Flowgram es una interesante herramienta para realizar presentaciones remezclando medios. Se pueden realizar presentaciones añadiendo a una línea de tiempo casi cualquier material multimedia disponible en la web. Imágenes, textos, comentarios con voz grabada directamente, capturas de pantalla, vídeo, sonido , ficheros, recursos web en tiempo real mediante RSS…etc
Desde el punto de vista educativo me parece una herramienta de gran interés para realizar trabajos complejos en los que intervengan varios medios. Por ejemplo realizamos una salida programada para estudiar la localidad, los alumnos toman fotografías de diferentes servicios , sitios históricos, etc. Además realizan pequeños vídeos de esos mismos lugares. Con todo el material recopilado crearán una presentación con Flowgram en la que irán pasando las imágenes acompañadas de sus comentarios con voz, crearán un texto comentando las impresiones sobre la salida, insertarán los pequeños vídeos grabados, incluirán la página web de algunos de los lugares visitados (establecimientos, etc), pueden subir un fichero realizado en word sobre algún aspecto concreto de la salida. Para finalizar el trabajo lo pueden compartir con otros compañeros dle colegio o con otros colegios , insertando el código de la presentación en el blog del aula o del centro . Esta es una pequeña y sencilla muestra realizada en unos pocos minutos para explorar sus funcionalidades.
Categoría: presentaciones
Flowgram: construyendo multimedia
Flowgram es una interesante herramienta para realizar presentaciones remezclando medios. Se pueden realizar presentaciones añadiendo a una línea de tiempo casi cualquier material multimedia disponible en la web. Imágenes, textos, comentarios con voz grabada directamente, capturas de pantalla, vídeo, sonido , ficheros, recursos web en tiempo real mediante RSS…etc
Desde el punto de vista educativo me parece una herramienta de gran interés para realizar trabajos complejos en los que intervengan varios medios. Por ejemplo realizamos una salida programada para estudiar la localidad, los alumnos toman fotografías de diferentes servicios , sitios históricos, etc. Además realizan pequeños vídeos de esos mismos lugares. Con todo el material recopilado crearán una presentación con Flowgram en la que irán pasando las imágenes acompañadas de sus comentarios con voz, crearán un texto comentando las impresiones sobre la salida, insertarán los pequeños vídeos grabados, incluirán la página web de algunos de los lugares visitados (establecimientos, etc), pueden subir un fichero realizado en word sobre algún aspecto concreto de la salida. Para finalizar el trabajo lo pueden compartir con otros compañeros dle colegio o con otros colegios , insertando el código de la presentación en el blog del aula o del centro . Esta es una pequeña y sencilla muestra realizada en unos pocos minutos para explorar sus funcionalidades.
Iimmgg: excelente sitio para gestionar imágenes
Iimmgg es un excelente sitio para subir imágenes, las que quieras, luego las puedes retocar con Picnik (excelente editor de imágenes online) y crear textos, bordes, efectos etc… De cada imagen nos proporciona una dirección o link pero también un código para insertar en blogs. Lo más importante, proporciona también el código de todas las imágenes juntas creando así una presentación muy personalizada. Excelente herramienta web 2.0 para trabajar la creatividad de los alumnos
Iimmgg: excelente sitio para gestionar imágenes
Iimmgg es un excelente sitio para subir imágenes, las que quieras, luego las puedes retocar con Picnik (excelente editor de imágenes online) y crear textos, bordes, efectos etc… De cada imagen nos proporciona una dirección o link pero también un código para insertar en blogs. Lo más importante, proporciona también el código de todas las imágenes juntas creando así una presentación muy personalizada. Excelente herramienta web 2.0 para trabajar la creatividad de los alumnos
Iimmgg: excelente sitio para gestionar imágenes
Iimmgg es un excelente sitio para subir imágenes, las que quieras, luego las puedes retocar con Picnik (excelente editor de imágenes online) y crear textos, bordes, efectos etc… De cada imagen nos proporciona una dirección o link pero también un código para insertar en blogs. Lo más importante, proporciona también el código de todas las imágenes juntas creando así una presentación muy personalizada. Excelente herramienta web 2.0 para trabajar la creatividad de los alumnos
Iimmgg: excelente sitio para gestionar imágenes
Iimmgg es un excelente sitio para subir imágenes, las que quieras, luego las puedes retocar con Picnik (excelente editor de imágenes online) y crear textos, bordes, efectos etc… De cada imagen nos proporciona una dirección o link pero también un código para insertar en blogs. Lo más importante, proporciona también el código de todas las imágenes juntas creando así una presentación muy personalizada. Excelente herramienta web 2.0 para trabajar la creatividad de los alumnos
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.