Página de educación de la ONCE: Recursos

A través de la lista INTEREDVISUAL he tenido acceso a la página web de educación de la ONCE donde se recogen una serie de recursos muy interesantes. De gran interés la recopilación de enlaces web que con el título de”enlaces educativos en Internet” nos muestra enlaces a los recursos de todas las comunidades autónomas y otros recursos como LINUX. Entre los recursos propios de la ONCE destacan el programa EVO (Estimulación Visual por ordenador) y la Pulga Leocadia y otros juegos infantiles.

Muy recomendables tanto INTEREDVISUAL como la citada página educativa de la ONCE, no sólo por lor recursos software sino también por la cantidad de documentación en formato PDF relativa a los recursos para el profesorado en las diferentes áreas del currículum

Página de educación de la ONCE: Recursos

A través de la lista INTEREDVISUAL he tenido acceso a la página web de educación de la ONCE donde se recogen una serie de recursos muy interesantes. De gran interés la recopilación de enlaces web que con el título de”enlaces educativos en Internet” nos muestra enlaces a los recursos de todas las comunidades autónomas y otros recursos como LINUX. Entre los recursos propios de la ONCE destacan el programa EVO (Estimulación Visual por ordenador) y la Pulga Leocadia y otros juegos infantiles.

Muy recomendables tanto INTEREDVISUAL como la citada página educativa de la ONCE, no sólo por lor recursos software sino también por la cantidad de documentación en formato PDF relativa a los recursos para el profesorado en las diferentes áreas del currículum

Página de educación de la ONCE: Recursos

A través de la lista INTEREDVISUAL he tenido acceso a la página web de educación de la ONCE donde se recogen una serie de recursos muy interesantes. De gran interés la recopilación de enlaces web que con el título de”enlaces educativos en Internet” nos muestra enlaces a los recursos de todas las comunidades autónomas y otros recursos como LINUX. Entre los recursos propios de la ONCE destacan el programa EVO (Estimulación Visual por ordenador) y la Pulga Leocadia y otros juegos infantiles.

Muy recomendables tanto INTEREDVISUAL como la citada página educativa de la ONCE, no sólo por lor recursos software sino también por la cantidad de documentación en formato PDF relativa a los recursos para el profesorado en las diferentes áreas del currículum

Algunos recursos de interés para pizarra digital

Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.

Algunos recursos de interés para pizarra digital

Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.

Algunos recursos de interés para pizarra digital

Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.

Algunos recursos de interés para pizarra digital

Esta es una página web desde la que los más pequeños pueden divertirse creando caras y combinando ojos, cejas, pelo, gafas etc..Puede ser un recurso muy interesante para trabajar con la pizarra digital. Enlazar desde aquí
Otro recurso interesante para trabajar con la pizarra digital es esta página donde se combinan el sonido y el movimiento a gusto del usuario.
El grupo GENMAGIC ha creado una pizarra animada que está en fase de experimentación en la que se pueden realizar una serie de tareas.
Por último el japonés Takeo Igarashi ha realizado un software denominado Teddy para realizar modelado en 3d.Ademas en su página tiene otros programas y aplicaciones para modelar.

Mapas, montones de mapas en pdf

Vía uso educativo de las TIC , excelente blog de Educastur del Principado de Asturias, tengo conocimiento de un excelente y curioso recurso para el Áreas de Ciencias Sociales. Se trata de Worldmapper, una colección de mapas sobre todo tipo de cuestiones, cuya característica más importante es que el grosor de la superficie de los países se realiza en función de los datos relativos a los mismos. De este modo si el mapa se refiere a mortalidad infantil nos resultará un mapa muy delgadito de los países con menos mortalidad y muy amplio de los países con mayor mortalidad. Además podemos abrir un fichero pdf con la imagen de cada mapa, acompañado de los datos numéricos del mismo y de diagramas de barras. Aunque está en inglés es muy gráfico y bastante fácil de comprender. Sin duda un buen recurso para tomar datos o estar al tanto de las diversas situaciones Geopoliticosociales (vaya palabreja me ha salido) de la comunidad mundial.

Mapas, montones de mapas en pdf

Vía uso educativo de las TIC , excelente blog de Educastur del Principado de Asturias, tengo conocimiento de un excelente y curioso recurso para el Áreas de Ciencias Sociales. Se trata de Worldmapper, una colección de mapas sobre todo tipo de cuestiones, cuya característica más importante es que el grosor de la superficie de los países se realiza en función de los datos relativos a los mismos. De este modo si el mapa se refiere a mortalidad infantil nos resultará un mapa muy delgadito de los países con menos mortalidad y muy amplio de los países con mayor mortalidad. Además podemos abrir un fichero pdf con la imagen de cada mapa, acompañado de los datos numéricos del mismo y de diagramas de barras. Aunque está en inglés es muy gráfico y bastante fácil de comprender. Sin duda un buen recurso para tomar datos o estar al tanto de las diversas situaciones Geopoliticosociales (vaya palabreja me ha salido) de la comunidad mundial.

Mapas, montones de mapas en pdf

Vía uso educativo de las TIC , excelente blog de Educastur del Principado de Asturias, tengo conocimiento de un excelente y curioso recurso para el Áreas de Ciencias Sociales. Se trata de Worldmapper, una colección de mapas sobre todo tipo de cuestiones, cuya característica más importante es que el grosor de la superficie de los países se realiza en función de los datos relativos a los mismos. De este modo si el mapa se refiere a mortalidad infantil nos resultará un mapa muy delgadito de los países con menos mortalidad y muy amplio de los países con mayor mortalidad. Además podemos abrir un fichero pdf con la imagen de cada mapa, acompañado de los datos numéricos del mismo y de diagramas de barras. Aunque está en inglés es muy gráfico y bastante fácil de comprender. Sin duda un buen recurso para tomar datos o estar al tanto de las diversas situaciones Geopoliticosociales (vaya palabreja me ha salido) de la comunidad mundial.