Proyectos colaborativos: algunos modelos de interés

A través de Tiching me llega este más que interesante documento que recopila un buen número de proyectos colaborativos. Como me parece de lo más interesante lo difundo para que muchos docentes y centros del tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria tengan modelos a los que acudir para iniciar un proyecto. Este documento ha sido elaborado por Verónica Basilotta Gómez de Pablos y Gabriel Herrada Valverde en el marco de una investigación que se ha desarrollado en la Universidad de Salamanca por el grupo de Investigación – Innovación en Tecnología Educativa (GITE) denominado ” Aprendizaje colaborativo a través de las TIC en el contexto de la Escuela 2.0″ (ACOTIC) bajo la dirección de Ana García Valcárcel.

Amplify

Proyectos colaborativos: algunos modelos de interés

A través de Tiching me llega este más que interesante documento que recopila un buen número de proyectos colaborativos. Como me parece de lo más interesante lo difundo para que muchos docentes y centros del tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria tengan modelos a los que acudir para iniciar un proyecto. Este documento ha sido elaborado por Verónica Basilotta Gómez de Pablos y Gabriel Herrada Valverde en el marco de una investigación que se ha desarrollado en la Universidad de Salamanca por el grupo de Investigación – Innovación en Tecnología Educativa (GITE) denominado ” Aprendizaje colaborativo a través de las TIC en el contexto de la Escuela 2.0″ (ACOTIC) bajo la dirección de Ana García Valcárcel.

Amplify

Proyectos colaborativos: algunos modelos de interés

A través de Tiching me llega este más que interesante documento que recopila un buen número de proyectos colaborativos. Como me parece de lo más interesante lo difundo para que muchos docentes y centros del tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria tengan modelos a los que acudir para iniciar un proyecto. Este documento ha sido elaborado por Verónica Basilotta Gómez de Pablos y Gabriel Herrada Valverde en el marco de una investigación que se ha desarrollado en la Universidad de Salamanca por el grupo de Investigación – Innovación en Tecnología Educativa (GITE) denominado ” Aprendizaje colaborativo a través de las TIC en el contexto de la Escuela 2.0″ (ACOTIC) bajo la dirección de Ana García Valcárcel.

Amplify

Project Noah: trabajo colaborativo con la naturaleza

Project Noah es una excelente inicitativa para el trabajo colaborativo en temas relacionados con la naturaleza. Mediante el trabajo de todas las personas que se quieran añadir al proyecto se pretende crear una extensa base de datos medioambiental con las imágenes e historias sobre plantas, animales y otros entornos naturales. De cara a las aulas puede ser un buen recurso para que los profesores inicien proyectos con sus alumnos y puedan recoger muestras de su entorno más cercano como su localidad.

 Visto en Wwwhatsnew

 Amplify

Project Noah: trabajo colaborativo con la naturaleza

Project Noah es una excelente inicitativa para el trabajo colaborativo en temas relacionados con la naturaleza. Mediante el trabajo de todas las personas que se quieran añadir al proyecto se pretende crear una extensa base de datos medioambiental con las imágenes e historias sobre plantas, animales y otros entornos naturales. De cara a las aulas puede ser un buen recurso para que los profesores inicien proyectos con sus alumnos y puedan recoger muestras de su entorno más cercano como su localidad.

 Visto en Wwwhatsnew

 Amplify

Project Noah: trabajo colaborativo con la naturaleza

Project Noah es una excelente inicitativa para el trabajo colaborativo en temas relacionados con la naturaleza. Mediante el trabajo de todas las personas que se quieran añadir al proyecto se pretende crear una extensa base de datos medioambiental con las imágenes e historias sobre plantas, animales y otros entornos naturales. De cara a las aulas puede ser un buen recurso para que los profesores inicien proyectos con sus alumnos y puedan recoger muestras de su entorno más cercano como su localidad.

 Visto en Wwwhatsnew

 Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo con la que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de forma sencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentes salas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en el calendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas, acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds de Twitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como un elemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajo colaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembros del equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresos realizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de manera eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.

Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo con la que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de forma sencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentes salas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en el calendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas, acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds de Twitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como un elemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajo colaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembros del equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresos realizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de manera eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.

Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo con la que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de forma sencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta se encuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentes salas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en el calendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas, acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds de Twitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como un elemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajo colaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembros del equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresos realizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de manera eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.

Amplify

EntreTheGroup: plataforma colaborativa para el aula

EntreTheGroup es una aplicación especialmente diseñada para el mundo educativo conla que el alumnado y el profesorado podrán gestionar, de formasencilla, sus proyectos de trabajo en equipo.
Entre las utilidades más destacadas de esta herramienta seencuentran: la posibilidad de crear grupos de trabajo en diferentessalas virtuales, administrar reuniones y eventos programados en elcalendario de la plataforma, compartir archivos, crear encuestas,acceder a un foro de Preguntas y Respuestas, compartir blogs y feeds deTwitter y administrar tareas, eventos y proyectos de aula.
El profesorado puede presentar esta plataforma a su alumnado como unelemento de apoyo a la hora de poner en marcha un proyecto de trabajocolaborativo. De esta forma, mediante su uso, los diferentes miembrosdel equipo y el tutor o docente estarán al día de los progresosrealizados, pudiendo introducir cambios y gestionando de maneraeficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de Noticias de uso didáctico – Educared.



Amplify