A través del seguimiento que hago en twitter de Educacontic veo el término aventuras didácticas y pienso que seguro tiene que ser algo de interés. Sigo el enlace que proponen y encuentro la definición y los propósitos de lo que llaman los autores “aventuras didácticas”. Un trabajo excelente que proponen a los alumnos , a mitad de camino entre la webquest y un libro digital realizado por estos. En la propuesta el alumno se tiene que meter en la piel de un personaje y desarrollar la aventura . Hay un trabajo increible, por parte de los profesores, detrás de cada tema . Las propuestas son realmente muy interesantes y los alumnos construyen contenidos utilizando las herramientas TIC que el profesor sugiere. En esta dirección se pueden ver varias de dichas aventuras. Unos excelentes recursos para ser utilizados como ejemplo de buenas prácticas TIC por todos aquellos docentes interesados en nuevas metodologías para sus aulas.
En esta presentación Jose E. Córcoles y Mª Nieves Carralero explican la filosofía de “Aventuras Didácticas”
Categoría: propuestas didácticas
Aventuras didácticas
A través del seguimiento que hago en twitter de Educacontic veo el término aventuras didácticas y pienso que seguro tiene que ser algo de interés. Sigo el enlace que proponen y encuentro la definición y los propósitos de lo que llaman los autores “aventuras didácticas”. Un trabajo excelente que proponen a los alumnos , a mitad de camino entre la webquest y un libro digital realizado por estos. En la propuesta el alumno se tiene que meter en la piel de un personaje y desarrollar la aventura . Hay un trabajo increible, por parte de los profesores, detrás de cada tema . Las propuestas son realmente muy interesantes y los alumnos construyen contenidos utilizando las herramientas TIC que el profesor sugiere. En esta dirección se pueden ver varias de dichas aventuras. Unos excelentes recursos para ser utilizados como ejemplo de buenas prácticas TIC por todos aquellos docentes interesados en nuevas metodologías para sus aulas.
En esta presentación Jose E. Córcoles y Mª Nieves Carralero explican la filosofía de “Aventuras Didácticas”
Aventuras didácticas
A través del seguimiento que hago en twitter de Educacontic veo el término aventuras didácticas y pienso que seguro tiene que ser algo de interés. Sigo el enlace que proponen y encuentro la definición y los propósitos de lo que llaman los autores “aventuras didácticas”. Un trabajo excelente que proponen a los alumnos , a mitad de camino entre la webquest y un libro digital realizado por estos. En la propuesta el alumno se tiene que meter en la piel de un personaje y desarrollar la aventura . Hay un trabajo increible, por parte de los profesores, detrás de cada tema . Las propuestas son realmente muy interesantes y los alumnos construyen contenidos utilizando las herramientas TIC que el profesor sugiere. En esta dirección se pueden ver varias de dichas aventuras. Unos excelentes recursos para ser utilizados como ejemplo de buenas prácticas TIC por todos aquellos docentes interesados en nuevas metodologías para sus aulas.
En esta presentación Jose E. Córcoles y Mª Nieves Carralero explican la filosofía de “Aventuras Didácticas”
Aventuras didácticas
A través del seguimiento que hago en twitter de Educacontic veo el término aventuras didácticas y pienso que seguro tiene que ser algo de interés. Sigo el enlace que proponen y encuentro la definición y los propósitos de lo que llaman los autores “aventuras didácticas”. Un trabajo excelente que proponen a los alumnos , a mitad de camino entre la webquest y un libro digital realizado por estos. En la propuesta el alumno se tiene que meter en la piel de un personaje y desarrollar la aventura . Hay un trabajo increible, por parte de los profesores, detrás de cada tema . Las propuestas son realmente muy interesantes y los alumnos construyen contenidos utilizando las herramientas TIC que el profesor sugiere. En esta dirección se pueden ver varias de dichas aventuras. Unos excelentes recursos para ser utilizados como ejemplo de buenas prácticas TIC por todos aquellos docentes interesados en nuevas metodologías para sus aulas.
En esta presentación Jose E. Córcoles y Mª Nieves Carralero explican la filosofía de “Aventuras Didácticas”
Propuesta didáctica con Mapas de google
De la mano de Javier y su excelente Blog de quinto CEIP de Doñana encuentro esta excelente propuesta didáctica realizada con google maps. Aprovechando el día de la lectura de Andalucia han realizado una ruta por su localidad en la que han insertado una serie de grabaciones realizadas por los alumnos con fragmentos de una publicación escrita por un autor local. Como reza en el eslogan de la cabecera de este blog cuyo autor es onio72, lo importante es que los profesores tengan objetivos educativos a desarrollar, las herramientas para la consecución de los mismo seguro que se encuentran… y este es un ejemplo palpable.
Ver Paseo Literario Virtual en un mapa más grande
Propuesta didáctica con Mapas de google
De la mano de Javier y su excelente Blog de quinto CEIP de Doñana encuentro esta excelente propuesta didáctica realizada con google maps. Aprovechando el día de la lectura de Andalucia han realizado una ruta por su localidad en la que han insertado una serie de grabaciones realizadas por los alumnos con fragmentos de una publicación escrita por un autor local. Como reza en el eslogan de la cabecera de este blog cuyo autor es onio72, lo importante es que los profesores tengan objetivos educativos a desarrollar, las herramientas para la consecución de los mismo seguro que se encuentran… y este es un ejemplo palpable.
Ver Paseo Literario Virtual en un mapa más grande
Propuesta didáctica con Mapas de google
De la mano de Javier y su excelente Blog de quinto CEIP de Doñana encuentro esta excelente propuesta didáctica realizada con google maps. Aprovechando el día de la lectura de Andalucia han realizado una ruta por su localidad en la que han insertado una serie de grabaciones realizadas por los alumnos con fragmentos de una publicación escrita por un autor local. Como reza en el eslogan de la cabecera de este blog cuyo autor es onio72, lo importante es que los profesores tengan objetivos educativos a desarrollar, las herramientas para la consecución de los mismo seguro que se encuentran… y este es un ejemplo palpable.
Ver Paseo Literario Virtual en un mapa más grande
Experiencias didácticas con microblogging
Son ya varias las propuestas didácticas que utilizan herramientas de microblogging recogidas en este blog. En este caso la herramienta utilizada es plurk, una herramienta que propone las entradas que realizan los alumnos en formato línea de tiempo, lo que facilita bastante el seguimiento. La propuesta está realizada por Pilar Soro, maestra preocupada por llevar al aula todo tipo de experiencias metodológicas con aplicaciones web 2.0. Nos muestra su experiencia en este vídeo.
Experiencias didácticas con microblogging
Son ya varias las propuestas didácticas que utilizan herramientas de microblogging recogidas en este blog. En este caso la herramienta utilizada es plurk, una herramienta que propone las entradas que realizan los alumnos en formato línea de tiempo, lo que facilita bastante el seguimiento. La propuesta está realizada por Pilar Soro, maestra preocupada por llevar al aula todo tipo de experiencias metodológicas con aplicaciones web 2.0. Nos muestra su experiencia en este vídeo.
Experiencias didácticas con microblogging
Son ya varias las propuestas didácticas que utilizan herramientas de microblogging recogidas en este blog. En este caso la herramienta utilizada es plurk, una herramienta que propone las entradas que realizan los alumnos en formato línea de tiempo, lo que facilita bastante el seguimiento. La propuesta está realizada por Pilar Soro, maestra preocupada por llevar al aula todo tipo de experiencias metodológicas con aplicaciones web 2.0. Nos muestra su experiencia en este vídeo.