Libro: Internet en la vida de nuestros hijos

En el blog Planeta Telefónica dedicado a la difusión del uso seguro de las Tecnologías publican la noticia de la aparición del libro de Fernando García Fernández Titulado “Internet en la vida de nuestros hijos: ¿Cómo transformar los riesgos en oportunidades“. Dicho libro ha sido publicado por el Foro Generaciones Interactivas, dentro de su colección Educar-divulgar. En el mismo se proponen una serie de pautas  y consejos dirigidos a las familias para que el uso de internet en el hogar tenga unos parámetros educativos y saludables.

Libro: Internet en la vida de nuestros hijos

En el blog Planeta Telefónica dedicado a la difusión del uso seguro de las Tecnologías publican la noticia de la aparición del libro de Fernando García Fernández Titulado “Internet en la vida de nuestros hijos: ¿Cómo transformar los riesgos en oportunidades“. Dicho libro ha sido publicado por el Foro Generaciones Interactivas, dentro de su colección Educar-divulgar. En el mismo se proponen una serie de pautas  y consejos dirigidos a las familias para que el uso de internet en el hogar tenga unos parámetros educativos y saludables.

Libro: Internet en la vida de nuestros hijos

En el blog Planeta Telefónica dedicado a la difusión del uso seguro de las Tecnologías publican la noticia de la aparición del libro de Fernando García Fernández Titulado “Internet en la vida de nuestros hijos: ¿Cómo transformar los riesgos en oportunidades“. Dicho libro ha sido publicado por el Foro Generaciones Interactivas, dentro de su colección Educar-divulgar. En el mismo se proponen una serie de pautas  y consejos dirigidos a las familias para que el uso de internet en el hogar tenga unos parámetros educativos y saludables.

Ciberfamilias: internet para padres y educadores

Ciberfamilias es una página web especialmente dedicada a padres y educadores preocupados por el tema de internet y los problemas que su utilización pueden acarrear a los más jóvenes. La utilización de estos medios sin la debida información puede conducir a situaciones a veces desagradables. En esta página se dan consejos prácticos para que los padres puedan actuar ante las diversas situaciones que se pueden producir durante la navegación y a facilitar una navegación más segura por la red. En este blog ya hemos expresado en varias entradas nuestra opinión respecto a la necesidad de que este tipo de información debe trabajarse en la escuela como parte del currículum o como una materia transversal al mismo. La generalización, en la utilización de internet, tanto el aula como en los hogares de los alumnos requiere tomar medidas para la prevención de riesgos potenciales. Por eso, tanto los padres como los profesores y fundamentalmente los alumnos, deben estar informados.

Ciberfamilias: internet para padres y educadores

Ciberfamilias es una página web especialmente dedicada a padres y educadores preocupados por el tema de internet y los problemas que su utilización pueden acarrear a los más jóvenes. La utilización de estos medios sin la debida información puede conducir a situaciones a veces desagradables. En esta página se dan consejos prácticos para que los padres puedan actuar ante las diversas situaciones que se pueden producir durante la navegación y a facilitar una navegación más segura por la red. En este blog ya hemos expresado en varias entradas nuestra opinión respecto a la necesidad de que este tipo de información debe trabajarse en la escuela como parte del currículum o como una materia transversal al mismo. La generalización, en la utilización de internet, tanto el aula como en los hogares de los alumnos requiere tomar medidas para la prevención de riesgos potenciales. Por eso, tanto los padres como los profesores y fundamentalmente los alumnos, deben estar informados.

Ciberfamilias: internet para padres y educadores

Ciberfamilias es una página web especialmente dedicada a padres y educadores preocupados por el tema de internet y los problemas que su utilización pueden acarrear a los más jóvenes. La utilización de estos medios sin la debida información puede conducir a situaciones a veces desagradables. En esta página se dan consejos prácticos para que los padres puedan actuar ante las diversas situaciones que se pueden producir durante la navegación y a facilitar una navegación más segura por la red. En este blog ya hemos expresado en varias entradas nuestra opinión respecto a la necesidad de que este tipo de información debe trabajarse en la escuela como parte del currículum o como una materia transversal al mismo. La generalización, en la utilización de internet, tanto el aula como en los hogares de los alumnos requiere tomar medidas para la prevención de riesgos potenciales. Por eso, tanto los padres como los profesores y fundamentalmente los alumnos, deben estar informados.

Ciberfamilias: internet para padres y educadores

Ciberfamilias es una página web especialmente dedicada a padres y educadores preocupados por el tema de internet y los problemas que su utilización pueden acarrear a los más jóvenes. La utilización de estos medios sin la debida información puede conducir a situaciones a veces desagradables. En esta página se dan consejos prácticos para que los padres puedan actuar ante las diversas situaciones que se pueden producir durante la navegación y a facilitar una navegación más segura por la red. En este blog ya hemos expresado en varias entradas nuestra opinión respecto a la necesidad de que este tipo de información debe trabajarse en la escuela como parte del currículum o como una materia transversal al mismo. La generalización, en la utilización de internet, tanto el aula como en los hogares de los alumnos requiere tomar medidas para la prevención de riesgos potenciales. Por eso, tanto los padres como los profesores y fundamentalmente los alumnos, deben estar informados.

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..

Microsoft para Educación y Windows live: protección infantil

Microsoft tiene una página específica con herramientas para educación.Dentro de dicha página hay varios apartados. Uno de ellos está dedicado a los profesores y cuenta con un excelente recurso relacionado con la protección infantil y la seguridad en Internet.  En el mismo se proporcionan recursos y enlaces para trabajar este tema en la escuela, en la familia y para la protección del ordenador. Tiene un apartado dedicado a la difusión de estos temas que lo denominan “Pásalo” desde el que se pueden descargar varios recursos:

.- Guía de consejos sobre seguridad en internet para Padres y Educadores.
.- Tres vídeos informativos.
.- Presentación para grupos.

Sin duda un excelente recurso. Creo que en los tiempos en los que estamos el tratamiento de este tema debe ser prioritario en la escuela y debe formar parte del cúrriculum escolar. El alumnado debe adquirir una serie de competencias básicas en materia de seguridad en la red. El lema de la página es muy concluyente “los riesgos existen y hay que entenderlos”…..