Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Blog CEP Priego – Montilla para Escuela 2.0

En una de estas mañanas del frio invierno de obligada navegación internauta he encontrado este blog del CEP Priego Montilla que recopila un buen número de recursos para el proyecto Escuela 2.0. Muy bien presentado y con un buen menú de navegación recoge aspectoscomo : pizarra digital interactiva, web 2.0, recursos y enlaces, formación, estrategias con TIC, herramientas de autor…
Un sitio recomendable para todos los profesores inmersos en proyectos de escuela 2.0 y para cualquier profesor interesado en trabajar con las TIC en el aula.

Blog CEP Priego – Montilla para Escuela 2.0

En una de estas mañanas del frio invierno de obligada navegación internauta he encontrado este blog del CEP Priego Montilla que recopila un buen número de recursos para el proyecto Escuela 2.0. Muy bien presentado y con un buen menú de navegación recoge aspectoscomo : pizarra digital interactiva, web 2.0, recursos y enlaces, formación, estrategias con TIC, herramientas de autor…
Un sitio recomendable para todos los profesores inmersos en proyectos de escuela 2.0 y para cualquier profesor interesado en trabajar con las TIC en el aula.

Blog CEP Priego – Montilla para Escuela 2.0

En una de estas mañanas del frio invierno de obligada navegación internauta he encontrado este blog del CEP Priego Montilla que recopila un buen número de recursos para el proyecto Escuela 2.0. Muy bien presentado y con un buen menú de navegación recoge aspectoscomo : pizarra digital interactiva, web 2.0, recursos y enlaces, formación, estrategias con TIC, herramientas de autor…
Un sitio recomendable para todos los profesores inmersos en proyectos de escuela 2.0 y para cualquier profesor interesado en trabajar con las TIC en el aula.

Blog CEP Priego – Montilla para Escuela 2.0

En una de estas mañanas del frio invierno de obligada navegación internauta he encontrado este blog del CEP Priego Montilla que recopila un buen número de recursos para el proyecto Escuela 2.0. Muy bien presentado y con un buen menú de navegación recoge aspectoscomo : pizarra digital interactiva, web 2.0, recursos y enlaces, formación, estrategias con TIC, herramientas de autor…
Un sitio recomendable para todos los profesores inmersos en proyectos de escuela 2.0 y para cualquier profesor interesado en trabajar con las TIC en el aula.

Blog CEP Priego – Montilla para Escuela 2.0

En una de estas mañanas del frio invierno de obligada navegación internauta he encontrado este blog del CEP Priego Montilla que recopila un buen número de recursos para el proyecto Escuela 2.0. Muy bien presentado y con un buen menú de navegación recoge aspectoscomo : pizarra digital interactiva, web 2.0, recursos y enlaces, formación, estrategias con TIC, herramientas de autor…
Un sitio recomendable para todos los profesores inmersos en proyectos de escuela 2.0 y para cualquier profesor interesado en trabajar con las TIC en el aula.

Kaidara: Experiencias y recursos educativos

Kaidara es un portal con experiencias y recursos educativos para una ciudadania global. Tiene un buscador de recursos en el que se pueden realizar consultas en los diferentes  idiomas oficiales de España: castellano, gallego, euskera y catalán y está patrocionado por la Organización Intermon Oxfam.Los recursos disponibles están relacionados con temáticas transversales como el desarrollo humano sostenible, la cultura de paz, Democracia, Derechos Humanos e Identidad y diversidad cultural.  Otro servicio importante de la web es la posibilidad de trabajar conjuntamente con otras escuelas mediante el apartado Conectando mundos.  Un  excelente  recurso para los profesores.

Kaidara: Experiencias y recursos educativos

Kaidara es un portal con experiencias y recursos educativos para una ciudadania global. Tiene un buscador de recursos en el que se pueden realizar consultas en los diferentes  idiomas oficiales de España: castellano, gallego, euskera y catalán y está patrocionado por la Organización Intermon Oxfam.Los recursos disponibles están relacionados con temáticas transversales como el desarrollo humano sostenible, la cultura de paz, Democracia, Derechos Humanos e Identidad y diversidad cultural.  Otro servicio importante de la web es la posibilidad de trabajar conjuntamente con otras escuelas mediante el apartado Conectando mundos.  Un  excelente  recurso para los profesores.

Kaidara: Experiencias y recursos educativos

Kaidara es un portal con experiencias y recursos educativos para una ciudadania global. Tiene un buscador de recursos en el que se pueden realizar consultas en los diferentes  idiomas oficiales de España: castellano, gallego, euskera y catalán y está patrocionado por la Organización Intermon Oxfam.Los recursos disponibles están relacionados con temáticas transversales como el desarrollo humano sostenible, la cultura de paz, Democracia, Derechos Humanos e Identidad y diversidad cultural.  Otro servicio importante de la web es la posibilidad de trabajar conjuntamente con otras escuelas mediante el apartado Conectando mundos.  Un  excelente  recurso para los profesores.