Recursos web 2.0 para la diversidad educativa

Este es el título que José Ramón Vidal ha puesto a esta presentación realizada con Slideboom y que me ha parecido excelente. Son herramientas online, disponibles en cualquier lugar, que no dependen del sistema operativo que se utilice , ni del navegador …sólamente requieren una buena conexión a internet y ganas de trabajar con ellas. Creo que son de obligado conocimiento para cualquier profesor que desee utilizar las TIC en el aula.

Recursos web 2.0 para la diversidad educativa

Este es el título que José Ramón Vidal ha puesto a esta presentación realizada con Slideboom y que me ha parecido excelente. Son herramientas online, disponibles en cualquier lugar, que no dependen del sistema operativo que se utilice , ni del navegador …sólamente requieren una buena conexión a internet y ganas de trabajar con ellas. Creo que son de obligado conocimiento para cualquier profesor que desee utilizar las TIC en el aula.

Recursos web 2.0 para la diversidad educativa

Este es el título que José Ramón Vidal ha puesto a esta presentación realizada con Slideboom y que me ha parecido excelente. Son herramientas online, disponibles en cualquier lugar, que no dependen del sistema operativo que se utilice , ni del navegador …sólamente requieren una buena conexión a internet y ganas de trabajar con ellas. Creo que son de obligado conocimiento para cualquier profesor que desee utilizar las TIC en el aula.

Splashr: la imagen como recurso educativo

De una manera realmente sencilla y fácil, esta herramienta nos proporciona presentaciones de imágenes recogidas de la inmensa base de datos de flickr. Primer paso, seleccionar las imágenes. Para ello debemos introducir una palabra o etiqueta en un cuadro de búsqueda. También es posible introducir un nombre de usuario o ID de Flickr. Segundo paso seleccionar el modo de presentación de entre los más de 30 que nos proponen. Tercero y último hacer clic en el botón next y …presentación realizada. La página se llama splashr. He puesto la etiqueta llanto y El resultado es este. Aunque algunas de las imágenes no correspondan exactamente con la etiqueta nos puede servir para un montón de objetivos educativos.
Antes en las escuelas se utilizaba, y todavia se sigue utilizando , el recurso de la fotocopia para crear de manera rápida materiales para trabjar con alumnos. En la era de las herramientas web se utilizarán estas páginas, vía pizarra digital, para trabajar vocabulario , expresión oral, debates etc..

La presentación tiene una serie de botones para ocultar o mostrar información de las imágenes, hacerla automática o pasarla con clics de ratón etc.. Realmente espectacular.

Splashr: la imagen como recurso educativo

De una manera realmente sencilla y fácil, esta herramienta nos proporciona presentaciones de imágenes recogidas de la inmensa base de datos de flickr. Primer paso, seleccionar las imágenes. Para ello debemos introducir una palabra o etiqueta en un cuadro de búsqueda. También es posible introducir un nombre de usuario o ID de Flickr. Segundo paso seleccionar el modo de presentación de entre los más de 30 que nos proponen. Tercero y último hacer clic en el botón next y …presentación realizada. La página se llama splashr. He puesto la etiqueta llanto y El resultado es este. Aunque algunas de las imágenes no correspondan exactamente con la etiqueta nos puede servir para un montón de objetivos educativos.
Antes en las escuelas se utilizaba, y todavia se sigue utilizando , el recurso de la fotocopia para crear de manera rápida materiales para trabjar con alumnos. En la era de las herramientas web se utilizarán estas páginas, vía pizarra digital, para trabajar vocabulario , expresión oral, debates etc..

La presentación tiene una serie de botones para ocultar o mostrar información de las imágenes, hacerla automática o pasarla con clics de ratón etc.. Realmente espectacular.

Splashr: la imagen como recurso educativo

De una manera realmente sencilla y fácil, esta herramienta nos proporciona presentaciones de imágenes recogidas de la inmensa base de datos de flickr. Primer paso, seleccionar las imágenes. Para ello debemos introducir una palabra o etiqueta en un cuadro de búsqueda. También es posible introducir un nombre de usuario o ID de Flickr. Segundo paso seleccionar el modo de presentación de entre los más de 30 que nos proponen. Tercero y último hacer clic en el botón next y …presentación realizada. La página se llama splashr. He puesto la etiqueta llanto y El resultado es este. Aunque algunas de las imágenes no correspondan exactamente con la etiqueta nos puede servir para un montón de objetivos educativos.
Antes en las escuelas se utilizaba, y todavia se sigue utilizando , el recurso de la fotocopia para crear de manera rápida materiales para trabjar con alumnos. En la era de las herramientas web se utilizarán estas páginas, vía pizarra digital, para trabajar vocabulario , expresión oral, debates etc..

La presentación tiene una serie de botones para ocultar o mostrar información de las imágenes, hacerla automática o pasarla con clics de ratón etc.. Realmente espectacular.

Herramienta muy buena para presentaciones flash

¿Es esta la alternativa a Slideshare?. Hasta ahora han ido apareciendo AuthorSTREAM, Slidelive, y …Ahora vía Genbeta conozco Slideboom. Como en las anteriormente citadas el procedimiento es similar, se trata de subir una presentación Power Point para convertirla a Flash. En esta ocasión la novedad más relevante estriba en la posibilidad de utilizar un lápiz virtual con el que podemos remarcar con colores algún aspecto de interés de nuestra presentación. Las demás posibilidades se refieren al tema de compartir el trabajo vía e-mail, a través del código proporcionado etc.. similares a todos estos servicios. Este es un ejmplo que he tomado de su página , está realizado por Nicoleta y se titula Girando. Es realmente muy bueno.


Herramienta muy buena para presentaciones flash

¿Es esta la alternativa a Slideshare?. Hasta ahora han ido apareciendo AuthorSTREAM, Slidelive, y …Ahora vía Genbeta conozco Slideboom. Como en las anteriormente citadas el procedimiento es similar, se trata de subir una presentación Power Point para convertirla a Flash. En esta ocasión la novedad más relevante estriba en la posibilidad de utilizar un lápiz virtual con el que podemos remarcar con colores algún aspecto de interés de nuestra presentación. Las demás posibilidades se refieren al tema de compartir el trabajo vía e-mail, a través del código proporcionado etc.. similares a todos estos servicios. Este es un ejmplo que he tomado de su página , está realizado por Nicoleta y se titula Girando. Es realmente muy bueno.


Herramienta muy buena para presentaciones flash

¿Es esta la alternativa a Slideshare?. Hasta ahora han ido apareciendo AuthorSTREAM, Slidelive, y …Ahora vía Genbeta conozco Slideboom. Como en las anteriormente citadas el procedimiento es similar, se trata de subir una presentación Power Point para convertirla a Flash. En esta ocasión la novedad más relevante estriba en la posibilidad de utilizar un lápiz virtual con el que podemos remarcar con colores algún aspecto de interés de nuestra presentación. Las demás posibilidades se refieren al tema de compartir el trabajo vía e-mail, a través del código proporcionado etc.. similares a todos estos servicios. Este es un ejmplo que he tomado de su página , está realizado por Nicoleta y se titula Girando. Es realmente muy bueno.


Presentaciones multimedia en minutos

Esto es lo que se puede realizar con esta herramienta denominada Vcasmo. Puedes subir tus imágenes, sonidos, documentos , vídeos etc y crear una auténtica presentación profesional. El resultado se puede hacer público o privado , etiquetarlo y compartirlo con otros usuarios mediante el código que proporciona para embeberlo en el blog. Permite a los usuarios colocar subtítulos…etc. Me ha parecido una herramienta excelente y como todas estas herramientas hay que probarlas para buscarles funcionalidades educativas, por ejemplo en el campo del lenguaje y el trabajo con vocabulario…

Este es un ejemplo que he realizado en pocos minutos

vía Wwwhats’new