Alojar audio y Vídeo: otra alternativa

A través del correo electrónico realizo una consulta a Pilar Soro, incansable investigadora sobre audio, video y podcast, acerca de una entrevista que ha publicado en su blog. En su amable y extensa contestación me comenta algunas de las aplicaciones que ella utiliza y me ha llamado la atención un nuevo sitio para alojar audio y video denominado Edublogs.tv. Puede ser una alternativa a otros sitios como Youtube (video) o goear (audio). Se crea una cuenta y a subir ….Luego te proporcionan el código para ver los reproductores en tu blog. Bueno se me olviidaba comentar que para realizar la entrevista utiliza Skype.Gracias Pilar por tus explicaciones.

Moonk: reproductores multimedia para el blog

Acabo de encontrar en Incubaweb un sitio excelente para embeber reproductores de: vídeo, audio e imágenes. Se llama Moonk . He probado el de audio y permite subir los ficheros, que hemos podido grabar previamente con Audacity, o incorporarlos mediante su dirección url (si los hemos subido a algún servidor en internet). Además se pueden elegir varios modelos de reproductor. Ahora que ha cerrado Mixwit (que pena), es una buena alternativa para trabajar el audio y distribuirlo a través del blog. Sólo tiene un pequeño inconveniente, el reproductor se inicia al cargar la página, para detener el sonido hay que hacer clicen el botón rojo del mismo.

Moonk: reproductores multimedia para el blog

Acabo de encontrar en Incubaweb un sitio excelente para embeber reproductores de: vídeo, audio e imágenes. Se llama Moonk . He probado el de audio y permite subir los ficheros, que hemos podido grabar previamente con Audacity, o incorporarlos mediante su dirección url (si los hemos subido a algún servidor en internet). Además se pueden elegir varios modelos de reproductor. Ahora que ha cerrado Mixwit (que pena), es una buena alternativa para trabajar el audio y distribuirlo a través del blog. Sólo tiene un pequeño inconveniente, el reproductor se inicia al cargar la página, para detener el sonido hay que hacer clicen el botón rojo del mismo.

Moonk: reproductores multimedia para el blog

Acabo de encontrar en Incubaweb un sitio excelente para embeber reproductores de: vídeo, audio e imágenes. Se llama Moonk . He probado el de audio y permite subir los ficheros, que hemos podido grabar previamente con Audacity, o incorporarlos mediante su dirección url (si los hemos subido a algún servidor en internet). Además se pueden elegir varios modelos de reproductor. Ahora que ha cerrado Mixwit (que pena), es una buena alternativa para trabajar el audio y distribuirlo a través del blog. Sólo tiene un pequeño inconveniente, el reproductor se inicia al cargar la página, para detener el sonido hay que hacer clicen el botón rojo del mismo.

Reproductor de YouTube adaptado

A veces, lo que a muchas personas acostumbradas a interactuar con el ordenador y sus aplicaciones nos parece fácil, resulta complicado para otras que no tienen ese manejo. Esto, por ejemplo, puede suceder con  personas mayores o alumnos  con dificultades  en relación al manejo  del reproductor de YouTube . Para solucionar este problema existe un reproductor adaptado de Youtube. Sólo hay que copiar la dirección del video y pegarlo en el mismo para que los grandes botones que dispone puedan realizar sus funciones. El resultado puede verse en el reproductor de la imagen. Podeis probarlo copiando y pegando esta dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=G_yXjE1iVuc  Historias de un ratón: el sueño de una ñoche de verano.

Reproductor de YouTube adaptado

A veces, lo que a muchas personas acostumbradas a interactuar con el ordenador y sus aplicaciones nos parece fácil, resulta complicado para otras que no tienen ese manejo. Esto, por ejemplo, puede suceder con  personas mayores o alumnos  con dificultades  en relación al manejo  del reproductor de YouTube . Para solucionar este problema existe un reproductor adaptado de Youtube. Sólo hay que copiar la dirección del video y pegarlo en el mismo para que los grandes botones que dispone puedan realizar sus funciones. El resultado puede verse en el reproductor de la imagen. Podeis probarlo copiando y pegando esta dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=G_yXjE1iVuc  Historias de un ratón: el sueño de una ñoche de verano.

Reproductor de YouTube adaptado

A veces, lo que a muchas personas acostumbradas a interactuar con el ordenador y sus aplicaciones nos parece fácil, resulta complicado para otras que no tienen ese manejo. Esto, por ejemplo, puede suceder con  personas mayores o alumnos  con dificultades  en relación al manejo  del reproductor de YouTube . Para solucionar este problema existe un reproductor adaptado de Youtube. Sólo hay que copiar la dirección del video y pegarlo en el mismo para que los grandes botones que dispone puedan realizar sus funciones. El resultado puede verse en el reproductor de la imagen. Podeis probarlo copiando y pegando esta dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=G_yXjE1iVuc  Historias de un ratón: el sueño de una ñoche de verano.

Reproductor de YouTube adaptado

A veces, lo que a muchas personas acostumbradas a interactuar con el ordenador y sus aplicaciones nos parece fácil, resulta complicado para otras que no tienen ese manejo. Esto, por ejemplo, puede suceder con  personas mayores o alumnos  con dificultades  en relación al manejo  del reproductor de YouTube . Para solucionar este problema existe un reproductor adaptado de Youtube. Sólo hay que copiar la dirección del video y pegarlo en el mismo para que los grandes botones que dispone puedan realizar sus funciones. El resultado puede verse en el reproductor de la imagen. Podeis probarlo copiando y pegando esta dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=G_yXjE1iVuc  Historias de un ratón: el sueño de una ñoche de verano.

Reproductor MP3 y sitio para compartir documentos

Todos los lectores de este blog conocen mi debilidad por todas aquellas herramientas que sirven para trabajar de una u otra manera el lenguaje oral. En esta ocasión leyendo entradas de mis blogs sindicados me he encontrado con una que Agel Puente realizó ya hace algún tiempo. Se trata de la explicación de cómo generar un reproductor múltiple de ficheros de audio mediante el servicio de alojamiento de archivos Divshare. Como el artículo me ha encantado, he decidido convertirlo directamente , desde el navegador a PDF. Horas más tarde he descubierto otra joya web 2.0 para compartir archivos . Se trata de Docstoc, un servicio al que podemos subir nuestros archivos PDF, Doc, PPs, etc y que nos proporcionará el código correspondiente para colocarlos en blogs y otros servicios de internet. Nos permite realizar todo tipo de búsquedas en función de varios parámetros y cuando encuentra los documentos nos muestra otros relacionados con los mismos y que pueden ser de nuestro interés. Nos permite etiquetar los documentos que subimos y crear carpetas con temáticas parecidas. El código que nos proporciona hace posible que en el blog se abra un magnífico lector de documentos con muchas posibilidades. He subido dicho artículo a Docstoc y aquí teneís el resultado. He matado dos pájaros , y que pájaros, de un solo tiro. Que los disfruteís…


reproductor múltiple de archivos mp3 con Divshare – Get more College Essays

Reproductor MP3 y sitio para compartir documentos

Todos los lectores de este blog conocen mi debilidad por todas aquellas herramientas que sirven para trabajar de una u otra manera el lenguaje oral. En esta ocasión leyendo entradas de mis blogs sindicados me he encontrado con una que Agel Puente realizó ya hace algún tiempo. Se trata de la explicación de cómo generar un reproductor múltiple de ficheros de audio mediante el servicio de alojamiento de archivos Divshare. Como el artículo me ha encantado, he decidido convertirlo directamente , desde el navegador a PDF. Horas más tarde he descubierto otra joya web 2.0 para compartir archivos . Se trata de Docstoc, un servicio al que podemos subir nuestros archivos PDF, Doc, PPs, etc y que nos proporcionará el código correspondiente para colocarlos en blogs y otros servicios de internet. Nos permite realizar todo tipo de búsquedas en función de varios parámetros y cuando encuentra los documentos nos muestra otros relacionados con los mismos y que pueden ser de nuestro interés. Nos permite etiquetar los documentos que subimos y crear carpetas con temáticas parecidas. El código que nos proporciona hace posible que en el blog se abra un magnífico lector de documentos con muchas posibilidades. He subido dicho artículo a Docstoc y aquí teneís el resultado. He matado dos pájaros , y que pájaros, de un solo tiro. Que los disfruteís…


reproductor múltiple de archivos mp3 con Divshare – Get more College Essays