Hace algunos meses se difundió entre los blogs educativos la noticia de la convocatoria de un concurso nacional para crear un gran repositorio de recursos educativos en Internet. Mientras se desarrolla el proceso y hasta que dicho proyecto no se haga realidad , están surgiendo iniciativas a pequeña escala con la misma intencionalidad. Una de estas iniciativas se llama Elkarrekin y está localizada en el país vasco.Para entrar al servicio de búsqueda de actividades hay que registrarse. Una vez que nos confirman el registro podemos acceder, mediante un buscador a un extenso y organizado catálogo de software en euskera y castellano.Cada programa viene acompañado de una ficha. Existe también la posibilidad de subir software a su página. Además cuenta con otros servicios como creación de páginas web, foros, cursos,noticias, links educativos etc..Un sitio que no hay que dejar de visitar.
Categoría: Software
Elkarrekin: repositorio local
Hace algunos meses se difundió entre los blogs educativos la noticia de la convocatoria de un concurso nacional para crear un gran repositorio de recursos educativos en Internet. Mientras se desarrolla el proceso y hasta que dicho proyecto no se haga realidad , están surgiendo iniciativas a pequeña escala con la misma intencionalidad. Una de estas iniciativas se llama Elkarrekin y está localizada en el país vasco.Para entrar al servicio de búsqueda de actividades hay que registrarse. Una vez que nos confirman el registro podemos acceder, mediante un buscador a un extenso y organizado catálogo de software en euskera y castellano.Cada programa viene acompañado de una ficha. Existe también la posibilidad de subir software a su página. Además cuenta con otros servicios como creación de páginas web, foros, cursos,noticias, links educativos etc..Un sitio que no hay que dejar de visitar.
Creando conversaciones
Siguiendo con el tema del podcast. En esta ocasión se trata de un servicio para crear conversaciones grabadas.Como en todos los servicios web 2.0 hay que registrarse para poder utilizarlo. En este caso también hay que descargar un software para realizar las grabaciones. Existen una serie de canales en los cuales podemos participar subiendo nuestros mensajes grabados.Un ejemplo muy reciente de discusión se ha generado con motivo de la ejecución de Sadam. Los participantes van subiendo mensajes relativos al tema en cuestión.Tiene la posibilidad de suscribirse a las discusiones a través de rss y además cada usuario registrado puede iniciar discusiones sobre el tema de su interés. Hay un problema importante, está en inglés y apenas hay conversaciones en castellano, pero se trata de crearlas y esperar la versión en castellano. Su página de inicio es ésta
Creando conversaciones
Siguiendo con el tema del podcast. En esta ocasión se trata de un servicio para crear conversaciones grabadas.Como en todos los servicios web 2.0 hay que registrarse para poder utilizarlo. En este caso también hay que descargar un software para realizar las grabaciones. Existen una serie de canales en los cuales podemos participar subiendo nuestros mensajes grabados.Un ejemplo muy reciente de discusión se ha generado con motivo de la ejecución de Sadam. Los participantes van subiendo mensajes relativos al tema en cuestión.Tiene la posibilidad de suscribirse a las discusiones a través de rss y además cada usuario registrado puede iniciar discusiones sobre el tema de su interés. Hay un problema importante, está en inglés y apenas hay conversaciones en castellano, pero se trata de crearlas y esperar la versión en castellano. Su página de inicio es ésta
Recursos para la educación de adultos
Navegando por la web he encontrado una página de materiales y recursos para la educación permanente de adultos. Aunque, en principio, está dirigida a ese sector educativo, su contenidos también pueden servir para otras etapas y alumnos.
Recursos para la educación de adultos
Navegando por la web he encontrado una página de materiales y recursos para la educación permanente de adultos. Aunque, en principio, está dirigida a ese sector educativo, su contenidos también pueden servir para otras etapas y alumnos.
Recursos educativos de las comunidades autónomas
Todas las Comunidades autónomas del Estado Español mantienen páginas web con recursos multimedia para trabajar el currículum, tanto para descargar como para trabajar on–line. Es muy conveniente visitarlas con frecuencia ya que se actualizan constantemente. Con el fin de facilitar la visita las presento de manera agrupada con su enlace correspondiente.
Andalucía.
Asturias.
Aragón.
Islas Baleares.
Junta Castilla- La Mancha
Generalitat de Cataluña.
Extremadura.
Madrid.
Región de Murcia.
Generalitat Valenciana.
Comunidad Foral de Navarra.
Canarias.
Cantabria.
Junta de Catilla y León.
Galicia.
Comunidad Autónoma Vasca.
La Rioja.
Muchas de estas comunidades han colaborado con el CNICE– Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa para la creación de recursos educativos en internet.
Otra importante página a nivel nacional con un gran contenido de recursos es el CREADE – Centro de Recursos para la atención a la diversidad cultural en educación.
Recursos educativos de las comunidades autónomas
Todas las Comunidades autónomas del Estado Español mantienen páginas web con recursos multimedia para trabajar el currículum, tanto para descargar como para trabajar on–line. Es muy conveniente visitarlas con frecuencia ya que se actualizan constantemente. Con el fin de facilitar la visita las presento de manera agrupada con su enlace correspondiente.
Andalucía.
Asturias.
Aragón.
Islas Baleares.
Junta Castilla- La Mancha
Generalitat de Cataluña.
Extremadura.
Madrid.
Región de Murcia.
Generalitat Valenciana.
Comunidad Foral de Navarra.
Canarias.
Cantabria.
Junta de Catilla y León.
Galicia.
Comunidad Autónoma Vasca.
La Rioja.
Muchas de estas comunidades han colaborado con el CNICE– Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa para la creación de recursos educativos en internet.
Otra importante página a nivel nacional con un gran contenido de recursos es el CREADE – Centro de Recursos para la atención a la diversidad cultural en educación.
Recursos educativos de las comunidades autónomas
Todas las Comunidades autónomas del Estado Español mantienen páginas web con recursos multimedia para trabajar el currículum, tanto para descargar como para trabajar on–line. Es muy conveniente visitarlas con frecuencia ya que se actualizan constantemente. Con el fin de facilitar la visita las presento de manera agrupada con su enlace correspondiente.
Andalucía.
Asturias.
Aragón.
Islas Baleares.
Junta Castilla- La Mancha
Generalitat de Cataluña.
Extremadura.
Madrid.
Región de Murcia.
Generalitat Valenciana.
Comunidad Foral de Navarra.
Canarias.
Cantabria.
Junta de Catilla y León.
Galicia.
Comunidad Autónoma Vasca.
La Rioja.
Muchas de estas comunidades han colaborado con el CNICE– Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa para la creación de recursos educativos en internet.
Otra importante página a nivel nacional con un gran contenido de recursos es el CREADE – Centro de Recursos para la atención a la diversidad cultural en educación.
Recursos educativos de las comunidades autónomas
Todas las Comunidades autónomas del Estado Español mantienen páginas web con recursos multimedia para trabajar el currículum, tanto para descargar como para trabajar on–line. Es muy conveniente visitarlas con frecuencia ya que se actualizan constantemente. Con el fin de facilitar la visita las presento de manera agrupada con su enlace correspondiente.
Andalucía.
Asturias.
Aragón.
Islas Baleares.
Junta Castilla- La Mancha
Generalitat de Cataluña.
Extremadura.
Madrid.
Región de Murcia.
Generalitat Valenciana.
Comunidad Foral de Navarra.
Canarias.
Cantabria.
Junta de Catilla y León.
Galicia.
Comunidad Autónoma Vasca.
La Rioja.
Muchas de estas comunidades han colaborado con el CNICE– Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa para la creación de recursos educativos en internet.
Otra importante página a nivel nacional con un gran contenido de recursos es el CREADE – Centro de Recursos para la atención a la diversidad cultural en educación.