Inteligencia y creatividad con la web 2.0

Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).

La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su  blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.

Inteligencia y creatividad con la web 2.0

Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).

La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su  blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.

Inteligencia y creatividad con la web 2.0

Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).

La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su  blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.

Inteligencia y creatividad con la web 2.0

Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).

La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su  blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.

Shwup: slideshows y vídeos con tus imágenes

Shwup es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde  nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta  es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a  compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Visto en Wwwhatsnew.

Este es un ejemplo.