Red TIC Colombia : Videotutoriales sobre redes sociales

Red TIC Colombia, la REd de docentes Colombianos que utilizan TICs, ha elaborado una serie de videotutoriales relacionados con las redes sociales. Dicha red, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de Antioquia, tiene entre sus propósitos el sensibilizar y orientar a los maestros de todo el país en el manejo de herramientas web para la consolidación de comunidades de práctica en el contexto de su participación en una red social de maestros.
En ese sentido, RedTIC Colombia ha desarrollado y publicado 4 módulos de video tutoriales didácticos en los que se aborda el uso de algunas herramientas de Internet para facilitar la interacción y comunicación de redes sociales. Los módulos didácticos tratan los siguientes temas:

Redes sociales y comunidades de práctica: Este módulo presenta algunos elementos para entender con mayor claridad la importancia que tiene participar en redes sociales activamente, destacando en ello la creación y la dinamización de comunidades de práctica orientadas al aprendizaje y al quehacer docente.

Facebook: Se plantean elementos básicos en el manejo de Facebook, haciendo énfasis en cómo su uso puede potenciar la participación en redes sociales, tomando como referencia RedTIC Colombia. Asimismo se plantea la creación de comunidades de práctica y grupos de interés a través de esta herramienta, apuntando a su utilidad en el contexto del trabajo docente.

Twitter: Se muestran elementos básicos de esta herramienta, respondiendo preguntas muy sencillas tales como: qué es, para qué sirve y cómo interactuar con otros miembros de redes sociales escribiendo mensajes de sólo 140 caracteres de extensión.

• Otras herramientas: Este módulo explora las herramientas You Tube, Linkedin, Xing, Flickr y muestra cómo estos medios pueden servir para fortalecerlos lazos que se crean al interior de las redes sociales así como para dinamizar las actividades en el aula de clase.

Los videotutoriales se pueden ver en este canal de Livestream.

Watch live streaming video from tutorialesredtic at livestream.com

Amplify

Colabora: entorno colaborativo de la Comunidad Educativa de Andalucía

A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.

 

Colabora: entorno colaborativo de la Comunidad Educativa de Andalucía

A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.

 

Colabora: entorno colaborativo de la Comunidad Educativa de Andalucía

A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.

 

Colabora: entorno colaborativo de la Comunidad Educativa de Andalucía

A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.