Webdoc: reutiliza contenidos y crea tu presentación

Webdoc es una herramienta que nos permite reutilizar cualquier contenido de internet y colocarlo en una especie de bloc de notas digital. Cuando hayamos creado nuestra cuenta, podremos empezar a crear nuestro webdoc a través del panel.Disponemos de una línea con 7 iconos ( fondos, textos, dibujo, imagen, vídeo, sonido y aplicaciones) para añadir nuestro material, podremos añadir imágenes desde el ordenador, una url, desde nuestra librería de Flickr o Facebook o incluso desde una captura de la webcam.

En la pestaña “vídeo” podremos buscar en Youtube y Vimeo o arrastrar directamente la URL del enlace a Webdoc,  tenemos soporte para otras plataformas de vídeo como Dailymotion, Metacafe o Megavideo entre otros.

Disponemos de 19 widgets en la pestaña “apps” que nos permitirán adornar aún más nuestro webdoc, desde el widget de google Maps que podría ser utilizado para mostrar el itinerario a cualquier evento a mostrar nuestro perfil de twitter, página web, presentaciones en slideshow y slideshare e incluso añadir widget de votaciones y comparativas entre otros.

Como cualquier plataforma social, Webdoc permite la interacción de otros usuarios mediante comentarios o añadiendo sus propios webdoc a la presentación dependiendo de los permisos otorgados por el creador ya que podremos hacerla pública o privada.Una vez realizado y satisfechos con los resultados podremos compartir vía email, facebook, Twitter o embeberlo en nuestros sitios.

webdoc in action from webdoc on Vimeo.

Un ejemplo creado por mi:

Tomado de J.Martin

Amplify

Webdoc: reutiliza contenidos y crea tu presentación

Webdoc es una herramienta que nos permite reutilizar cualquier contenido de internet y colocarlo en una especie de bloc de notas digital. Cuando hayamos creado nuestra cuenta, podremos empezar a crear nuestro webdoc a través del panel.Disponemos de una línea con 7 iconos ( fondos, textos, dibujo, imagen, vídeo, sonido y aplicaciones) para añadir nuestro material, podremos añadir imágenes desde el ordenador, una url, desde nuestra librería de Flickr o Facebook o incluso desde una captura de la webcam.

En la pestaña “vídeo” podremos buscar en Youtube y Vimeo o arrastrar directamente la URL del enlace a Webdoc,  tenemos soporte para otras plataformas de vídeo como Dailymotion, Metacafe o Megavideo entre otros.

Disponemos de 19 widgets en la pestaña “apps” que nos permitirán adornar aún más nuestro webdoc, desde el widget de google Maps que podría ser utilizado para mostrar el itinerario a cualquier evento a mostrar nuestro perfil de twitter, página web, presentaciones en slideshow y slideshare e incluso añadir widget de votaciones y comparativas entre otros.

Como cualquier plataforma social, Webdoc permite la interacción de otros usuarios mediante comentarios o añadiendo sus propios webdoc a la presentación dependiendo de los permisos otorgados por el creador ya que podremos hacerla pública o privada.Una vez realizado y satisfechos con los resultados podremos compartir vía email, facebook, Twitter o embeberlo en nuestros sitios.


webdoc in action from webdoc on Vimeo.

Un ejemplo creado por mi:

Tomado de J.Martin

Amplify

Webdoc: reutiliza contenidos y crea tu presentación

Webdoc es una herramienta que nos permite reutilizar cualquier contenido de internet y colocarlo en una especie de bloc de notas digital. Cuando hayamos creado nuestra cuenta, podremos empezar a crear nuestro webdoc a través del panel.Disponemos de una línea con 7 iconos ( fondos, textos, dibujo, imagen, vídeo, sonido y aplicaciones) para añadir nuestro material, podremos añadir imágenes desde el ordenador, una url, desde nuestra librería de Flickr o Facebook o incluso desde una captura de la webcam.

En la pestaña “vídeo” podremos buscar en Youtube y Vimeo o arrastrar directamente la URL del enlace a Webdoc,  tenemos soporte para otras plataformas de vídeo como Dailymotion, Metacafe o Megavideo entre otros.

Disponemos de 19 widgets en la pestaña “apps” que nos permitirán adornar aún más nuestro webdoc, desde el widget de google Maps que podría ser utilizado para mostrar el itinerario a cualquier evento a mostrar nuestro perfil de twitter, página web, presentaciones en slideshow y slideshare e incluso añadir widget de votaciones y comparativas entre otros.

Como cualquier plataforma social, Webdoc permite la interacción de otros usuarios mediante comentarios o añadiendo sus propios webdoc a la presentación dependiendo de los permisos otorgados por el creador ya que podremos hacerla pública o privada.Una vez realizado y satisfechos con los resultados podremos compartir vía email, facebook, Twitter o embeberlo en nuestros sitios.


webdoc in action from webdoc on Vimeo.

Un ejemplo creado por mi:

Tomado de J.Martin

Amplify

Webdoc: reutiliza contenidos y crea tu presentación

Webdoc es una herramienta que nos permite reutilizar cualquier contenido de internet y colocarlo en una especie de bloc de notas digital. Cuando hayamos creado nuestra cuenta, podremos empezar a crear nuestro webdoc a través del panel.Disponemos de una línea con 7 iconos ( fondos, textos, dibujo, imagen, vídeo, sonido y aplicaciones) para añadir nuestro material, podremos añadir imágenes desde el ordenador, una url, desde nuestra librería de Flickr o Facebook o incluso desde una captura de la webcam.

En la pestaña “vídeo” podremos buscar en Youtube y Vimeo o arrastrar directamente la URL del enlace a Webdoc,  tenemos soporte para otras plataformas de vídeo como Dailymotion, Metacafe o Megavideo entre otros.

Disponemos de 19 widgets en la pestaña “apps” que nos permitirán adornar aún más nuestro webdoc, desde el widget de google Maps que podría ser utilizado para mostrar el itinerario a cualquier evento a mostrar nuestro perfil de twitter, página web, presentaciones en slideshow y slideshare e incluso añadir widget de votaciones y comparativas entre otros.

Como cualquier plataforma social, Webdoc permite la interacción de otros usuarios mediante comentarios o añadiendo sus propios webdoc a la presentación dependiendo de los permisos otorgados por el creador ya que podremos hacerla pública o privada.Una vez realizado y satisfechos con los resultados podremos compartir vía email, facebook, Twitter o embeberlo en nuestros sitios.


webdoc in action from webdoc on Vimeo.

Un ejemplo creado por mi:

Tomado de J.Martin

Amplify

Qwiki: auténticas lecciones multimedia

Qwiki es un nuevo concepto en el mundo de las búsquedas en internet. Los resultados de la búsqueda no son enlaces sino presentaciones en vídeo que nos mostrarán desde mapas de Google hasta imágenes y vídeos. Además nos van explicando las búsquedas de viva voz gracias al motor de habla que incorpora. De momento solo está en inglés, y podría servir para trabajar contenidos en el área de Lengua Inglesa. Otra novedad importante es que el vídeo interactivo generado se puede compartir insertándolo en nuestros blogs o wikis mediante el código correspondiente que proporciona. Este es un ejemplo.

Cuando se pueda trabajar también en castellano puede ser una gran herramienta educativa. Está claro que se va hacia la creación de contenidos multimedia integrando diferentes fuentes existentes en la red.

Amplify

Qwiki: auténticas lecciones multimedia

Qwiki es un nuevo concepto en el mundo de las búsquedas en internet. Los resultados de la búsqueda no son enlaces sino presentaciones en vídeo que nos mostrarán desde mapas de Google hasta imágenes y vídeos. Además nos van explicando las búsquedas de viva voz gracias al motor de habla que incorpora. De momento solo está en inglés, y podría servir para trabajar contenidos en el área de Lengua Inglesa. Otra novedad importante es que el vídeo interactivo generado se puede compartir insertándolo en nuestros blogs o wikis mediante el código correspondiente que proporciona. Este es un ejemplo.

Cuando se pueda trabajar también en castellano puede ser una gran herramienta educativa. Está claro que se va hacia la creación de contenidos multimedia integrando diferentes fuentes existentes en la red.

Amplify

Qwiki: auténticas lecciones multimedia

Qwiki es un nuevo concepto en el mundo de las búsquedas en internet. Los resultados de la búsqueda no son enlaces sino presentaciones en vídeo que nos mostrarán desde mapas de Google hasta imágenes y vídeos. Además nos van explicando las búsquedas de viva voz gracias al motor de habla que incorpora. De momento solo está en inglés, y podría servir para trabajar contenidos en el área de Lengua Inglesa. Otra novedad importante es que el vídeo interactivo generado se puede compartir insertándolo en nuestros blogs o wikis mediante el código correspondiente que proporciona. Este es un ejemplo.

Cuando se pueda trabajar también en castellano puede ser una gran herramienta educativa. Está claro que se va hacia la creación de contenidos multimedia integrando diferentes fuentes existentes en la red.

Amplify

Qwiki: auténticas lecciones multimedia

Qwiki es un nuevo concepto en el mundo de las búsquedas en internet. Los resultados de la búsqueda no son enlaces sino presentaciones en vídeo que nos mostrarán desde mapas de Google hasta imágenes y vídeos. Además nos van explicando las búsquedas de viva voz gracias al motor de habla que incorpora. De momento solo está en inglés, y podría servir para trabajar contenidos en el área de Lengua Inglesa. Otra novedad importante es que el vídeo interactivo generado se puede compartir insertándolo en nuestros blogs o wikis mediante el código correspondiente que proporciona. Este es un ejemplo.

Cuando se pueda trabajar también en castellano puede ser una gran herramienta educativa. Está claro que se va hacia la creación de contenidos multimedia integrando diferentes fuentes existentes en la red.

Amplify