A través de “ALFIN” alfabetización Informacional, blog que recomiendo por su interés, ya que trata temas sobre recursos e ideas para la cultura de la información y nuevas alfabetizaciones, conozco un recurso que me ha parecido muy interesante. Se llama Cibermouse y está realizado por Fernando García, docente del Colegio Irabia, y miembro de un grupo de investigación llamado Civértice, “que también hace estudios sobre la generación Internet como usuaria de la televisión, la percepción y la lectura en pantall, uso de las tecnologías por los escolares, éstos y los medios de comunicación: un amplio conjunto de trabajos de campo sobre uso y consumo de los medios de información, con intencionalidad educativa”. Merece la pena entrar en ellos, accesibles en la web del grupo que mencionamos. Ante el hecho de que los usuarios de Internet son cada vez más precoces, navegan en solitario y sin filtros de contenidos, proponen la selección como medio de orientar la navegación. (cita textual de ALFIN)
Categoría: recursos
Cibermouse:selección de contenidos para niños
A través de “ALFIN” alfabetización Informacional, blog que recomiendo por su interés, ya que trata temas sobre recursos e ideas para la cultura de la información y nuevas alfabetizaciones, conozco un recurso que me ha parecido muy interesante. Se llama Cibermouse y está realizado por Fernando García, docente del Colegio Irabia, y miembro de un grupo de investigación llamado Civértice, “que también hace estudios sobre la generación Internet como usuaria de la televisión, la percepción y la lectura en pantall, uso de las tecnologías por los escolares, éstos y los medios de comunicación: un amplio conjunto de trabajos de campo sobre uso y consumo de los medios de información, con intencionalidad educativa”. Merece la pena entrar en ellos, accesibles en la web del grupo que mencionamos. Ante el hecho de que los usuarios de Internet son cada vez más precoces, navegan en solitario y sin filtros de contenidos, proponen la selección como medio de orientar la navegación. (cita textual de ALFIN)
Cibermouse:selección de contenidos para niños
A través de “ALFIN” alfabetización Informacional, blog que recomiendo por su interés, ya que trata temas sobre recursos e ideas para la cultura de la información y nuevas alfabetizaciones, conozco un recurso que me ha parecido muy interesante. Se llama Cibermouse y está realizado por Fernando García, docente del Colegio Irabia, y miembro de un grupo de investigación llamado Civértice, “que también hace estudios sobre la generación Internet como usuaria de la televisión, la percepción y la lectura en pantall, uso de las tecnologías por los escolares, éstos y los medios de comunicación: un amplio conjunto de trabajos de campo sobre uso y consumo de los medios de información, con intencionalidad educativa”. Merece la pena entrar en ellos, accesibles en la web del grupo que mencionamos. Ante el hecho de que los usuarios de Internet son cada vez más precoces, navegan en solitario y sin filtros de contenidos, proponen la selección como medio de orientar la navegación. (cita textual de ALFIN)
Cibermouse:selección de contenidos para niños
A través de “ALFIN” alfabetización Informacional, blog que recomiendo por su interés, ya que trata temas sobre recursos e ideas para la cultura de la información y nuevas alfabetizaciones, conozco un recurso que me ha parecido muy interesante. Se llama Cibermouse y está realizado por Fernando García, docente del Colegio Irabia, y miembro de un grupo de investigación llamado Civértice, “que también hace estudios sobre la generación Internet como usuaria de la televisión, la percepción y la lectura en pantall, uso de las tecnologías por los escolares, éstos y los medios de comunicación: un amplio conjunto de trabajos de campo sobre uso y consumo de los medios de información, con intencionalidad educativa”. Merece la pena entrar en ellos, accesibles en la web del grupo que mencionamos. Ante el hecho de que los usuarios de Internet son cada vez más precoces, navegan en solitario y sin filtros de contenidos, proponen la selección como medio de orientar la navegación. (cita textual de ALFIN)
Magnífica página de recursos educativos
Me uno a la lista de blogs (Aulablog, la Despensa, Manuel Dorado…y muchos más que seguro no he leido), que han citado a JUEDUCO – CEIP Miguel de Cervantes y su impresionante recopilación de enlaces educativos.
Magnífica página de recursos educativos
Me uno a la lista de blogs (Aulablog, la Despensa, Manuel Dorado…y muchos más que seguro no he leido), que han citado a JUEDUCO – CEIP Miguel de Cervantes y su impresionante recopilación de enlaces educativos.
Magnífica página de recursos educativos
Me uno a la lista de blogs (Aulablog, la Despensa, Manuel Dorado…y muchos más que seguro no he leido), que han citado a JUEDUCO – CEIP Miguel de Cervantes y su impresionante recopilación de enlaces educativos.
Biblioteca virtual de Recursos Educativos
Una nueva página web que se añade al catálogo de sitios que recogen recursos TIC para los alumnos. En este caso se trata de CEFIRE – Elda: Centro de Formación, innovación y recursos educativos de Elda.
Estos son los objetivos que señalan en su web:
“Ampliar nuestro territorio en lo relativo a la formación del profesorado, ofreciendo un portal educativo en el que se pueda encontrar materiales curriculares de amplia temática, enlaces generales y específicos, información de utilidad y también documentos de interés para el desarrollo de la labor docente.
Abrir una puerta para que el profesorado tenga la posibilidad de crear y publicar, en soporte informático, materiales curriculares mediante proyectos personales o grupales.
Propiciar la cooperación entre docentes, favoreciendo y dinamizando el trabajo de grupos y seminarios formados con objetivos concretos y dirigidos a la elaboración de materiales que se consideren de interés “
Biblioteca virtual de Recursos Educativos
Una nueva página web que se añade al catálogo de sitios que recogen recursos TIC para los alumnos. En este caso se trata de CEFIRE – Elda: Centro de Formación, innovación y recursos educativos de Elda.
Estos son los objetivos que señalan en su web:
“Ampliar nuestro territorio en lo relativo a la formación del profesorado, ofreciendo un portal educativo en el que se pueda encontrar materiales curriculares de amplia temática, enlaces generales y específicos, información de utilidad y también documentos de interés para el desarrollo de la labor docente.
Abrir una puerta para que el profesorado tenga la posibilidad de crear y publicar, en soporte informático, materiales curriculares mediante proyectos personales o grupales.
Propiciar la cooperación entre docentes, favoreciendo y dinamizando el trabajo de grupos y seminarios formados con objetivos concretos y dirigidos a la elaboración de materiales que se consideren de interés “
Biblioteca virtual de Recursos Educativos
Una nueva página web que se añade al catálogo de sitios que recogen recursos TIC para los alumnos. En este caso se trata de CEFIRE – Elda: Centro de Formación, innovación y recursos educativos de Elda.
Estos son los objetivos que señalan en su web:
“Ampliar nuestro territorio en lo relativo a la formación del profesorado, ofreciendo un portal educativo en el que se pueda encontrar materiales curriculares de amplia temática, enlaces generales y específicos, información de utilidad y también documentos de interés para el desarrollo de la labor docente.
Abrir una puerta para que el profesorado tenga la posibilidad de crear y publicar, en soporte informático, materiales curriculares mediante proyectos personales o grupales.
Propiciar la cooperación entre docentes, favoreciendo y dinamizando el trabajo de grupos y seminarios formados con objetivos concretos y dirigidos a la elaboración de materiales que se consideren de interés “