En una entrada anterior me hice eco de un proyecto para recoger todo tipo de iniciativas relacionadas con el podcasting educativo. En esta ocasión voy a referirme a otra estupenda propuesta sobre el mismo tema. Se trata del ProyectoGrim y su apartado Grimcast. En esta entrada nos proponen 9 actividades para trabajar el podcast en Educación primaria .
En el mismo blog hay también un apartado sobre el podcast en Infantil.
Desde el punto de vista educativo considero que este tipo de actividades favorecen de manera clara el aprendizaje por el efecto de retroalimentación que producen en el alumno. No dejéis de visitar su página ya que recogen un montón de iniciativas y experiencias educativas realizadas con las nuevas tecnologías. El único inconveniente es que utilizan software específico para Macintosh, pero lo realmente importante son sus propuestas pedagógicas ya que existe software para windows que realiza las mismas funciones.
Categoría: Podcast
9 Propuestas para trabajar con podcast en primaria
En una entrada anterior me hice eco de un proyecto para recoger todo tipo de iniciativas relacionadas con el podcasting educativo. En esta ocasión voy a referirme a otra estupenda propuesta sobre el mismo tema. Se trata del ProyectoGrim y su apartado Grimcast. En esta entrada nos proponen 9 actividades para trabajar el podcast en Educación primaria .
En el mismo blog hay también un apartado sobre el podcast en Infantil.
Desde el punto de vista educativo considero que este tipo de actividades favorecen de manera clara el aprendizaje por el efecto de retroalimentación que producen en el alumno. No dejéis de visitar su página ya que recogen un montón de iniciativas y experiencias educativas realizadas con las nuevas tecnologías. El único inconveniente es que utilizan software específico para Macintosh, pero lo realmente importante son sus propuestas pedagógicas ya que existe software para windows que realiza las mismas funciones.
9 Propuestas para trabajar con podcast en primaria
En una entrada anterior me hice eco de un proyecto para recoger todo tipo de iniciativas relacionadas con el podcasting educativo. En esta ocasión voy a referirme a otra estupenda propuesta sobre el mismo tema. Se trata del ProyectoGrim y su apartado Grimcast. En esta entrada nos proponen 9 actividades para trabajar el podcast en Educación primaria .
En el mismo blog hay también un apartado sobre el podcast en Infantil.
Desde el punto de vista educativo considero que este tipo de actividades favorecen de manera clara el aprendizaje por el efecto de retroalimentación que producen en el alumno. No dejéis de visitar su página ya que recogen un montón de iniciativas y experiencias educativas realizadas con las nuevas tecnologías. El único inconveniente es que utilizan software específico para Macintosh, pero lo realmente importante son sus propuestas pedagógicas ya que existe software para windows que realiza las mismas funciones.
9 Propuestas para trabajar con podcast en primaria
En una entrada anterior me hice eco de un proyecto para recoger todo tipo de iniciativas relacionadas con el podcasting educativo. En esta ocasión voy a referirme a otra estupenda propuesta sobre el mismo tema. Se trata del ProyectoGrim y su apartado Grimcast. En esta entrada nos proponen 9 actividades para trabajar el podcast en Educación primaria .
En el mismo blog hay también un apartado sobre el podcast en Infantil.
Desde el punto de vista educativo considero que este tipo de actividades favorecen de manera clara el aprendizaje por el efecto de retroalimentación que producen en el alumno. No dejéis de visitar su página ya que recogen un montón de iniciativas y experiencias educativas realizadas con las nuevas tecnologías. El único inconveniente es que utilizan software específico para Macintosh, pero lo realmente importante son sus propuestas pedagógicas ya que existe software para windows que realiza las mismas funciones.
Dos buenas iniciativas Educativas Web 2.0
En las últimas fechas están surgiendo iniciativas colaborativas para intercambiar información e ideas sobre herramientas aparecidas en el entorno de la web 2.0 y que de alguna manera pueden ser susceptibles de utilización en el campo educativo. Una de esas iniciativas se llama Educasting y en su página se recoge una muy buena guía para la elaboración de podcast, además del proyecto en si, un blog y un wiki donde se pueden aportar ideas y sugerencias. Su objetivo es conseguir un gran directorio de podcast educativos. Yo creo que también sería interesante ir recogiendo experiencias realizadas en los centros e ideas sobre las posibilidades de esta técnica para los profesores y los alumnos.
La otra iniciativa es el proyecto eduvlogs, cuyo principal impulsor es el profesor Gorka Palacio. En su blog nos explican sus objetivos y nos muestran varias de las lecciones que ya han preparado. Se trata de grabar pequeños vídeos sobre temas de interés para que a través de la sindicación RSS puedan ser utilizados por muchos usuarios. Su lema es educando con videoblog.
Este es su icono
Dos buenas iniciativas Educativas Web 2.0
En las últimas fechas están surgiendo iniciativas colaborativas para intercambiar información e ideas sobre herramientas aparecidas en el entorno de la web 2.0 y que de alguna manera pueden ser susceptibles de utilización en el campo educativo. Una de esas iniciativas se llama Educasting y en su página se recoge una muy buena guía para la elaboración de podcast, además del proyecto en si, un blog y un wiki donde se pueden aportar ideas y sugerencias. Su objetivo es conseguir un gran directorio de podcast educativos. Yo creo que también sería interesante ir recogiendo experiencias realizadas en los centros e ideas sobre las posibilidades de esta técnica para los profesores y los alumnos.
La otra iniciativa es el proyecto eduvlogs, cuyo principal impulsor es el profesor Gorka Palacio. En su blog nos explican sus objetivos y nos muestran varias de las lecciones que ya han preparado. Se trata de grabar pequeños vídeos sobre temas de interés para que a través de la sindicación RSS puedan ser utilizados por muchos usuarios. Su lema es educando con videoblog.
Este es su icono
Dos buenas iniciativas Educativas Web 2.0
En las últimas fechas están surgiendo iniciativas colaborativas para intercambiar información e ideas sobre herramientas aparecidas en el entorno de la web 2.0 y que de alguna manera pueden ser susceptibles de utilización en el campo educativo. Una de esas iniciativas se llama Educasting y en su página se recoge una muy buena guía para la elaboración de podcast, además del proyecto en si, un blog y un wiki donde se pueden aportar ideas y sugerencias. Su objetivo es conseguir un gran directorio de podcast educativos. Yo creo que también sería interesante ir recogiendo experiencias realizadas en los centros e ideas sobre las posibilidades de esta técnica para los profesores y los alumnos.
La otra iniciativa es el proyecto eduvlogs, cuyo principal impulsor es el profesor Gorka Palacio. En su blog nos explican sus objetivos y nos muestran varias de las lecciones que ya han preparado. Se trata de grabar pequeños vídeos sobre temas de interés para que a través de la sindicación RSS puedan ser utilizados por muchos usuarios. Su lema es educando con videoblog.
Este es su icono
Dos buenas iniciativas Educativas Web 2.0
En las últimas fechas están surgiendo iniciativas colaborativas para intercambiar información e ideas sobre herramientas aparecidas en el entorno de la web 2.0 y que de alguna manera pueden ser susceptibles de utilización en el campo educativo. Una de esas iniciativas se llama Educasting y en su página se recoge una muy buena guía para la elaboración de podcast, además del proyecto en si, un blog y un wiki donde se pueden aportar ideas y sugerencias. Su objetivo es conseguir un gran directorio de podcast educativos. Yo creo que también sería interesante ir recogiendo experiencias realizadas en los centros e ideas sobre las posibilidades de esta técnica para los profesores y los alumnos.
La otra iniciativa es el proyecto eduvlogs, cuyo principal impulsor es el profesor Gorka Palacio. En su blog nos explican sus objetivos y nos muestran varias de las lecciones que ya han preparado. Se trata de grabar pequeños vídeos sobre temas de interés para que a través de la sindicación RSS puedan ser utilizados por muchos usuarios. Su lema es educando con videoblog.
Este es su icono
Usos Educativos del podcast
Interesante artículo tomado de gabinete de informática sobre el uso educativo de los podcast o entradas de audio. entre los posibles usos cita los siguientes:
– Para los niños que aún no saben leer o escribir.
– Para refuerzo en caso de necesidades educativas especiales: Hiperactividad, déficit de atención, retraso mental leve, deficiencias visuales o auditivas, etc.
– Como elemento motivador para fomentar la comunicación entre los estudiantes. También hace un repaso de las herramientas que hay que utilizar y cómo utilizarlas y hace referencia a algunas páginas web relativas al tema.
Usos Educativos del podcast
Interesante artículo tomado de gabinete de informática sobre el uso educativo de los podcast o entradas de audio. entre los posibles usos cita los siguientes:
– Para los niños que aún no saben leer o escribir.
– Para refuerzo en caso de necesidades educativas especiales: Hiperactividad, déficit de atención, retraso mental leve, deficiencias visuales o auditivas, etc.
– Como elemento motivador para fomentar la comunicación entre los estudiantes. También hace un repaso de las herramientas que hay que utilizar y cómo utilizarlas y hace referencia a algunas páginas web relativas al tema.