Actividades escolares para aprender a reciclar

Ecoembes ha creado una página web en la que se recogen diversas secciones relacionadas con el medio ambiente y con el reciclaje. Entre esas secciones hay dos especialmente dedicadas al mundo escolar. Una de ellas se titula en el cole y en ella se recogen una serie de recursos didácticos multimedia para que los alumnos aprendan el valor del reciclaje. La  otra , el blog del profesor, es una bitácora con noticias y recursos para que el profesor pueda trabajar el tema en la clase. Un tema transversal para que los alumnos adquieran competencias para la vida diaria.

http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx


http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx

Actividades escolares para aprender a reciclar

Ecoembes ha creado una página web en la que se recogen diversas secciones relacionadas con el medio ambiente y con el reciclaje. Entre esas secciones hay dos especialmente dedicadas al mundo escolar. Una de ellas se titula en el cole y en ella se recogen una serie de recursos didácticos multimedia para que los alumnos aprendan el valor del reciclaje. La  otra , el blog del profesor, es una bitácora con noticias y recursos para que el profesor pueda trabajar el tema en la clase. Un tema transversal para que los alumnos adquieran competencias para la vida diaria.

http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx


http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx

Actividades escolares para aprender a reciclar

Ecoembes ha creado una página web en la que se recogen diversas secciones relacionadas con el medio ambiente y con el reciclaje. Entre esas secciones hay dos especialmente dedicadas al mundo escolar. Una de ellas se titula en el cole y en ella se recogen una serie de recursos didácticos multimedia para que los alumnos aprendan el valor del reciclaje. La  otra , el blog del profesor, es una bitácora con noticias y recursos para que el profesor pueda trabajar el tema en la clase. Un tema transversal para que los alumnos adquieran competencias para la vida diaria.

http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx


http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx

Actividades escolares para aprender a reciclar

Ecoembes ha creado una página web en la que se recogen diversas secciones relacionadas con el medio ambiente y con el reciclaje. Entre esas secciones hay dos especialmente dedicadas al mundo escolar. Una de ellas se titula en el cole y en ella se recogen una serie de recursos didácticos multimedia para que los alumnos aprendan el valor del reciclaje. La  otra , el blog del profesor, es una bitácora con noticias y recursos para que el profesor pueda trabajar el tema en la clase. Un tema transversal para que los alumnos adquieran competencias para la vida diaria.

http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx


http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/Paginas/default.aspx

Propuestas didácticas globalizadas: Platero y yo

Este es un ejemplo de propuesta didáctica integrada o globalizada. En base a una idea, proyecto o propuesta se trabajan competencias y objetivos que integran diferentes áreas del Currículum. En este caso la propuesta o centro de interés es la lectura del libro de Juan Ramón Jiménez “Platero y Yo”.
Ha sido realizada por el colegio público Manuel Pérez , publicada en Averroes de la Junta de Andalucía y la propuesta la he conocido a través de Javier Saez. Enlace a la página de créditos.
Aunque es una propuesta de hace varios años tiene plena vigencia y es un ejemplo de buena práctica con TIC.

Propuestas didácticas globalizadas: Platero y yo

Este es un ejemplo de propuesta didáctica integrada o globalizada. En base a una idea, proyecto o propuesta se trabajan competencias y objetivos que integran diferentes áreas del Currículum. En este caso la propuesta o centro de interés es la lectura del libro de Juan Ramón Jiménez “Platero y Yo”.
Ha sido realizada por el colegio público Manuel Pérez , publicada en Averroes de la Junta de Andalucía y la propuesta la he conocido a través de Javier Saez. Enlace a la página de créditos.
Aunque es una propuesta de hace varios años tiene plena vigencia y es un ejemplo de buena práctica con TIC.

Propuestas didácticas globalizadas: Platero y yo

Este es un ejemplo de propuesta didáctica integrada o globalizada. En base a una idea, proyecto o propuesta se trabajan competencias y objetivos que integran diferentes áreas del Currículum. En este caso la propuesta o centro de interés es la lectura del libro de Juan Ramón Jiménez “Platero y Yo”.
Ha sido realizada por el colegio público Manuel Pérez , publicada en Averroes de la Junta de Andalucía y la propuesta la he conocido a través de Javier Saez. Enlace a la página de créditos.
Aunque es una propuesta de hace varios años tiene plena vigencia y es un ejemplo de buena práctica con TIC.

Propuestas didácticas globalizadas: Platero y yo

Este es un ejemplo de propuesta didáctica integrada o globalizada. En base a una idea, proyecto o propuesta se trabajan competencias y objetivos que integran diferentes áreas del Currículum. En este caso la propuesta o centro de interés es la lectura del libro de Juan Ramón Jiménez “Platero y Yo”.
Ha sido realizada por el colegio público Manuel Pérez , publicada en Averroes de la Junta de Andalucía y la propuesta la he conocido a través de Javier Saez. Enlace a la página de créditos.
Aunque es una propuesta de hace varios años tiene plena vigencia y es un ejemplo de buena práctica con TIC.

Propuestas didácticas globalizadas: Platero y yo

Este es un ejemplo de propuesta didáctica integrada o globalizada. En base a una idea, proyecto o propuesta se trabajan competencias y objetivos que integran diferentes áreas del Currículum. En este caso la propuesta o centro de interés es la lectura del libro de Juan Ramón Jiménez “Platero y Yo”.
Ha sido realizada por el colegio público Manuel Pérez , publicada en Averroes de la Junta de Andalucía y la propuesta la he conocido a través de Javier Saez. Enlace a la página de créditos.
Aunque es una propuesta de hace varios años tiene plena vigencia y es un ejemplo de buena práctica con TIC.

Aventuras didácticas

A través del seguimiento que hago en twitter de Educacontic veo el término aventuras didácticas y pienso que seguro tiene que ser algo de interés. Sigo el enlace que proponen y encuentro la definición y los propósitos de lo que llaman los autores “aventuras didácticas”. Un trabajo excelente que proponen a los alumnos , a mitad de camino entre la webquest y un libro digital realizado por estos. En la propuesta el alumno  se tiene que meter en la piel de un personaje y desarrollar la aventura . Hay un trabajo increible, por parte de los profesores,  detrás de cada tema . Las propuestas son realmente muy interesantes y  los alumnos  construyen contenidos utilizando las herramientas TIC que el profesor sugiere.   En esta dirección se pueden ver  varias  de dichas aventuras. Unos excelentes recursos para ser utilizados como ejemplo de buenas prácticas TIC  por todos aquellos docentes interesados en nuevas metodologías para sus aulas.
En esta presentación Jose E. Córcoles y Mª Nieves Carralero explican la filosofía de “Aventuras Didácticas”