Derechos de los niños y seguridad en la red

Gracias a un comentario realizado en una de mis entradas conozco el blog de Hurucuta. Este blog lo gestiona y alimenta Paloma Valdivia. Me comenta Paloma en su comentario que está muy interesada por el tema de la seguridad en la red , ya que da clases a madres sobre alfabetización digital. Me recomienda este sitio que ha creado en google sites sobre los derechos de los niños y su seguridad. Como me ha parecido muy interesante lo comparto con todos los que leen Educación Tecnológica.

En el mismo sitio tiene otro recurso de gran interés relacionado con la Pizarra Digital Interactiva.

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ: