Descarga audioguías de la red

Deja que te cuenten la visita“. Este es el título de un interesante artículo de la revista Personal Computer referido a este recurso auditivo que me parece muy interesante para discapacitados visuales. Normalmente son ficheros de audio en formato Mp3 o podcast y que pueden ser escuchados en cualquier reproductor de Mp3 tan populares entre los niños y jóvenes de hoy en día. Solamente hay que descargarlas a nuestro reproductor y escuchar. Existen varias páginas que proporcionan este tipo de recursos. En primer lugar citaremos La casa de las ciencias ofrecida por los Museos Científicos coruñeses. Otra muy interesante relacionada con la historia Romana es la web de audioguías de Roma, Venecia y Florencia.
Otra interesante colección de autoguías en formato Mp3 se puede encontrar en Esmadrid.com, con detallados recorridos por la historia de la ciudad. Otras direcciones interesantes son las siguientes:
podcastellano y viajerosdelmundo.

Descarga audioguías de la red

Deja que te cuenten la visita“. Este es el título de un interesante artículo de la revista Personal Computer referido a este recurso auditivo que me parece muy interesante para discapacitados visuales. Normalmente son ficheros de audio en formato Mp3 o podcast y que pueden ser escuchados en cualquier reproductor de Mp3 tan populares entre los niños y jóvenes de hoy en día. Solamente hay que descargarlas a nuestro reproductor y escuchar. Existen varias páginas que proporcionan este tipo de recursos. En primer lugar citaremos La casa de las ciencias ofrecida por los Museos Científicos coruñeses. Otra muy interesante relacionada con la historia Romana es la web de audioguías de Roma, Venecia y Florencia.
Otra interesante colección de autoguías en formato Mp3 se puede encontrar en Esmadrid.com, con detallados recorridos por la historia de la ciudad. Otras direcciones interesantes son las siguientes:
podcastellano y viajerosdelmundo.

Más sobre audición y descarga de cuentos

En el excelente blog “La despensa educativa” se recogen una serie de recursos educativos muy interesantes. Repasando los mismos he encontrado uno que me ha encantado y que va en la misma línea de mi entrada anterior referida a los cuentos grabados para escuchar. En esta ocasión, además de los cuentos tiene radio en directo y muchos ficheros de audio sobre temas educativos para escuchar o descargar. La página, auspiciada por la UNESCO, se llama RADIOTECA y no tiene desperdicio. Los cuentos se encuentran en el apartado denominado Radiotequita y son una delicia. También permiten el envío de audios para añadirlos a su colección. Un buen recurso para visitar.

Más sobre audición y descarga de cuentos

En el excelente blog “La despensa educativa” se recogen una serie de recursos educativos muy interesantes. Repasando los mismos he encontrado uno que me ha encantado y que va en la misma línea de mi entrada anterior referida a los cuentos grabados para escuchar. En esta ocasión, además de los cuentos tiene radio en directo y muchos ficheros de audio sobre temas educativos para escuchar o descargar. La página, auspiciada por la UNESCO, se llama RADIOTECA y no tiene desperdicio. Los cuentos se encuentran en el apartado denominado Radiotequita y son una delicia. También permiten el envío de audios para añadirlos a su colección. Un buen recurso para visitar.

Más sobre audición y descarga de cuentos

En el excelente blog “La despensa educativa” se recogen una serie de recursos educativos muy interesantes. Repasando los mismos he encontrado uno que me ha encantado y que va en la misma línea de mi entrada anterior referida a los cuentos grabados para escuchar. En esta ocasión, además de los cuentos tiene radio en directo y muchos ficheros de audio sobre temas educativos para escuchar o descargar. La página, auspiciada por la UNESCO, se llama RADIOTECA y no tiene desperdicio. Los cuentos se encuentran en el apartado denominado Radiotequita y son una delicia. También permiten el envío de audios para añadirlos a su colección. Un buen recurso para visitar.

Creando conversaciones

Siguiendo con el tema del podcast. En esta ocasión se trata de un servicio para crear conversaciones grabadas.Como en todos los servicios web 2.0 hay que registrarse para poder utilizarlo. En este caso también hay que descargar un software para realizar las grabaciones. Existen una serie de canales en los cuales podemos participar subiendo nuestros mensajes grabados.Un ejemplo muy reciente de discusión se ha generado con motivo de la ejecución de Sadam. Los participantes van subiendo mensajes relativos al tema en cuestión.Tiene la posibilidad de suscribirse a las discusiones a través de rss y además cada usuario registrado puede iniciar discusiones sobre el tema de su interés. Hay un problema importante, está en inglés y apenas hay conversaciones en castellano, pero se trata de crearlas y esperar la versión en castellano. Su página de inicio es ésta

Creando conversaciones

Siguiendo con el tema del podcast. En esta ocasión se trata de un servicio para crear conversaciones grabadas.Como en todos los servicios web 2.0 hay que registrarse para poder utilizarlo. En este caso también hay que descargar un software para realizar las grabaciones. Existen una serie de canales en los cuales podemos participar subiendo nuestros mensajes grabados.Un ejemplo muy reciente de discusión se ha generado con motivo de la ejecución de Sadam. Los participantes van subiendo mensajes relativos al tema en cuestión.Tiene la posibilidad de suscribirse a las discusiones a través de rss y además cada usuario registrado puede iniciar discusiones sobre el tema de su interés. Hay un problema importante, está en inglés y apenas hay conversaciones en castellano, pero se trata de crearlas y esperar la versión en castellano. Su página de inicio es ésta