El Ministerio de Educación a través del Cnice, hoy ITE, ha puesto a disposición de la comunidad educativa y más concretamente de la rama de Formación Profesional , una serie de simuladores para ayudar a los alumnos a tomar decisiones relacionadas con su especialidad en situaciones de la vida real. Por ejemplo, en la rama de hostelería, se le mostrará una sala de restauración y se le exigirá que ponga la temperatura adecuada en el aparato de refrigeración de dicha sala. Se trata de que el alumno se enfrente a situaciones reales y sepa resolverlas.
Están disponibles en los idiomas oficiales de España y en otros idiomas europeos. Además permite acceder al simulador a través de la web o descargarlo para trabajar en modo local.
Categoría: simulación
Software de simulación para Formación Profesional
El Ministerio de Educación a través del Cnice, hoy ITE, ha puesto a disposición de la comunidad educativa y más concretamente de la rama de Formación Profesional , una serie de simuladores para ayudar a los alumnos a tomar decisiones relacionadas con su especialidad en situaciones de la vida real. Por ejemplo, en la rama de hostelería, se le mostrará una sala de restauración y se le exigirá que ponga la temperatura adecuada en el aparato de refrigeración de dicha sala. Se trata de que el alumno se enfrente a situaciones reales y sepa resolverlas.
Están disponibles en los idiomas oficiales de España y en otros idiomas europeos. Además permite acceder al simulador a través de la web o descargarlo para trabajar en modo local.
Software de simulación para Formación Profesional
El Ministerio de Educación a través del Cnice, hoy ITE, ha puesto a disposición de la comunidad educativa y más concretamente de la rama de Formación Profesional , una serie de simuladores para ayudar a los alumnos a tomar decisiones relacionadas con su especialidad en situaciones de la vida real. Por ejemplo, en la rama de hostelería, se le mostrará una sala de restauración y se le exigirá que ponga la temperatura adecuada en el aparato de refrigeración de dicha sala. Se trata de que el alumno se enfrente a situaciones reales y sepa resolverlas.
Están disponibles en los idiomas oficiales de España y en otros idiomas europeos. Además permite acceder al simulador a través de la web o descargarlo para trabajar en modo local.
Software de simulación para Formación Profesional
El Ministerio de Educación a través del Cnice, hoy ITE, ha puesto a disposición de la comunidad educativa y más concretamente de la rama de Formación Profesional , una serie de simuladores para ayudar a los alumnos a tomar decisiones relacionadas con su especialidad en situaciones de la vida real. Por ejemplo, en la rama de hostelería, se le mostrará una sala de restauración y se le exigirá que ponga la temperatura adecuada en el aparato de refrigeración de dicha sala. Se trata de que el alumno se enfrente a situaciones reales y sepa resolverlas.
Están disponibles en los idiomas oficiales de España y en otros idiomas europeos. Además permite acceder al simulador a través de la web o descargarlo para trabajar en modo local.
Software de simulación para Formación Profesional
El Ministerio de Educación a través del Cnice, hoy ITE, ha puesto a disposición de la comunidad educativa y más concretamente de la rama de Formación Profesional , una serie de simuladores para ayudar a los alumnos a tomar decisiones relacionadas con su especialidad en situaciones de la vida real. Por ejemplo, en la rama de hostelería, se le mostrará una sala de restauración y se le exigirá que ponga la temperatura adecuada en el aparato de refrigeración de dicha sala. Se trata de que el alumno se enfrente a situaciones reales y sepa resolverlas.
Están disponibles en los idiomas oficiales de España y en otros idiomas europeos. Además permite acceder al simulador a través de la web o descargarlo para trabajar en modo local.
¿Quieres ver cómo serás dentro de unos años?
No tiene mucho que ver con el tema educativo, ni tal vez con la web 2.0, pero creo que es divertido. Se trata de una simulación en Java denominada Face trasformer, o sea en Roman paladino transformador de cara. El juego consiste en subir tu imagen, decirle al programa si eres hombre o mujer, niño/a, joven, o adulto y especificarle cuales son tus rasgos (afro-caribeño, caucasiano, Asiático-Este, Asiático-oeste, a continuación colocar con el ratón unos pequeños círculos verdes junto a los ojos y la boca y hacer clic en el botón submit. Aparece otra pantalla en la que debemos indicar en que nos queremos transformar y listo….
Muy interesante poder vernos viejecitos. Si alguien se anima
¿Quieres ver cómo serás dentro de unos años?
No tiene mucho que ver con el tema educativo, ni tal vez con la web 2.0, pero creo que es divertido. Se trata de una simulación en Java denominada Face trasformer, o sea en Roman paladino transformador de cara. El juego consiste en subir tu imagen, decirle al programa si eres hombre o mujer, niño/a, joven, o adulto y especificarle cuales son tus rasgos (afro-caribeño, caucasiano, Asiático-Este, Asiático-oeste, a continuación colocar con el ratón unos pequeños círculos verdes junto a los ojos y la boca y hacer clic en el botón submit. Aparece otra pantalla en la que debemos indicar en que nos queremos transformar y listo….
Muy interesante poder vernos viejecitos. Si alguien se anima
¿Quieres ver cómo serás dentro de unos años?
No tiene mucho que ver con el tema educativo, ni tal vez con la web 2.0, pero creo que es divertido. Se trata de una simulación en Java denominada Face trasformer, o sea en Roman paladino transformador de cara. El juego consiste en subir tu imagen, decirle al programa si eres hombre o mujer, niño/a, joven, o adulto y especificarle cuales son tus rasgos (afro-caribeño, caucasiano, Asiático-Este, Asiático-oeste, a continuación colocar con el ratón unos pequeños círculos verdes junto a los ojos y la boca y hacer clic en el botón submit. Aparece otra pantalla en la que debemos indicar en que nos queremos transformar y listo….
Muy interesante poder vernos viejecitos. Si alguien se anima
¿Quieres ver cómo serás dentro de unos años?
No tiene mucho que ver con el tema educativo, ni tal vez con la web 2.0, pero creo que es divertido. Se trata de una simulación en Java denominada Face trasformer, o sea en Roman paladino transformador de cara. El juego consiste en subir tu imagen, decirle al programa si eres hombre o mujer, niño/a, joven, o adulto y especificarle cuales son tus rasgos (afro-caribeño, caucasiano, Asiático-Este, Asiático-oeste, a continuación colocar con el ratón unos pequeños círculos verdes junto a los ojos y la boca y hacer clic en el botón submit. Aparece otra pantalla en la que debemos indicar en que nos queremos transformar y listo….
Muy interesante poder vernos viejecitos. Si alguien se anima