Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Superar la discapacidad con el arte

El amigo Manuel Dorado ha publicado en su blog un vídeo que me ha parecido fantástico y que refleja la capacidad humana por superar las adversidades . En este caso dos discapacitados físicos realizan una maravillosa obra de ballet. Como me parece que merece la pena , me he permitido incorporarlo para lo disfruten todas las personas que se acercan a este blog.

Superar la discapacidad con el arte

El amigo Manuel Dorado ha publicado en su blog un vídeo que me ha parecido fantástico y que refleja la capacidad humana por superar las adversidades . En este caso dos discapacitados físicos realizan una maravillosa obra de ballet. Como me parece que merece la pena , me he permitido incorporarlo para lo disfruten todas las personas que se acercan a este blog.

Superar la discapacidad con el arte

El amigo Manuel Dorado ha publicado en su blog un vídeo que me ha parecido fantástico y que refleja la capacidad humana por superar las adversidades . En este caso dos discapacitados físicos realizan una maravillosa obra de ballet. Como me parece que merece la pena , me he permitido incorporarlo para lo disfruten todas las personas que se acercan a este blog.

Tecnología para discapacitados motores

La empresa rusa Gravitonus dedicada al desarrrollo de productos para personas con movilidad reducida ha diseñado una alternativa a los controles tradicionales tipo teclado o ratón . Dicha alternativa se denomina ACCS (Alternative Computer Control System) y permite controlar direcciones y hasta 12 comandos Adicionales. Además ha diseñado una estación de trabajo ergonómica de lo más futurista que puede ser también utilizada por personas sin problemas de movilidad. Esta es la dirección de la empresa: http://www.gravitonus.com/ para tener más detalles de esta información.

Este es un vídeo de dicha estación

Información recogida del Blog Tecnología sin barreras

Tecnología para discapacitados motores

La empresa rusa Gravitonus dedicada al desarrrollo de productos para personas con movilidad reducida ha diseñado una alternativa a los controles tradicionales tipo teclado o ratón . Dicha alternativa se denomina ACCS (Alternative Computer Control System) y permite controlar direcciones y hasta 12 comandos Adicionales. Además ha diseñado una estación de trabajo ergonómica de lo más futurista que puede ser también utilizada por personas sin problemas de movilidad. Esta es la dirección de la empresa: http://www.gravitonus.com/ para tener más detalles de esta información.

Este es un vídeo de dicha estación

Información recogida del Blog Tecnología sin barreras

Tecnología para discapacitados motores

La empresa rusa Gravitonus dedicada al desarrrollo de productos para personas con movilidad reducida ha diseñado una alternativa a los controles tradicionales tipo teclado o ratón . Dicha alternativa se denomina ACCS (Alternative Computer Control System) y permite controlar direcciones y hasta 12 comandos Adicionales. Además ha diseñado una estación de trabajo ergonómica de lo más futurista que puede ser también utilizada por personas sin problemas de movilidad. Esta es la dirección de la empresa: http://www.gravitonus.com/ para tener más detalles de esta información.

Este es un vídeo de dicha estación

Información recogida del Blog Tecnología sin barreras