Fonética: los sonidos del castellano

Para escuchar la entrada

A través de Aulablog21 he podido enterarme de la existencia de una página de la Universidad de Iowa creada para el estudio y aprendizaje de la fonética. En esta ocasión se pueden trabajar los sonidos del Inglés, Alemán y Español. Requiere tener instalado un visor de flash, ya que utiliza ese software para su implementación.Una vez elegido el idioma en el que vamos a trabajar, podemos seleccionar el fonema y sus diferentes posiciones.Mediante una animación con sonido se visionan los órganos articulatorios que intervienen en la producción de dicho sonido y la posición adecuada para su correcta emisión. Existe también la opción de ver la explicación paso a paso. Otra de las opciones presenta el análisis de cada uno de los órganos que intervienen en la producción de los sonidos a través de imágenes y sonido. Por último, a través de una ventana de vídeo, podemos ver la producción de cada sonido elegido, en diferentes palabras y en diferentes posiciones.
Sin duda un recurso excelente para logopedas, maestros de audición y lenguaje y terapeutas del lenguaje.

Nireblog: Blog para profesores y aulas

Algunos blogs que leo están publicitando y ayudando, de alguna manera, a que se conozca un servicio de creación de blogs denominado Nireblog. Los propios creadores comentan que una de sus principales características es la creación de blogs de grupo, ideales para ser utilizados por aulas completas.Sus funcionalidades son las siguientes:
1. Multiusuario
Un Blog puede ser escrito por varios personas.
2. Multilingüe
Nireblog está traducido a varios idiomas (árabe, catalán, portugués, euskera, gallego etc), pudiendo elegir el idioma de tu Blog entre los ya creados.
3. Editor de textos:
Tiene incluido un sencillo editor de textos para poder redactar tus Posts sin necesidad de saber lenguaje HTML
4. Soporte para comentarios
Se puede Permitir / Bloquear comentarios
5. Soporte para Trackbacks y Pingbacks:
Por defecto están deshabilitados pero se pueden activar.
6. Sistema de notificaciones:
Se pueden enviar notificaciones de actualización a distintos servicios como Technorati, Pingomatic, …
7. Plantillas personalizables
Se puede elegir la Apariencia de tu Blog entre distintos diseños (más de 20). Además se puede crear con un sencillo asistente tu propia plantilla (colores, imágenes, distribución… )
8. Tu Blog en tu dominio
Si tienes un dominio en Internet y quieres que tu Blog tenga esa dirección, en Nireblog es posible, además puedes crear tu propia comunidad de Blogs con una página donde aparecerían los últimos Blogs actualizados en dicha comunidad de Blogs.
9. Importar Exportar Blog
Puedes importar tu Blog desde Blogger / Blogspot o desde otro sistema si así lo indicas a los creadores. También puedes exportar tu Blog creado en Nireblog
10. Moblogging
Puedes postear desde tu correo electrónico o teléfono móvil.
11. Publicidad en tus Blogs
El sistema está preparado para que puedas incluir publicidad en distintas partes de tu Blog. Por supuesto esa publicidad la deberás incluir tú y todo lo que ganes será para ti
12. El contenido es propiedad del autor o autora
Todo los textos son propiedad de sus autores/as, en ningún caso de Nireblog y en cualquier momento puedes descargar su contenido y borrarlo de Nireblog.
Espero que hagáis una visita para conocer todas estas características y realicéis alguna prueba con vuestros alumnos/as

Nireblog: Blog para profesores y aulas

Algunos blogs que leo están publicitando y ayudando, de alguna manera, a que se conozca un servicio de creación de blogs denominado Nireblog. Los propios creadores comentan que una de sus principales características es la creación de blogs de grupo, ideales para ser utilizados por aulas completas.Sus funcionalidades son las siguientes:
1. Multiusuario
Un Blog puede ser escrito por varios personas.
2. Multilingüe
Nireblog está traducido a varios idiomas (árabe, catalán, portugués, euskera, gallego etc), pudiendo elegir el idioma de tu Blog entre los ya creados.
3. Editor de textos:
Tiene incluido un sencillo editor de textos para poder redactar tus Posts sin necesidad de saber lenguaje HTML
4. Soporte para comentarios
Se puede Permitir / Bloquear comentarios
5. Soporte para Trackbacks y Pingbacks:
Por defecto están deshabilitados pero se pueden activar.
6. Sistema de notificaciones:
Se pueden enviar notificaciones de actualización a distintos servicios como Technorati, Pingomatic, …
7. Plantillas personalizables
Se puede elegir la Apariencia de tu Blog entre distintos diseños (más de 20). Además se puede crear con un sencillo asistente tu propia plantilla (colores, imágenes, distribución… )
8. Tu Blog en tu dominio
Si tienes un dominio en Internet y quieres que tu Blog tenga esa dirección, en Nireblog es posible, además puedes crear tu propia comunidad de Blogs con una página donde aparecerían los últimos Blogs actualizados en dicha comunidad de Blogs.
9. Importar Exportar Blog
Puedes importar tu Blog desde Blogger / Blogspot o desde otro sistema si así lo indicas a los creadores. También puedes exportar tu Blog creado en Nireblog
10. Moblogging
Puedes postear desde tu correo electrónico o teléfono móvil.
11. Publicidad en tus Blogs
El sistema está preparado para que puedas incluir publicidad en distintas partes de tu Blog. Por supuesto esa publicidad la deberás incluir tú y todo lo que ganes será para ti
12. El contenido es propiedad del autor o autora
Todo los textos son propiedad de sus autores/as, en ningún caso de Nireblog y en cualquier momento puedes descargar su contenido y borrarlo de Nireblog.
Espero que hagáis una visita para conocer todas estas características y realicéis alguna prueba con vuestros alumnos/as

Nireblog: Blog para profesores y aulas

Algunos blogs que leo están publicitando y ayudando, de alguna manera, a que se conozca un servicio de creación de blogs denominado Nireblog. Los propios creadores comentan que una de sus principales características es la creación de blogs de grupo, ideales para ser utilizados por aulas completas.Sus funcionalidades son las siguientes:
1. Multiusuario
Un Blog puede ser escrito por varios personas.
2. Multilingüe
Nireblog está traducido a varios idiomas (árabe, catalán, portugués, euskera, gallego etc), pudiendo elegir el idioma de tu Blog entre los ya creados.
3. Editor de textos:
Tiene incluido un sencillo editor de textos para poder redactar tus Posts sin necesidad de saber lenguaje HTML
4. Soporte para comentarios
Se puede Permitir / Bloquear comentarios
5. Soporte para Trackbacks y Pingbacks:
Por defecto están deshabilitados pero se pueden activar.
6. Sistema de notificaciones:
Se pueden enviar notificaciones de actualización a distintos servicios como Technorati, Pingomatic, …
7. Plantillas personalizables
Se puede elegir la Apariencia de tu Blog entre distintos diseños (más de 20). Además se puede crear con un sencillo asistente tu propia plantilla (colores, imágenes, distribución… )
8. Tu Blog en tu dominio
Si tienes un dominio en Internet y quieres que tu Blog tenga esa dirección, en Nireblog es posible, además puedes crear tu propia comunidad de Blogs con una página donde aparecerían los últimos Blogs actualizados en dicha comunidad de Blogs.
9. Importar Exportar Blog
Puedes importar tu Blog desde Blogger / Blogspot o desde otro sistema si así lo indicas a los creadores. También puedes exportar tu Blog creado en Nireblog
10. Moblogging
Puedes postear desde tu correo electrónico o teléfono móvil.
11. Publicidad en tus Blogs
El sistema está preparado para que puedas incluir publicidad en distintas partes de tu Blog. Por supuesto esa publicidad la deberás incluir tú y todo lo que ganes será para ti
12. El contenido es propiedad del autor o autora
Todo los textos son propiedad de sus autores/as, en ningún caso de Nireblog y en cualquier momento puedes descargar su contenido y borrarlo de Nireblog.
Espero que hagáis una visita para conocer todas estas características y realicéis alguna prueba con vuestros alumnos/as

Recursos web 2.0 para trabajar Geografía

Voy a comentar tres recursos muy interesantes para trabajar el área de Geografía. En primer lugar citaré Panoramio: un espacio web basado en Google Earth donde después de registrarnos podremos ir subiendo fotografías para situar su localización en el mapa. Permite etiquetar las fotos y compartirlas con otros usuarios, asi como añadir comentarios a las mismas. Me parece una herramienta con muchas posibilidades de utilización.Otro recurso se llama Guía del mundo.Nos permite elegir el pais a visitar y nos dará una importante información sobre el mismo (historia, estadísticas, mapa, fotos, himno etc.., es más informativo que interactivo. Y por último otro recurso web 2.0 basado también en Google Earth y que se denomina Tagzania: etiquetando el mundo.Tagzania une etiquetas con lugares. Te tienes que registrar para poder añadir lugares a una cuenta personal, y asi ir creando y documentando sitios, mapas. Cuando añades un lugar, puedes etiquetarlo con palabras clave. De ese modo, Tagzania no sólo te sirve para guardar tus propios mapas, sino que surgen territorios compartidos entre usuarios.

Recursos web 2.0 para trabajar Geografía

Voy a comentar tres recursos muy interesantes para trabajar el área de Geografía. En primer lugar citaré Panoramio: un espacio web basado en Google Earth donde después de registrarnos podremos ir subiendo fotografías para situar su localización en el mapa. Permite etiquetar las fotos y compartirlas con otros usuarios, asi como añadir comentarios a las mismas. Me parece una herramienta con muchas posibilidades de utilización.Otro recurso se llama Guía del mundo.Nos permite elegir el pais a visitar y nos dará una importante información sobre el mismo (historia, estadísticas, mapa, fotos, himno etc.., es más informativo que interactivo. Y por último otro recurso web 2.0 basado también en Google Earth y que se denomina Tagzania: etiquetando el mundo.Tagzania une etiquetas con lugares. Te tienes que registrar para poder añadir lugares a una cuenta personal, y asi ir creando y documentando sitios, mapas. Cuando añades un lugar, puedes etiquetarlo con palabras clave. De ese modo, Tagzania no sólo te sirve para guardar tus propios mapas, sino que surgen territorios compartidos entre usuarios.

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad

La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.

powered by performancing firefox

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad


La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.



powered by performancing firefox

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad


La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.



powered by performancing firefox

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad


La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.

powered by performancing firefox