todas las asignaturas y niveles. Esta amplia base de datos está accesible para profesores y alumnos sin necesidad de registro previo. Para que sea más fácil encontrar los recursos, se han organizado en 6 categorías principales, pero además se pueden hacer búsquedas por asignaturas y otras palabras claves: Este es el menú con las categorías.

Smoothboard: trabaja con las tabletas en la PDI de tu clase

Smoothboard Air es un software que se descarga y se instala en el ordenador y que permite conectar dispositivos móviles como tabletas (Android o Ipad) sins ningún tipo de cables. Soporta colaboración con dos o más tabletas. Funciona con cualquier dispositivo móvil que tenga un navegador con HTML5, como es el caso de Ipad, Android o Laptos
Una vez instalado el software, lanzamos la aplicación y nos aparece una ventana en la que únicamente tenemos que hacer clic donde dice Display IP, esta acción abre otra ventana emergente que proporciona una dirección ip y un código qr. Ahora ya le toca el turno a la tableta o tabletas con las que queremos interactuar. Desde el dispositivo móvil y con la ayuda de un un lector de códigos qr o pegando la dirección IP en el navegador accederemos a la pantalla que en ese momento esté en el ordenador desde el que hemos lanzado la aplicación.
¿Qué podemos hacer desde las tabletas?
Dibujar o escribir en cualquier documento o programa del ordenador. Por ejemplo escribir en un documento en blanco abierto con un software ofimático (word, open office, libre office..).
Desde la barra de herramientas podemos hacer que se visualicen diferentes tipos de Páginas ( blanca, cuadrícula, de líneas) para ayudar a los alumnos más pequeños en la escritura.

Podemos pasar las diapositivas de una presentación que hayamos abierto en el ordenador y hacer anotaciones en la misma.

Controlar el ordenador desde la tableta con un cursor y escribir directamente desde el teclado de la misma, a través de las herramientas touchpad y cursor.

Colaborar entre alumnos , ya que permite trabajar con una o dos tabletas al mismo tiempo.

Desde el panel de control se pueden gestionar usuarios y permisos.

Por último estas son las dos barras de herramientas que visualiza el alumno en su tableta.

En este vídeo se pueden visualizar algunas de esas caracterícticas.

Enseña con tu ipad a través de la PDI

En los últimos tiempos es ya algo habitual ver tabletas en los centros educativos, no porque las ponga la administración, sino porque muchos centros y profesores han percibido el valor que pueden tener para el ámbito educativo. Por eso el profesorado, haciendo uso de la filosofía que se lleva ahora en el mundo empresarial BYOD (Bring your own device o traiga usted su dispositivo), está adquiriendo tabletas para llevarlas a sus clases, aunque en este caso la empresa o sea la administración no imita al sector empresarial con planes de ayuda para la adquisición de los mismas.

El siguiente paso de los  profesores es el de crear contenidos con sus tabletas para mostrárselos a los  alumnos, fundamentalmente a través de las PDI que hay instaladas en los centros. Para ayudar a algunos de esos profesores que se lanzan sin paracaídas en la utilización de las TIC en sus aulas he creado esta recopilación de herramientas que permiten visionar en las PDI todo el contenido de las tabletas utilizando como vehículo el ordenador del aula.

Lo he creado con la herramienta de filtrado de contenidos Etceter y se llama Tabletas y PDI.

Educanave: recursos educativos para PDI

Educanave es una excelente web creada por Cruz Fernández con una buena selección de recursos para Educación Infantil , Primaria, Inglés y Juegos organizados  con sus respectivos iconos.

En el siguiente vídeo creado con Picasa se muestra un recorrido por los diferentes interfaces de la aplicación.

Sin duda un excelente recurso para tener siempre a mano en la clase para trabajar con la PDI.

Educanave: recursos educativos para PDI

Educanave es una excelente web creada por Cruz Fernández con una buena selección de recursos para Educación Infantil , Primaria, Inglés y Juegos organizados  con sus respectivos iconos.

En el siguiente vídeo creado con Picasa se muestra un recorrido por los diferentes interfaces de la aplicación.

Sin duda un excelente recurso para tener siempre a mano en la clase para trabajar con la PDI.

Lecciones Didactalia: recursos por curso y asignatura.

El portal educativo Didactalia – Gnoss, una excelente base de datos de recursos educativos abiertos con más de 50.000 recursos elaborados por profesores y compartidos a través de esta red, ha creado lo que ellos denominan Lecciones Didactalia, organizando esos recursos por cursos y asignaturas. La idea es facilitar al profesorado la utilización de recursos TIC organizados y estructurados de manera que les resulte sencillo preparar sus clases en unos pocos minutos. Pienso que puede ser un modo de acercar  las tic a ese espectro de profesorado que todavía le cuesta preparar sus clases, por ejemplo para la Pizarra Digital Interactiva, porque no conoce recursos adecuados o piensa que están muy desperdigados por la red.
El proyecto cuenta ya con más de 300 lecciones desde 5º de Primaria hasta 4º de la ESO. Cada tema contiene una serie de Unidades Didácticas para trabajar sobre el mismo y otros recursos para practicar y ampliar lo estudiado. Además como Didactalia – Gnoss utiliza la búsqueda semántica también proporciona un apartado de otros recursos recomendados sobre cada uno de los temas.
Para poder utilizar los recursos hay que registrarse en Didactalia.

  Amplify

Lecciones Didactalia: recursos por curso y asignatura.

El portal educativo Didactalia – Gnoss, una excelente base de datos de recursos educativos abiertos con más de 50.000 recursos elaborados por profesores y compartidos a través de esta red, ha creado lo que ellos denominan Lecciones Didactalia, organizando esos recursos por cursos y asignaturas. La idea es facilitar al profesorado la utilización de recursos TIC organizados y estructurados de manera que les resulte sencillo preparar sus clases en unos pocos minutos. Pienso que puede ser un modo de acercar  las tic a ese espectro de profesorado que todavía le cuesta preparar sus clases, por ejemplo para la Pizarra Digital Interactiva, porque no conoce recursos adecuados o piensa que están muy desperdigados por la red.
El proyecto cuenta ya con más de 300 lecciones desde 5º de Primaria hasta 4º de la ESO. Cada tema contiene una serie de Unidades Didácticas para trabajar sobre el mismo y otros recursos para practicar y ampliar lo estudiado. Además como Didactalia – Gnoss utiliza la búsqueda semántica también proporciona un apartado de otros recursos recomendados sobre cada uno de los temas.
Para poder utilizar los recursos hay que registrarse en Didactalia.

  Amplify