Living Junction: creando una revista colaborativamente

Living Junction es una herramienta que permite la creación de una revista digital de manera colaborativa mediante la invitación a nuevos colaboradores. Es similar a otros sitios que hacen posible la creación de páginas con texto, imágenes y vídeo tomadas de búsquedas o recopiladas de servicios como twitter o Facebook. Otra característica de la aplicación es la posibilidad de iniciar conversaciones vía chat con los autores , difundirla a través de las redes sociales citadas anteriormente, suscribirse a revistas creadas o seguir a los autores.

Este es el enlace a un pequeño ejemplo que he creado.

Y esta una imagen de la portada de otra revista con imágenes.

 Amplify

Living Junction: creando una revista colaborativamente

Living Junction es una herramienta que permite la creación de una revista digital de manera colaborativa mediante la invitación a nuevos colaboradores. Es similar a otros sitios que hacen posible la creación de páginas con texto, imágenes y vídeo tomadas de búsquedas o recopiladas de servicios como twitter o Facebook. Otra característica de la aplicación es la posibilidad de iniciar conversaciones vía chat con los autores , difundirla a través de las redes sociales citadas anteriormente, suscribirse a revistas creadas o seguir a los autores.

Este es el enlace a un pequeño ejemplo que he creado.

Y esta una imagen de la portada de otra revista con imágenes.

 Amplify

Living Junction: creando una revista colaborativamente

Living Junction es una herramienta que permite la creación de una revista digital de manera colaborativa mediante la invitación a nuevos colaboradores. Es similar a otros sitios que hacen posible la creación de páginas con texto, imágenes y vídeo tomadas de búsquedas o recopiladas de servicios como twitter o Facebook. Otra característica de la aplicación es la posibilidad de iniciar conversaciones vía chat con los autores , difundirla a través de las redes sociales citadas anteriormente, suscribirse a revistas creadas o seguir a los autores.

Este es el enlace a un pequeño ejemplo que he creado.

Y esta una imagen de la portada de otra revista con imágenes.

 Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Joomag: creador de revistas digitales

Joomag es un excelente sitio para la creación de revistas digitales. Se pueden crear sitios de fotos, cuentos, historias y cualquier tipo de revista escolar. Una vez creada la revista nos proporciona el código para insertar en blogs y wikis.

Video tutorial para crear revistas. Aunque está en inglés podemos guiarnos por las imágenes.

Ejemplo realizado con imágenes.

Para pasar las páginas haz clic en el extremo inferior de cada página cuando aparezca una flecha.

Joomag: creador de revistas digitales

Joomag es un excelente sitio para la creación de revistas digitales. Se pueden crear sitios de fotos, cuentos, historias y cualquier tipo de revista escolar. Una vez creada la revista nos proporciona el código para insertar en blogs y wikis.

Video tutorial para crear revistas. Aunque está en inglés podemos guiarnos por las imágenes.

Ejemplo realizado con imágenes.

Para pasar las páginas haz clic en el extremo inferior de cada página cuando aparezca una flecha.