MOS: Recursos para la educación Musical

Vía Educared y su estupendo Boletín de Novedades , que se puede recibir vía correo electrónico previa suscripción, me he enterado de la creación de MOS un nuevo servicio web elaborado por el CNICE que recoge todo tipo de recursos relacionados con la Educación Musical.

“Un recurso de apoyo didáctico que propone un sistema de aprendizaje interactivo multimedia para el área de Música. MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos.
MOS es un viaje, una fábula y un punto de encuentro con la Música. Su trayecto nos conduce por las estancias de la asignatura de Música en Enseñanza Secundaria Obligatoria e Historia de la Música de Bachillerato.

Pretende hacer partícipes a los alumnos y alumnas de las gentes, los lugares, los conocimientos y misterios de la Música; cooperar con los profesores y profesoras en su actividad docente, estimulando nuevas formas de trabajo en el aula, y ofrecer a todos ellos, y al resto de la comunidad, un ámbito abierto de encuentro, reflexión y creación musical.

MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos dirigidos específicamente para la materia de Música en los cuatro cursos de la Enseñanza Secundaria, así como en la asignatura de Historia de la Música como optativa de modalidad en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. No obstante, en los accesos de Público y Profesorado se ofrece información que, por su naturaleza, puede ser de utilidad para un abanico más amplio de niveles educativos.” Cita textual Educared

En el apartado alumnado y en la pestaña para saber y disfrutarrecursos en línea se recogen más de 53o enlaces a páginas con todo tipo de ficheros de audio (midis, karaokes, partituras, software, etc…..) realmente impresionante. En realidad, además de ser una importante referencia para los profesores de música puede servir a muchos profesores para encontrar ficheros de sonido para sus presentaciones, sus vídeos etc…

También contiene varios Cd con música para poder descargar desde el apartado DiscoMOS.

Un recursos imprescindible y un gran trabajo del personal del CNICE.

MOS: Recursos para la educación Musical

Vía Educared y su estupendo Boletín de Novedades , que se puede recibir vía correo electrónico previa suscripción, me he enterado de la creación de MOS un nuevo servicio web elaborado por el CNICE que recoge todo tipo de recursos relacionados con la Educación Musical.

“Un recurso de apoyo didáctico que propone un sistema de aprendizaje interactivo multimedia para el área de Música. MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos.
MOS es un viaje, una fábula y un punto de encuentro con la Música. Su trayecto nos conduce por las estancias de la asignatura de Música en Enseñanza Secundaria Obligatoria e Historia de la Música de Bachillerato.

Pretende hacer partícipes a los alumnos y alumnas de las gentes, los lugares, los conocimientos y misterios de la Música; cooperar con los profesores y profesoras en su actividad docente, estimulando nuevas formas de trabajo en el aula, y ofrecer a todos ellos, y al resto de la comunidad, un ámbito abierto de encuentro, reflexión y creación musical.

MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos dirigidos específicamente para la materia de Música en los cuatro cursos de la Enseñanza Secundaria, así como en la asignatura de Historia de la Música como optativa de modalidad en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. No obstante, en los accesos de Público y Profesorado se ofrece información que, por su naturaleza, puede ser de utilidad para un abanico más amplio de niveles educativos.” Cita textual Educared

En el apartado alumnado y en la pestaña para saber y disfrutarrecursos en línea se recogen más de 53o enlaces a páginas con todo tipo de ficheros de audio (midis, karaokes, partituras, software, etc…..) realmente impresionante. En realidad, además de ser una importante referencia para los profesores de música puede servir a muchos profesores para encontrar ficheros de sonido para sus presentaciones, sus vídeos etc…

También contiene varios Cd con música para poder descargar desde el apartado DiscoMOS.

Un recursos imprescindible y un gran trabajo del personal del CNICE.

MOS: Recursos para la educación Musical

Vía Educared y su estupendo Boletín de Novedades , que se puede recibir vía correo electrónico previa suscripción, me he enterado de la creación de MOS un nuevo servicio web elaborado por el CNICE que recoge todo tipo de recursos relacionados con la Educación Musical.

“Un recurso de apoyo didáctico que propone un sistema de aprendizaje interactivo multimedia para el área de Música. MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos.
MOS es un viaje, una fábula y un punto de encuentro con la Música. Su trayecto nos conduce por las estancias de la asignatura de Música en Enseñanza Secundaria Obligatoria e Historia de la Música de Bachillerato.

Pretende hacer partícipes a los alumnos y alumnas de las gentes, los lugares, los conocimientos y misterios de la Música; cooperar con los profesores y profesoras en su actividad docente, estimulando nuevas formas de trabajo en el aula, y ofrecer a todos ellos, y al resto de la comunidad, un ámbito abierto de encuentro, reflexión y creación musical.

MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos dirigidos específicamente para la materia de Música en los cuatro cursos de la Enseñanza Secundaria, así como en la asignatura de Historia de la Música como optativa de modalidad en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. No obstante, en los accesos de Público y Profesorado se ofrece información que, por su naturaleza, puede ser de utilidad para un abanico más amplio de niveles educativos.” Cita textual Educared

En el apartado alumnado y en la pestaña para saber y disfrutarrecursos en línea se recogen más de 53o enlaces a páginas con todo tipo de ficheros de audio (midis, karaokes, partituras, software, etc…..) realmente impresionante. En realidad, además de ser una importante referencia para los profesores de música puede servir a muchos profesores para encontrar ficheros de sonido para sus presentaciones, sus vídeos etc…

También contiene varios Cd con música para poder descargar desde el apartado DiscoMOS.

Un recursos imprescindible y un gran trabajo del personal del CNICE.

MOS: Recursos para la educación Musical

Vía Educared y su estupendo Boletín de Novedades , que se puede recibir vía correo electrónico previa suscripción, me he enterado de la creación de MOS un nuevo servicio web elaborado por el CNICE que recoge todo tipo de recursos relacionados con la Educación Musical.

“Un recurso de apoyo didáctico que propone un sistema de aprendizaje interactivo multimedia para el área de Música. MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos.
MOS es un viaje, una fábula y un punto de encuentro con la Música. Su trayecto nos conduce por las estancias de la asignatura de Música en Enseñanza Secundaria Obligatoria e Historia de la Música de Bachillerato.

Pretende hacer partícipes a los alumnos y alumnas de las gentes, los lugares, los conocimientos y misterios de la Música; cooperar con los profesores y profesoras en su actividad docente, estimulando nuevas formas de trabajo en el aula, y ofrecer a todos ellos, y al resto de la comunidad, un ámbito abierto de encuentro, reflexión y creación musical.

MOS propone actividades, unidades didácticas y otros mucho contenidos dirigidos específicamente para la materia de Música en los cuatro cursos de la Enseñanza Secundaria, así como en la asignatura de Historia de la Música como optativa de modalidad en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. No obstante, en los accesos de Público y Profesorado se ofrece información que, por su naturaleza, puede ser de utilidad para un abanico más amplio de niveles educativos.” Cita textual Educared

En el apartado alumnado y en la pestaña para saber y disfrutarrecursos en línea se recogen más de 53o enlaces a páginas con todo tipo de ficheros de audio (midis, karaokes, partituras, software, etc…..) realmente impresionante. En realidad, además de ser una importante referencia para los profesores de música puede servir a muchos profesores para encontrar ficheros de sonido para sus presentaciones, sus vídeos etc…

También contiene varios Cd con música para poder descargar desde el apartado DiscoMOS.

Un recursos imprescindible y un gran trabajo del personal del CNICE.

Talk it: lector de palabras


Vía “a pie de aula” me he enterado de la existencia de este software que puede tener utilidades en el campo educativo. Es una pequeña y ligera aplicación que se puede descargar desde la página angles 365. Una vez instalada nos aparece esta imagen. En la parte central que está en blanco podemos escribir el texto o pegarlo desde otra aplicación y presionando el botón Talk it comenzaremos a escuchar el texto escrito. Algunas de sus características son las siguientes:

  • Permite elegir entre inglés o español como idioma a leer.
  • En el menú superior, se pueden elegir los parámetros de vocalización; por ejemplo, el tipo de voz (voz masculina, femenina, de robot…), la velocidad de reproducción, el tono… etc

Puede servir como ayuda para iniciar en la pronunciación de palabras castellanas a alumnos inmigrantes que no dominan el idioma, en rehabilitación logopédica etc… seguro que muchos profesores encontrarán alguna otra utilidad didáctica a la pantallita lectora.

Talk it: lector de palabras


Vía “a pie de aula” me he enterado de la existencia de este software que puede tener utilidades en el campo educativo. Es una pequeña y ligera aplicación que se puede descargar desde la página angles 365. Una vez instalada nos aparece esta imagen. En la parte central que está en blanco podemos escribir el texto o pegarlo desde otra aplicación y presionando el botón Talk it comenzaremos a escuchar el texto escrito. Algunas de sus características son las siguientes:

  • Permite elegir entre inglés o español como idioma a leer.
  • En el menú superior, se pueden elegir los parámetros de vocalización; por ejemplo, el tipo de voz (voz masculina, femenina, de robot…), la velocidad de reproducción, el tono… etc

Puede servir como ayuda para iniciar en la pronunciación de palabras castellanas a alumnos inmigrantes que no dominan el idioma, en rehabilitación logopédica etc… seguro que muchos profesores encontrarán alguna otra utilidad didáctica a la pantallita lectora.

Talk it: lector de palabras


Vía “a pie de aula” me he enterado de la existencia de este software que puede tener utilidades en el campo educativo. Es una pequeña y ligera aplicación que se puede descargar desde la página angles 365. Una vez instalada nos aparece esta imagen. En la parte central que está en blanco podemos escribir el texto o pegarlo desde otra aplicación y presionando el botón Talk it comenzaremos a escuchar el texto escrito. Algunas de sus características son las siguientes:

  • Permite elegir entre inglés o español como idioma a leer.
  • En el menú superior, se pueden elegir los parámetros de vocalización; por ejemplo, el tipo de voz (voz masculina, femenina, de robot…), la velocidad de reproducción, el tono… etc

Puede servir como ayuda para iniciar en la pronunciación de palabras castellanas a alumnos inmigrantes que no dominan el idioma, en rehabilitación logopédica etc… seguro que muchos profesores encontrarán alguna otra utilidad didáctica a la pantallita lectora.

Talk it: lector de palabras


Vía “a pie de aula” me he enterado de la existencia de este software que puede tener utilidades en el campo educativo. Es una pequeña y ligera aplicación que se puede descargar desde la página angles 365. Una vez instalada nos aparece esta imagen. En la parte central que está en blanco podemos escribir el texto o pegarlo desde otra aplicación y presionando el botón Talk it comenzaremos a escuchar el texto escrito. Algunas de sus características son las siguientes:

  • Permite elegir entre inglés o español como idioma a leer.
  • En el menú superior, se pueden elegir los parámetros de vocalización; por ejemplo, el tipo de voz (voz masculina, femenina, de robot…), la velocidad de reproducción, el tono… etc

Puede servir como ayuda para iniciar en la pronunciación de palabras castellanas a alumnos inmigrantes que no dominan el idioma, en rehabilitación logopédica etc… seguro que muchos profesores encontrarán alguna otra utilidad didáctica a la pantallita lectora.

La huerta en la programación de la educación ambiental

Recojo un artículo al que hace referencia planeta educativo y que está tomado del Blog Ecourban:educación ambiental sobre huertas y granjas orgánicas escolares. Se trata de una web en la que paso a paso se explica el proceso de creación, mantenimiento, recolección de productos etc..de una huerta orgánica. Además cuenta con recetas de cocina, enlaces etc.. Un proyecto colaborativo interesante para la puesta en práctica de programas ambientales y de cuidado del entorno que conciencie a los niños de la necesidad de cuidar el medio natural. Un recurso que puede ser útil también para alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en estructuras de Formación profesional especial, Unidades de currículum específico etc..
Seguro que la web en cuestión puede interesar a compañeros que están muy en contacto con esos programas específicos y que ya están trabajando en talleres de huertos y similares.

La huerta en la programación de la educación ambiental

Recojo un artículo al que hace referencia planeta educativo y que está tomado del Blog Ecourban:educación ambiental sobre huertas y granjas orgánicas escolares. Se trata de una web en la que paso a paso se explica el proceso de creación, mantenimiento, recolección de productos etc..de una huerta orgánica. Además cuenta con recetas de cocina, enlaces etc.. Un proyecto colaborativo interesante para la puesta en práctica de programas ambientales y de cuidado del entorno que conciencie a los niños de la necesidad de cuidar el medio natural. Un recurso que puede ser útil también para alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en estructuras de Formación profesional especial, Unidades de currículum específico etc..
Seguro que la web en cuestión puede interesar a compañeros que están muy en contacto con esos programas específicos y que ya están trabajando en talleres de huertos y similares.