La formación del profesorado en TIC: Agrega

A veces buscamos y rebuscamos recursos en los sitios más insospechados cuando quizá ya los tenemos al alcance de la mano. En este caso se trata de un tema tan importante y vital para la utilización de las TIC en los centros de enseñanza como es la formación . Para que un profesor  pueda utilizar herramientas de  cualquier tipo en la consecuación de los objetivos que tiene programados debe , primero, conocer  y manejar  dichas herramientas. Para ello  necesita obtener información y formación sobre las mismas. Esto es lo que propone Agrega desde esta entrada que recopila un montón de recursos formativos de gran interés. Como me parece fundamental el dar a conocer todos estos recursos realizo esta entrada para aportar mi  pequeño granito de arena en su difusión y al mismo tiempo lanzar la consigna de…!!! PASALO¡¡¡…
Si para algo importante sirven todos los recursos que proporciona internet es para la autoformación y como casi siempre, a pesar del esfuerzo que sin duda están haciendo y harán las distintas administraciones públicas en el tema formativo, hemos  de ser los propios  docentes los que día a día y a través de estas herramientas que también proporciona la administración los que vayamos conociendo otros recursos para la consecución de objetivos y competencias en los alumnos.
Imagen tomada de PymeCrunch .

La formación del profesorado en TIC: Agrega

A veces buscamos y rebuscamos recursos en los sitios más insospechados cuando quizá ya los tenemos al alcance de la mano. En este caso se trata de un tema tan importante y vital para la utilización de las TIC en los centros de enseñanza como es la formación . Para que un profesor  pueda utilizar herramientas de  cualquier tipo en la consecuación de los objetivos que tiene programados debe , primero, conocer  y manejar  dichas herramientas. Para ello  necesita obtener información y formación sobre las mismas. Esto es lo que propone Agrega desde esta entrada que recopila un montón de recursos formativos de gran interés. Como me parece fundamental el dar a conocer todos estos recursos realizo esta entrada para aportar mi  pequeño granito de arena en su difusión y al mismo tiempo lanzar la consigna de…!!! PASALO¡¡¡…
Si para algo importante sirven todos los recursos que proporciona internet es para la autoformación y como casi siempre, a pesar del esfuerzo que sin duda están haciendo y harán las distintas administraciones públicas en el tema formativo, hemos  de ser los propios  docentes los que día a día y a través de estas herramientas que también proporciona la administración los que vayamos conociendo otros recursos para la consecución de objetivos y competencias en los alumnos.
Imagen tomada de PymeCrunch .

La formación del profesorado en TIC: Agrega

A veces buscamos y rebuscamos recursos en los sitios más insospechados cuando quizá ya los tenemos al alcance de la mano. En este caso se trata de un tema tan importante y vital para la utilización de las TIC en los centros de enseñanza como es la formación . Para que un profesor  pueda utilizar herramientas de  cualquier tipo en la consecuación de los objetivos que tiene programados debe , primero, conocer  y manejar  dichas herramientas. Para ello  necesita obtener información y formación sobre las mismas. Esto es lo que propone Agrega desde esta entrada que recopila un montón de recursos formativos de gran interés. Como me parece fundamental el dar a conocer todos estos recursos realizo esta entrada para aportar mi  pequeño granito de arena en su difusión y al mismo tiempo lanzar la consigna de…!!! PASALO¡¡¡…
Si para algo importante sirven todos los recursos que proporciona internet es para la autoformación y como casi siempre, a pesar del esfuerzo que sin duda están haciendo y harán las distintas administraciones públicas en el tema formativo, hemos  de ser los propios  docentes los que día a día y a través de estas herramientas que también proporciona la administración los que vayamos conociendo otros recursos para la consecución de objetivos y competencias en los alumnos.
Imagen tomada de PymeCrunch .

Una de las soluciones es AGREGA

Aunque el título del vídeo de referencia diga categóricamente “la solución es Agrega”,yo matizo..,una de las soluciones puede ser Agrega. Efectivamente, ya he escrito en alguna otra ocasión sobre esta iniciativa y realmente cada vez que la voy utilizando y viendo sus contenidos creo que es una buena solución y que puede ser la base para la utilización de contenidos digitales en las aulas. El profesor puede realizar facilmente la búsqueda del contenido que quiera utilizar y lo puede previsualizar y trabajarlo desde internet con el apoyo de una pizarra digital interactiva o de un tablet pc o lo puede descargar y crear un cd-rom con dichos materiales. Además puede crearse una buena base de contenidos guardando sus búsquedas en aplicaciones o gestores de marcadores sociales como del.icio.us o mr. wong  y compartirlas con otros compañeros de su centro o de otros centros. Todavía no tengo muy claro el proceso de subir contenidos, pero por los tutoriales que he visto, no parece que sea un proceso muy difícil.

Una de las soluciones es AGREGA

Aunque el título del vídeo de referencia diga categóricamente “la solución es Agrega”,yo matizo..,una de las soluciones puede ser Agrega. Efectivamente, ya he escrito en alguna otra ocasión sobre esta iniciativa y realmente cada vez que la voy utilizando y viendo sus contenidos creo que es una buena solución y que puede ser la base para la utilización de contenidos digitales en las aulas. El profesor puede realizar facilmente la búsqueda del contenido que quiera utilizar y lo puede previsualizar y trabajarlo desde internet con el apoyo de una pizarra digital interactiva o de un tablet pc o lo puede descargar y crear un cd-rom con dichos materiales. Además puede crearse una buena base de contenidos guardando sus búsquedas en aplicaciones o gestores de marcadores sociales como del.icio.us o mr. wong  y compartirlas con otros compañeros de su centro o de otros centros. Todavía no tengo muy claro el proceso de subir contenidos, pero por los tutoriales que he visto, no parece que sea un proceso muy difícil.

Una de las soluciones es AGREGA

Aunque el título del vídeo de referencia diga categóricamente “la solución es Agrega”,yo matizo..,una de las soluciones puede ser Agrega. Efectivamente, ya he escrito en alguna otra ocasión sobre esta iniciativa y realmente cada vez que la voy utilizando y viendo sus contenidos creo que es una buena solución y que puede ser la base para la utilización de contenidos digitales en las aulas. El profesor puede realizar facilmente la búsqueda del contenido que quiera utilizar y lo puede previsualizar y trabajarlo desde internet con el apoyo de una pizarra digital interactiva o de un tablet pc o lo puede descargar y crear un cd-rom con dichos materiales. Además puede crearse una buena base de contenidos guardando sus búsquedas en aplicaciones o gestores de marcadores sociales como del.icio.us o mr. wong  y compartirlas con otros compañeros de su centro o de otros centros. Todavía no tengo muy claro el proceso de subir contenidos, pero por los tutoriales que he visto, no parece que sea un proceso muy difícil.

Una de las soluciones es AGREGA

Aunque el título del vídeo de referencia diga categóricamente “la solución es Agrega”,yo matizo..,una de las soluciones puede ser Agrega. Efectivamente, ya he escrito en alguna otra ocasión sobre esta iniciativa y realmente cada vez que la voy utilizando y viendo sus contenidos creo que es una buena solución y que puede ser la base para la utilización de contenidos digitales en las aulas. El profesor puede realizar facilmente la búsqueda del contenido que quiera utilizar y lo puede previsualizar y trabajarlo desde internet con el apoyo de una pizarra digital interactiva o de un tablet pc o lo puede descargar y crear un cd-rom con dichos materiales. Además puede crearse una buena base de contenidos guardando sus búsquedas en aplicaciones o gestores de marcadores sociales como del.icio.us o mr. wong  y compartirlas con otros compañeros de su centro o de otros centros. Todavía no tengo muy claro el proceso de subir contenidos, pero por los tutoriales que he visto, no parece que sea un proceso muy difícil.