Proyecta: plataforma educativa

Acaba de nacer un nuevo proyecto educativo online que tiene por nombre Proyecta. Según sus creadores es una plataforma educativa para buscar (contenidos educativos), investigar ( nuevas metodologías para el aula) y crear (con nuevas herramientas). Por lo que he podido ver en su web se basan mucho en la imagen (presentaciones y vídeos) para llegar más fácil a los usuarios. También puedo deducir que es una experiencia nacida en Galicia, ya que en algunos de sus apartados las explicaciones son en el idioma oficial de esa comunidad y además en su página de inicio se puede elegir ambos idiomas: castellano y gallego.
Todavía no tiene muchos recursos pero el planteamiento y el diseño apuntan muchas posibilidades.

Este es su vídeo promocional:


 Amplify

Proyecta: plataforma educativa

Acaba de nacer un nuevo proyecto educativo online que tiene por nombre Proyecta. Según sus creadores es una plataforma educativa para buscar (contenidos educativos), investigar ( nuevas metodologías para el aula) y crear (con nuevas herramientas). Por lo que he podido ver en su web se basan mucho en la imagen (presentaciones y vídeos) para llegar más fácil a los usuarios. También puedo deducir que es una experiencia nacida en Galicia, ya que en algunos de sus apartados las explicaciones son en el idioma oficial de esa comunidad y además en su página de inicio se puede elegir ambos idiomas: castellano y gallego.
Todavía no tiene muchos recursos pero el planteamiento y el diseño apuntan muchas posibilidades.

Este es su vídeo promocional:

 Amplify

Proyecta: plataforma educativa

Acaba de nacer un nuevo proyecto educativo online que tiene por nombre Proyecta. Según sus creadores es una plataforma educativa para buscar (contenidos educativos), investigar ( nuevas metodologías para el aula) y crear (con nuevas herramientas). Por lo que he podido ver en su web se basan mucho en la imagen (presentaciones y vídeos) para llegar más fácil a los usuarios. También puedo deducir que es una experiencia nacida en Galicia, ya que en algunos de sus apartados las explicaciones son en el idioma oficial de esa comunidad y además en su página de inicio se puede elegir ambos idiomas: castellano y gallego.
Todavía no tiene muchos recursos pero el planteamiento y el diseño apuntan muchas posibilidades.

Este es su vídeo promocional:

 Amplify

ThinkBinder: plataforma para trabajar en grupo

ThinkBinder es una nueva plataforma para el trabajo colaborativo. Puede ser de interés para crear sesiones en las que se dicutan temas entre varias personas.
Tiene cuatro bloques fundamentales:
Discusiones: Podemos centralizar las conversaciones realizadas en un grupo. Preguntar, compartir vídeos, subir fotos, comentar, etc.
Gestión de archivos: se pueden mantener todos los archivos que sean de interés de un grupo en un mismo lugar, evitando correos y problemas de acceso.
Comunicación en tiempo real: se pueden crear sesiones de estudio y reuniones usando chat de texto y vídeo.
Compartir una pizarra: Permite dibujar a varias personas al mismo tiempo en una pizarra colaborativa, siendo ideal para sesiones de lluvia de ideas y enseñanza a distancia.

Puede ser muy interesante para el trabajo formativo o para crear sesiones online relacionadas con temas específicos del currículum en las que los alumnos tengan que crear algún tipo de contenido por grupos.
Tomado de Wwwhatsnew.

Amplify

ThinkBinder: plataforma para trabajar en grupo

ThinkBinder es una nueva plataforma para el trabajo colaborativo. Puede ser de interés para crear sesiones en las que se dicutan temas entre varias personas.
Tiene cuatro bloques fundamentales:
Discusiones: Podemos centralizar las conversaciones realizadas en un grupo. Preguntar, compartir vídeos, subir fotos, comentar, etc.
Gestión de archivos: se pueden mantener todos los archivos que sean de interés de un grupo en un mismo lugar, evitando correos y problemas de acceso.
Comunicación en tiempo real: se pueden crear sesiones de estudio y reuniones usando chat de texto y vídeo.
Compartir una pizarra: Permite dibujar a varias personas al mismo tiempo en una pizarra colaborativa, siendo ideal para sesiones de lluvia de ideas y enseñanza a distancia.

Puede ser muy interesante para el trabajo formativo o para crear sesiones online relacionadas con temas específicos del currículum en las que los alumnos tengan que crear algún tipo de contenido por grupos.
Tomado de Wwwhatsnew.

Amplify

ThinkBinder: plataforma para trabajar en grupo

ThinkBinder es una nueva plataforma para el trabajo colaborativo. Puede ser de interés para crear sesiones en las que se dicutan temas entre varias personas.
Tiene cuatro bloques fundamentales:
Discusiones: Podemos centralizar las conversaciones realizadas en un grupo. Preguntar, compartir vídeos, subir fotos, comentar, etc.
Gestión de archivos: se pueden mantener todos los archivos que sean de interés de un grupo en un mismo lugar, evitando correos y problemas de acceso.
Comunicación en tiempo real: se pueden crear sesiones de estudio y reuniones usando chat de texto y vídeo.
Compartir una pizarra: Permite dibujar a varias personas al mismo tiempo en una pizarra colaborativa, siendo ideal para sesiones de lluvia de ideas y enseñanza a distancia.

Puede ser muy interesante para el trabajo formativo o para crear sesiones online relacionadas con temas específicos del currículum en las que los alumnos tengan que crear algún tipo de contenido por grupos.
Tomado de Wwwhatsnew.

Amplify

ThinkBinder: plataforma para trabajar en grupo

ThinkBinder es una nueva plataforma para el trabajo colaborativo. Puede ser de interés para crear sesiones en las que se dicutan temas entre varias personas.
Tiene cuatro bloques fundamentales:
Discusiones: Podemos centralizar las conversaciones realizadas en un grupo. Preguntar, compartir vídeos, subir fotos, comentar, etc.
Gestión de archivos: se pueden mantener todos los archivos que sean de interés de un grupo en un mismo lugar, evitando correos y problemas de acceso.
Comunicación en tiempo real: se pueden crear sesiones de estudio y reuniones usando chat de texto y vídeo.
Compartir una pizarra: Permite dibujar a varias personas al mismo tiempo en una pizarra colaborativa, siendo ideal para sesiones de lluvia de ideas y enseñanza a distancia.

Puede ser muy interesante para el trabajo formativo o para crear sesiones online relacionadas con temas específicos del currículum en las que los alumnos tengan que crear algún tipo de contenido por grupos.
Tomado de Wwwhatsnew.

Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo con la que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de forma sencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentes salas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en el calendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas, acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds de Twitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como un elemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajo colaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembros del equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresos realizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de manera eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.

Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo con la que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de forma sencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentes salas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en el calendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas, acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds de Twitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como un elemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajo colaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembros del equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresos realizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de manera eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.

Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo con la que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de forma sencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentes salas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en el calendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas, acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds de Twitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como un elemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajo colaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembros del equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresos realizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de manera eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.

Amplify