Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar

Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS  (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.


Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.

Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar

Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS  (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.


Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.

Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar

Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS  (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.


Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.

Escuelacooperativa: wiki web 2.0

En estos días de tranquilidad y de navegación pausada por la red se encuentran algunos recursos dignos de mención. Este es el caso de esta wiki denominada escuelacooperativa que recopila , de una manera muy organizada, una gran cantidad de recursos relacionados con la web 2.0 y su integración en la enseñanza. Su autor Javier Casado ha sabido recoger en su menú de navegación practicamente todos los temas que ahora se están trabajando con los profesores en los programas de formación de Escuela 2.0. ¿y cúales son esos temas?, cito algunos: Navegación segura en la red, buenas prácticas TIC, pizarra digital, formación 2.0, competencias básicas, etc. Un recurso que conviene tener siempre a mano y al que hay dedicarle muchas horas de atención.

Escuelacooperativa: wiki web 2.0

En estos días de tranquilidad y de navegación pausada por la red se encuentran algunos recursos dignos de mención. Este es el caso de esta wiki denominada escuelacooperativa que recopila , de una manera muy organizada, una gran cantidad de recursos relacionados con la web 2.0 y su integración en la enseñanza. Su autor Javier Casado ha sabido recoger en su menú de navegación practicamente todos los temas que ahora se están trabajando con los profesores en los programas de formación de Escuela 2.0. ¿y cúales son esos temas?, cito algunos: Navegación segura en la red, buenas prácticas TIC, pizarra digital, formación 2.0, competencias básicas, etc. Un recurso que conviene tener siempre a mano y al que hay dedicarle muchas horas de atención.