Desde que apareció destacamos en este blog la simplicidad, facilidad de uso y rapidez de respuesta en las búsquedas de recursos educativos de Tiching. Pero es que están mejorando lo bueno. Poco a poco han ido evolucionando con una serie de nuevas características que hacen de esta web un recurso indispensable para el profesorado. Ya no es sólo el buscador de recursos, sino que es también un lugar de encuentro y de debate educativo.
Por un lado está el apartado de red social, donde se pueden publicar noticias, estilo google plus, y en el que se pueden añadir centros educativos y clases para poder conocer lo que pasa en esos ámbitos. En el apartado clase el profesor puede invitar a los alumnos y a los padres.
Por otro, los contenidos, las personas, los publicadores, los centros y un apartado destacado, los intereses.
Estos son los datos que se mueven en Tiching.
En el mundo educativo ahora mismo hay tres patas para la mesa de los recursos:
AGREGA – TICHING – DIDACTALIA
La otra pata para consturir una gran mesa educativa integrando el trabajo por proyectos podría ser el Universo Google con todas sus herramientas, en la que destaca cada vez con más fuerza su navegador Chrome y todas sus aplicaciones y extensiones educativas.
Desde que apareció destacamos en este blog la simplicidad, facilidad de uso y rapidez de respuesta en las búsquedas de recursos educativos de Tiching. Pero es que están mejorando lo bueno. Poco a poco han ido evolucionando con una serie de nuevas características que hacen de esta web un recurso indispensable para el profesorado. Ya no es sólo el buscador de recursos, sino que es también un lugar de encuentro y de debate educativo.
Por un lado está el apartado de red social, donde se pueden publicar noticias, estilo google plus, y en el que se pueden añadir centros educativos y clases para poder conocer lo que pasa en esos ámbitos. En el apartado clase el profesor puede invitar a los alumnos y a los padres.
Por otro, los contenidos, las personas, los publicadores, los centros y un apartado destacado, los intereses.
Estos son los datos que se mueven en Tiching.
En el mundo educativo ahora mismo hay tres patas para la mesa de los recursos:
AGREGA – TICHING – DIDACTALIA
La otra pata para consturir una gran mesa educativa integrando el trabajo por proyectos podría ser el Universo Google con todas sus herramientas, en la que destaca cada vez con más fuerza su navegador Chrome y todas sus aplicaciones y extensiones educativas.
ScolarTIC es una nueva plataforma educativa que fomenta la innovación y promueve la mejora de la calidad educativa. Es una red social para docentes con recursos para el aula, recursos formativos para el profesorado, noticias y un blog.
Desde este enlace se puede acceder a la entrevista que me realizaron hace unos días y en la que hablo sobre temas relacionados con las TIC y la Educación.
Una interesante iniciativa para la formación del profesorado en todo lo relacionado con las TIC y su utilización educativa, además de un lugar de encuentro y un sitio en el que aportar recursos e ideas relacionadas con el tema.
ScolarTIC es una nueva plataforma educativa que fomenta la innovación y promueve la mejora de la calidad educativa. Es una red social para docentes con recursos para el aula, recursos formativos para el profesorado, noticias y un blog.
Desde este enlace se puede acceder a la entrevista que me realizaron hace unos días y en la que hablo sobre temas relacionados con las TIC y la Educación.
Una interesante iniciativa para la formación del profesorado en todo lo relacionado con las TIC y su utilización educativa, además de un lugar de encuentro y un sitio en el que aportar recursos e ideas relacionadas con el tema.
ScolarTIC es una nueva plataforma educativa que fomenta la innovación y promueve la mejora de la calidad educativa. Es una red social para docentes con recursos para el aula, recursos formativos para el profesorado, noticias y un blog.
Desde este enlace se puede acceder a la entrevista que me realizaron hace unos días y en la que hablo sobre temas relacionados con las TIC y la Educación.
Una interesante iniciativa para la formación del profesorado en todo lo relacionado con las TIC y su utilización educativa, además de un lugar de encuentro y un sitio en el que aportar recursos e ideas relacionadas con el tema.
Edoome es una nueva red social para educación que permite crear cursos y añadir a los alumnos en los mismos. Tiene algunas similitudes con Edmodo, la red social educativa que más se está utilizando ahora mismo en los centros educativos ( por lo menos los que yo conozco en mi entorno más cercano).
Es un espacio que quiere proporcionar a los centros un entorno de colaboración entre docentes, familias y alumnado.
Para ello, una vez registrado como profesor, ya se puede crear el curso y proporcionar a los alumnos y a los padres el código correspondiente para poder entrar al mismo.
Por lo que he podido probar, está bastante lejos de lo que ofrece Edmodo.
Este es un tutorial tomado de su página web.
Edoome es una nueva red social para educación que permite crear cursos y añadir a los alumnos en los mismos. Tiene algunas similitudes con Edmodo, la red social educativa que más se está utilizando ahora mismo en los centros educativos ( por lo menos los que yo conozco en mi entorno más cercano).
Es un espacio que quiere proporcionar a los centros un entorno de colaboración entre docentes, familias y alumnado.
Para ello, una vez registrado como profesor, ya se puede crear el curso y proporcionar a los alumnos y a los padres el código correspondiente para poder entrar al mismo.
Por lo que he podido probar, está bastante lejos de lo que ofrece Edmodo.
Este es un tutorial tomado de su página web.
Edoome es una nueva red social para educación que permite crear cursos y añadir a los alumnos en los mismos. Tiene algunas similitudes con Edmodo, la red social educativa que más se está utilizando ahora mismo en los centros educativos ( por lo menos los que yo conozco en mi entorno más cercano).
Es un espacio que quiere proporcionar a los centros un entorno de colaboración entre docentes, familias y alumnado.
Para ello, una vez registrado como profesor, ya se puede crear el curso y proporcionar a los alumnos y a los padres el código correspondiente para poder entrar al mismo.
Por lo que he podido probar, está bastante lejos de lo que ofrece Edmodo.
Este es un tutorial tomado de su página web.