IneveryCREA: plataforma web para docentes

IneveryCREA es una plataforma web para educadores lanzada por Santillana. Es una nueva herramienta digital en la que los profesionales de la educación podrán compartir su trabajo sobre la integración de la tecnología en las aulas.Su utilidad, entre otras, será recoger y mostrar el esfuerzo en creación de contenido digital de los profesores de cualquier etapa y área de la enseñanza. Además, operará como una red escalable donde cada profesor podrá compartir y colaborar, o simplemente escuchar y recoger experiencias y contenidos para utilizar en su trabajo diario. Desde el principio, la intención ha sido atraer a docentes cuyas buenas prácticas han sido reconocidas tanto por la propia comunidad educativa como por los comités de expertos que la conforman, como el denominado Comité a pie de aula.
red social
red social
IneveryCREA ha apostado por la fórmula de red de redes para que, además de su funcionalidad social, tiene una importante capa de integración con redes sociales generales como Twitter o Facebook. De este modo, los propios profesores propagan a través de las conexiones sociales con otras plataformas su propio contenido, obteniendo una mayor difusión a su trabajo y un mayor reconocimiento docente. La alta tecnología en el desarrollo de esta comunidad educativa está basada en la plataforma de software social GNOSS, que integra en una misma arquitectura gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo y redes sociales. Asimismo, dispone de la tecnología Brigcove como herramienta de vídeo social de calidad y cuenta con el motor más potente de generación de recursos para el aula. Son los propios docentes quienes han aportado ya más de 100 recursos para aplicar en el aula. (Texto tomado del País)
Es una plataforma parecida a Internet en el aula promovida por el ITE del Ministerio de Educación de España. 
Creo que son foros en los que los docentes deben participar para aportar y dar luz a tantas y tantas experiencias que se están desarrollando con las TIC en las aulas. 

Amplify

IneveryCREA: plataforma web para docentes

IneveryCREA es una plataforma web para educadores lanzada por Santillana. Es una nueva herramienta digital en la que los profesionales de la educación podrán compartir su trabajo sobre la integración de la tecnología en las aulas.Su utilidad, entre otras, será recoger y mostrar el esfuerzo en creación de contenido digital de los profesores de cualquier etapa y área de la enseñanza. Además, operará como una red escalable donde cada profesor podrá compartir y colaborar, o simplemente escuchar y recoger experiencias y contenidos para utilizar en su trabajo diario. Desde el principio, la intención ha sido atraer a docentes cuyas buenas prácticas han sido reconocidas tanto por la propia comunidad educativa como por los comités de expertos que la conforman, como el denominado Comité a pie de aula.
red social
red social
IneveryCREA ha apostado por la fórmula de red de redes para que, además de su funcionalidad social, tiene una importante capa de integración con redes sociales generales como Twitter o Facebook. De este modo, los propios profesores propagan a través de las conexiones sociales con otras plataformas su propio contenido, obteniendo una mayor difusión a su trabajo y un mayor reconocimiento docente. La alta tecnología en el desarrollo de esta comunidad educativa está basada en la plataforma de software social GNOSS, que integra en una misma arquitectura gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo y redes sociales. Asimismo, dispone de la tecnología Brigcove como herramienta de vídeo social de calidad y cuenta con el motor más potente de generación de recursos para el aula. Son los propios docentes quienes han aportado ya más de 100 recursos para aplicar en el aula. (Texto tomado del País)
Es una plataforma parecida a Internet en el aula promovida por el ITE del Ministerio de Educación de España. 
Creo que son foros en los que los docentes deben participar para aportar y dar luz a tantas y tantas experiencias que se están desarrollando con las TIC en las aulas. 

Amplify

Merlin: plataforma de aprendizaje a distancia

Merlin es un proyecto que me ha parecido de gran interés ya que pretende añadir al modelo de plataformas actuales de aprendizaje el componente 2.0. Este es el tríptico informativo sobre el proyecto.
En el mismo se puede leer más información  sobre su contenido. También es su página , citada arriba, realizan una  amplia descripción  sobre  los objetivos que se pretenden conseguir. De momento es un proyecto, habrá que estar atentos a su puesta en funcionamiento. Parece que ya hay varias Comunidades Autónomas muy interesadas en el mismo.

Merlin: plataforma de aprendizaje a distancia

Merlin es un proyecto que me ha parecido de gran interés ya que pretende añadir al modelo de plataformas actuales de aprendizaje el componente 2.0. Este es el tríptico informativo sobre el proyecto.
En el mismo se puede leer más información  sobre su contenido. También es su página , citada arriba, realizan una  amplia descripción  sobre  los objetivos que se pretenden conseguir. De momento es un proyecto, habrá que estar atentos a su puesta en funcionamiento. Parece que ya hay varias Comunidades Autónomas muy interesadas en el mismo.

Merlin: plataforma de aprendizaje a distancia

Merlin es un proyecto que me ha parecido de gran interés ya que pretende añadir al modelo de plataformas actuales de aprendizaje el componente 2.0. Este es el tríptico informativo sobre el proyecto.
En el mismo se puede leer más información  sobre su contenido. También es su página , citada arriba, realizan una  amplia descripción  sobre  los objetivos que se pretenden conseguir. De momento es un proyecto, habrá que estar atentos a su puesta en funcionamiento. Parece que ya hay varias Comunidades Autónomas muy interesadas en el mismo.

Merlin: plataforma de aprendizaje a distancia

Merlin es un proyecto que me ha parecido de gran interés ya que pretende añadir al modelo de plataformas actuales de aprendizaje el componente 2.0. Este es el tríptico informativo sobre el proyecto.
En el mismo se puede leer más información  sobre su contenido. También es su página , citada arriba, realizan una  amplia descripción  sobre  los objetivos que se pretenden conseguir. De momento es un proyecto, habrá que estar atentos a su puesta en funcionamiento. Parece que ya hay varias Comunidades Autónomas muy interesadas en el mismo.

Merlin: plataforma de aprendizaje a distancia

Merlin es un proyecto que me ha parecido de gran interés ya que pretende añadir al modelo de plataformas actuales de aprendizaje el componente 2.0. Este es el tríptico informativo sobre el proyecto.
En el mismo se puede leer más información  sobre su contenido. También es su página , citada arriba, realizan una  amplia descripción  sobre  los objetivos que se pretenden conseguir. De momento es un proyecto, habrá que estar atentos a su puesta en funcionamiento. Parece que ya hay varias Comunidades Autónomas muy interesadas en el mismo.

Modyo: otra forma de distribuir tu contenido

Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo,  para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.

Modyo: otra forma de distribuir tu contenido

Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo,  para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.

Modyo: otra forma de distribuir tu contenido

Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo,  para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.