El mundo de la tecnología evoluciona rápidamente y en este caso parece que dentro de muy poco las pizarras verdes tradicionales van a pasar a mejor vida. Esa nueva vida para la pizarra se llama digital e interactiva. Hasta ahora existían en el mercado un buen puñado de soluciones de todo tipo. En el vídeo que se puede ver en esta entrada se muestra un nuevo modelo basado en conexión bluetooth y que no necesita ningún tipo de cableado. Además es compatible con otros softwares de pizarras, tiene superficie magnética y permite escribir y borrar en ella como si fuera una pizarra tradicional. Cuando se utiliza el puntero que viene con la misma pasa a ser una pizarra digital interactiva. Una buena solución la de esta pizarra denominada eno.
Categoría: Pizarra digital
Nuevas pizarra digitales interactivas
El mundo de la tecnología evoluciona rápidamente y en este caso parece que dentro de muy poco las pizarras verdes tradicionales van a pasar a mejor vida. Esa nueva vida para la pizarra se llama digital e interactiva. Hasta ahora existían en el mercado un buen puñado de soluciones de todo tipo. En el vídeo que se puede ver en esta entrada se muestra un nuevo modelo basado en conexión bluetooth y que no necesita ningún tipo de cableado. Además es compatible con otros softwares de pizarras, tiene superficie magnética y permite escribir y borrar en ella como si fuera una pizarra tradicional. Cuando se utiliza el puntero que viene con la misma pasa a ser una pizarra digital interactiva. Una buena solución la de esta pizarra denominada eno.
Pizarra de palabras magnéticas
Un excelente recurso para trabajar la clasificación de palabras o la organización de frases es está pizarra de palabras magnéticas. Dispone de un cuadro de texto en el que el profesor escribirá las palabras con las que quiere trabajar. En función de la actividad seleccionará un fondo de los muchos que la aplicación nos propone. Una vez coloquemos las palabras según la consigna dada por el profesor, el alumno o el profesor, las podrá colorear para resaltar diferentes elementos. Por ejemplo, en una frase podremos poner de color azul los verbos, de amarillo los nombres etc, o si estamos clasificando pondremos de verde las frutas y de rojo los animales. Las posibilidades son muchas y depende de la imaginación del profesor sacarle el máximo partido a la aplicación. Pero como una imagen vale más que mil palabras, mejor que se vea el videotutorial, aunque está en catalán se entiende ?…
Se puede obtener un mayor beneficio educativo si se utiliza con una pizarra digital interactiva.
Tomado de Butlletic
Pizarra de palabras magnéticas
Un excelente recurso para trabajar la clasificación de palabras o la organización de frases es está pizarra de palabras magnéticas. Dispone de un cuadro de texto en el que el profesor escribirá las palabras con las que quiere trabajar. En función de la actividad seleccionará un fondo de los muchos que la aplicación nos propone. Una vez coloquemos las palabras según la consigna dada por el profesor, el alumno o el profesor, las podrá colorear para resaltar diferentes elementos. Por ejemplo, en una frase podremos poner de color azul los verbos, de amarillo los nombres etc, o si estamos clasificando pondremos de verde las frutas y de rojo los animales. Las posibilidades son muchas y depende de la imaginación del profesor sacarle el máximo partido a la aplicación. Pero como una imagen vale más que mil palabras, mejor que se vea el videotutorial, aunque está en catalán se entiende ?…
Se puede obtener un mayor beneficio educativo si se utiliza con una pizarra digital interactiva.
Tomado de Butlletic
Pizarra de palabras magnéticas
Un excelente recurso para trabajar la clasificación de palabras o la organización de frases es está pizarra de palabras magnéticas. Dispone de un cuadro de texto en el que el profesor escribirá las palabras con las que quiere trabajar. En función de la actividad seleccionará un fondo de los muchos que la aplicación nos propone. Una vez coloquemos las palabras según la consigna dada por el profesor, el alumno o el profesor, las podrá colorear para resaltar diferentes elementos. Por ejemplo, en una frase podremos poner de color azul los verbos, de amarillo los nombres etc, o si estamos clasificando pondremos de verde las frutas y de rojo los animales. Las posibilidades son muchas y depende de la imaginación del profesor sacarle el máximo partido a la aplicación. Pero como una imagen vale más que mil palabras, mejor que se vea el videotutorial, aunque está en catalán se entiende ?…
Se puede obtener un mayor beneficio educativo si se utiliza con una pizarra digital interactiva.
Tomado de Butlletic
Juegos educativos online : Cincopatas
Lo bueno que tiene internet es la colaboración y la interrelación entre los usuarios. En mi blog tengo un chat que, de cuando en cuando, algunos lectores utilizan para comentar algunos cuestiones. En este caso , Angel Otón lo ha utilizado para compartir conmigo una excelente página repleta de juegos educativos para la Educación Infantil. Se llama Cincopatas y contiene un buen número de actividades para que los alumnos aprendan jugando: manejo del ratón, números, construcciones, cuentos, razonamiento..etc
Como me ha parecido muy útil la recomiendo para todos aquellos profes relacionados con la Educación Infantil o Educación Especial.
Juegos educativos online : Cincopatas
Lo bueno que tiene internet es la colaboración y la interrelación entre los usuarios. En mi blog tengo un chat que, de cuando en cuando, algunos lectores utilizan para comentar algunos cuestiones. En este caso , Angel Otón lo ha utilizado para compartir conmigo una excelente página repleta de juegos educativos para la Educación Infantil. Se llama Cincopatas y contiene un buen número de actividades para que los alumnos aprendan jugando: manejo del ratón, números, construcciones, cuentos, razonamiento..etc
Como me ha parecido muy útil la recomiendo para todos aquellos profes relacionados con la Educación Infantil o Educación Especial.
Juegos educativos online : Cincopatas
Lo bueno que tiene internet es la colaboración y la interrelación entre los usuarios. En mi blog tengo un chat que, de cuando en cuando, algunos lectores utilizan para comentar algunos cuestiones. En este caso , Angel Otón lo ha utilizado para compartir conmigo una excelente página repleta de juegos educativos para la Educación Infantil. Se llama Cincopatas y contiene un buen número de actividades para que los alumnos aprendan jugando: manejo del ratón, números, construcciones, cuentos, razonamiento..etc
Como me ha parecido muy útil la recomiendo para todos aquellos profes relacionados con la Educación Infantil o Educación Especial.
Cuentos para la clase en PDI
Leyendo a Joaquín Martínez (recomendable su blog en Joomla ” la informática educativa”) encuentro este proyecto que me ha parecido excelente para las aulas de Educación Infantil, primer ciclo de Educación Primaria y aulas o grupos de niños con Necesidades Educativas Específicas. Se trata del proyecto ClicClicClic.. Una serie de cuentos divertidos e interactivos. Todos los cuentos tienen un animalito guía que conducirá a los alumnos por los cuentos y les guiará sobre lo que tienen que hacer. Si se dispone de Pizarra Digital Interactiva la aventura será todavía mucho más divertida, ya que los alumnos, en grupo, podrán ir interactuando con la historia.
Como otros cientos de proyectos ha sido posible gracias al plan Avanza que está dando grandes resultados y posibilitando el impulso de las nuevas tecnologías en la Educación.
Cuentos para la clase en PDI
Leyendo a Joaquín Martínez (recomendable su blog en Joomla ” la informática educativa”) encuentro este proyecto que me ha parecido excelente para las aulas de Educación Infantil, primer ciclo de Educación Primaria y aulas o grupos de niños con Necesidades Educativas Específicas. Se trata del proyecto ClicClicClic.. Una serie de cuentos divertidos e interactivos. Todos los cuentos tienen un animalito guía que conducirá a los alumnos por los cuentos y les guiará sobre lo que tienen que hacer. Si se dispone de Pizarra Digital Interactiva la aventura será todavía mucho más divertida, ya que los alumnos, en grupo, podrán ir interactuando con la historia.
Como otros cientos de proyectos ha sido posible gracias al plan Avanza que está dando grandes resultados y posibilitando el impulso de las nuevas tecnologías en la Educación.