He quedado impresionado contemplando el esplendido vídeo que recoge mi admirado Gorka Palacio en su Eduvlogs (continua fuente de enseñanza). En este caso su noticia surge a raíz de una entrada de otro excelente blog llamado Ojo al texto de Álvaro Ramirez Ospina.La empresa que la ha presentado se llama Perceptive Pixel de Jeff Han. Recomiendo ambos blogs y haciendo caso al dicho como una imagen, o varias, valen más que miles de palabras, vamos a ver esta fantasía tecnológica.
Categoría: Pizarra digital
Nuevo Vedoque y otros recursos matemáticos
Liberad a ergit – el juego, este es el título del nuevo juego de la factoría vedoque destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria. Fundamentalmente se trata de utilizar las tablas de multiplicar para ir realizando una serie juegos. Si no se es capaz de realizar bien el juego no nos deja pasar al siguiente. El otro recurso matemático lo encontré en ésta página y contiene un montón de ejercicios que obligan al alumno a pensar y jugar con los números ejercitando el cálculo mental: (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), las horas, pequeñas fracciones , secuenciación numérica, etc… Creo que puede ser un recurso muy interesante para utilizarlo en una pizarra digital interactiva. Está en inglés pero es fácil deducir lo que el alumno tiene que hacer. En principio parece que está pensado para que el profesor pueda crear sus ejercicios y guardarlos, pero no he conseguido acceder a esa funcionalidad, sólo realizar los que ya están creados. Si alguien sabe cómo hacerlo serán bienvenidas sus enseñanzas.
Nuevo Vedoque y otros recursos matemáticos
Liberad a ergit – el juego, este es el título del nuevo juego de la factoría vedoque destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria. Fundamentalmente se trata de utilizar las tablas de multiplicar para ir realizando una serie juegos. Si no se es capaz de realizar bien el juego no nos deja pasar al siguiente. El otro recurso matemático lo encontré en ésta página y contiene un montón de ejercicios que obligan al alumno a pensar y jugar con los números ejercitando el cálculo mental: (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), las horas, pequeñas fracciones , secuenciación numérica, etc… Creo que puede ser un recurso muy interesante para utilizarlo en una pizarra digital interactiva. Está en inglés pero es fácil deducir lo que el alumno tiene que hacer. En principio parece que está pensado para que el profesor pueda crear sus ejercicios y guardarlos, pero no he conseguido acceder a esa funcionalidad, sólo realizar los que ya están creados. Si alguien sabe cómo hacerlo serán bienvenidas sus enseñanzas.
Nuevo Vedoque y otros recursos matemáticos
Liberad a ergit – el juego, este es el título del nuevo juego de la factoría vedoque destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria. Fundamentalmente se trata de utilizar las tablas de multiplicar para ir realizando una serie juegos. Si no se es capaz de realizar bien el juego no nos deja pasar al siguiente. El otro recurso matemático lo encontré en ésta página y contiene un montón de ejercicios que obligan al alumno a pensar y jugar con los números ejercitando el cálculo mental: (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), las horas, pequeñas fracciones , secuenciación numérica, etc… Creo que puede ser un recurso muy interesante para utilizarlo en una pizarra digital interactiva. Está en inglés pero es fácil deducir lo que el alumno tiene que hacer. En principio parece que está pensado para que el profesor pueda crear sus ejercicios y guardarlos, pero no he conseguido acceder a esa funcionalidad, sólo realizar los que ya están creados. Si alguien sabe cómo hacerlo serán bienvenidas sus enseñanzas.
Algunos recursos de interés para pizarra digital
Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.
Algunos recursos de interés para pizarra digital
Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.
Algunos recursos de interés para pizarra digital
Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.
Algunos recursos de interés para pizarra digital
Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.
Pizarra Digital Interactiva: vídeo explicativo
Via Youtube rescato un vídeo corto pero realmente explicativo sobre la PDI o Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva: vídeo explicativo
Via Youtube rescato un vídeo corto pero realmente explicativo sobre la PDI o Pizarra Digital Interactiva