Talk it: lector de palabras


Vía “a pie de aula” me he enterado de la existencia de este software que puede tener utilidades en el campo educativo. Es una pequeña y ligera aplicación que se puede descargar desde la página angles 365. Una vez instalada nos aparece esta imagen. En la parte central que está en blanco podemos escribir el texto o pegarlo desde otra aplicación y presionando el botón Talk it comenzaremos a escuchar el texto escrito. Algunas de sus características son las siguientes:

  • Permite elegir entre inglés o español como idioma a leer.
  • En el menú superior, se pueden elegir los parámetros de vocalización; por ejemplo, el tipo de voz (voz masculina, femenina, de robot…), la velocidad de reproducción, el tono… etc

Puede servir como ayuda para iniciar en la pronunciación de palabras castellanas a alumnos inmigrantes que no dominan el idioma, en rehabilitación logopédica etc… seguro que muchos profesores encontrarán alguna otra utilidad didáctica a la pantallita lectora.

Talk it: lector de palabras


Vía “a pie de aula” me he enterado de la existencia de este software que puede tener utilidades en el campo educativo. Es una pequeña y ligera aplicación que se puede descargar desde la página angles 365. Una vez instalada nos aparece esta imagen. En la parte central que está en blanco podemos escribir el texto o pegarlo desde otra aplicación y presionando el botón Talk it comenzaremos a escuchar el texto escrito. Algunas de sus características son las siguientes:

  • Permite elegir entre inglés o español como idioma a leer.
  • En el menú superior, se pueden elegir los parámetros de vocalización; por ejemplo, el tipo de voz (voz masculina, femenina, de robot…), la velocidad de reproducción, el tono… etc

Puede servir como ayuda para iniciar en la pronunciación de palabras castellanas a alumnos inmigrantes que no dominan el idioma, en rehabilitación logopédica etc… seguro que muchos profesores encontrarán alguna otra utilidad didáctica a la pantallita lectora.

otro sistema de Comunicación Aumentativa y alternativa

En el excelente blog de Tecnología y Discapacidad de Francisco Javier Soto se recoge una noticia de la que ya habíamos tenido referencias hace algún tiempo. Se trata de la implementación de un nuevo Sistema de Comunicación Aumentativa y Alternativa mediante un dispositivo electrónico. Se denomina SC@UT y ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad de Granada. Se ha evaluado con niños autistas y se espera también experimentarlo con niños y adultos con Parálisis cerebral u otras lesiones cerebrales y medulares que impiden el habla.Toda la información generada por el proyecto, así como el software para descargar están presentes en ésta página.El software se puede ejecutar en diferentes dispositivos (PC,portátiles, PDA’s) y es libre y gratuito. Es importante que la tecnología sea un elemento de ayuda para lograr la comunicación de miles de personas que están impedidas para hacerlo.

otro sistema de Comunicación Aumentativa y alternativa

En el excelente blog de Tecnología y Discapacidad de Francisco Javier Soto se recoge una noticia de la que ya habíamos tenido referencias hace algún tiempo. Se trata de la implementación de un nuevo Sistema de Comunicación Aumentativa y Alternativa mediante un dispositivo electrónico. Se denomina SC@UT y ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad de Granada. Se ha evaluado con niños autistas y se espera también experimentarlo con niños y adultos con Parálisis cerebral u otras lesiones cerebrales y medulares que impiden el habla.Toda la información generada por el proyecto, así como el software para descargar están presentes en ésta página.El software se puede ejecutar en diferentes dispositivos (PC,portátiles, PDA’s) y es libre y gratuito. Es importante que la tecnología sea un elemento de ayuda para lograr la comunicación de miles de personas que están impedidas para hacerlo.

otro sistema de Comunicación Aumentativa y alternativa

En el excelente blog de Tecnología y Discapacidad de Francisco Javier Soto se recoge una noticia de la que ya habíamos tenido referencias hace algún tiempo. Se trata de la implementación de un nuevo Sistema de Comunicación Aumentativa y Alternativa mediante un dispositivo electrónico. Se denomina SC@UT y ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad de Granada. Se ha evaluado con niños autistas y se espera también experimentarlo con niños y adultos con Parálisis cerebral u otras lesiones cerebrales y medulares que impiden el habla.Toda la información generada por el proyecto, así como el software para descargar están presentes en ésta página.El software se puede ejecutar en diferentes dispositivos (PC,portátiles, PDA’s) y es libre y gratuito. Es importante que la tecnología sea un elemento de ayuda para lograr la comunicación de miles de personas que están impedidas para hacerlo.

Programa de Dibujo- Modelado gratuito de Google

Aunque ya hace algún tiempo que Google lanzó está herramienta me parece que sigue siendo un recurso útil para la docencia. Muchos alumnos de la Educación Secundaria obligatoria y post obligatoria pueden sacar mucho partido de su creatividad e imaginación exprimiendo las posibilidades que les brinda esta herramienta gratuita.Su nombre Google Sketchup. Además enla página existen otros complementos adicionales: ejemplos, tutoriales, Galería en 3D,componentes, Guía del usuario…

Programa de Dibujo- Modelado gratuito de Google

Aunque ya hace algún tiempo que Google lanzó está herramienta me parece que sigue siendo un recurso útil para la docencia. Muchos alumnos de la Educación Secundaria obligatoria y post obligatoria pueden sacar mucho partido de su creatividad e imaginación exprimiendo las posibilidades que les brinda esta herramienta gratuita.Su nombre Google Sketchup. Además enla página existen otros complementos adicionales: ejemplos, tutoriales, Galería en 3D,componentes, Guía del usuario…

Mini Sebran y LEGO

vía Educared he accedido a dos recursos interesantes para educación. Se trata, en primer lugar de Mini Sebran.MiniSebran es una recopilación de 8 juegos muy sencillos para que los más pequeños aprendan y jueguen con los números y con las letras, al mismo tiempo que practican con el teclado y el ratón.

La otra aplicación interesante es la Plataforma virtual de diseño en 3D del conocido LEGO: El programa pone a tu disposición más de doscientos tipos de piezas de todos los tamaños y colores, con los que podrás modelar prácticamente cualquier construcción.

El escenario de trabajo es totalmente tridimensional y permite varias perspectivas de visualización.

Permite grabar todas las creaciones y además descargar las de otros usuarios de Lego desde la Web oficial. Para descargar el ejecutable aquí

Mini Sebran y LEGO

vía Educared he accedido a dos recursos interesantes para educación. Se trata, en primer lugar de Mini Sebran.MiniSebran es una recopilación de 8 juegos muy sencillos para que los más pequeños aprendan y jueguen con los números y con las letras, al mismo tiempo que practican con el teclado y el ratón.

La otra aplicación interesante es la Plataforma virtual de diseño en 3D del conocido LEGO: El programa pone a tu disposición más de doscientos tipos de piezas de todos los tamaños y colores, con los que podrás modelar prácticamente cualquier construcción.

El escenario de trabajo es totalmente tridimensional y permite varias perspectivas de visualización.

Permite grabar todas las creaciones y además descargar las de otros usuarios de Lego desde la Web oficial. Para descargar el ejecutable aquí

Mini Sebran y LEGO

vía Educared he accedido a dos recursos interesantes para educación. Se trata, en primer lugar de Mini Sebran.MiniSebran es una recopilación de 8 juegos muy sencillos para que los más pequeños aprendan y jueguen con los números y con las letras, al mismo tiempo que practican con el teclado y el ratón.

La otra aplicación interesante es la Plataforma virtual de diseño en 3D del conocido LEGO: El programa pone a tu disposición más de doscientos tipos de piezas de todos los tamaños y colores, con los que podrás modelar prácticamente cualquier construcción.

El escenario de trabajo es totalmente tridimensional y permite varias perspectivas de visualización.

Permite grabar todas las creaciones y además descargar las de otros usuarios de Lego desde la Web oficial. Para descargar el ejecutable aquí