Granja matemática – Cálculo mental
¿Qué?
Haz clic aquí para jugar con la Granja matemática. Un juego sencillo en el que tendrás que hacer clic sobre el animal que lleve el resultado de la operación propuesta.
¿Cómo?
De ese baúl de los recuerdos que tenemos todos oculto en el disco duro, hemos rescatado este juego. Es muy sencillo y sólo pretende hacer un poco más ameno el cálculo mental. Por el nivel de las operaciones está especialmente indicado para el primer ciclo de primaria.
Como siempre, esperamos vuestras aportaciones y sugerencias para mejorarlos.
Y ahora, a cazar al pavo que se ha llevado el resultado de la operación.
Categoría: Software
Nuevo juego Vedoque:Granja matemática- Cálculo mental
Granja matemática – Cálculo mental
¿Qué?
Haz clic aquí para jugar con la Granja matemática. Un juego sencillo en el que tendrás que hacer clic sobre el animal que lleve el resultado de la operación propuesta.
¿Cómo?
De ese baúl de los recuerdos que tenemos todos oculto en el disco duro, hemos rescatado este juego. Es muy sencillo y sólo pretende hacer un poco más ameno el cálculo mental. Por el nivel de las operaciones está especialmente indicado para el primer ciclo de primaria.
Como siempre, esperamos vuestras aportaciones y sugerencias para mejorarlos.
Y ahora, a cazar al pavo que se ha llevado el resultado de la operación.
Nuevo juego Vedoque:Granja matemática- Cálculo mental
Granja matemática – Cálculo mental
¿Qué?
Haz clic aquí para jugar con la Granja matemática. Un juego sencillo en el que tendrás que hacer clic sobre el animal que lleve el resultado de la operación propuesta.
¿Cómo?
De ese baúl de los recuerdos que tenemos todos oculto en el disco duro, hemos rescatado este juego. Es muy sencillo y sólo pretende hacer un poco más ameno el cálculo mental. Por el nivel de las operaciones está especialmente indicado para el primer ciclo de primaria.
Como siempre, esperamos vuestras aportaciones y sugerencias para mejorarlos.
Y ahora, a cazar al pavo que se ha llevado el resultado de la operación.
Plataforma nacional española de objetos de aprendizaje
Como me parece un tema de los más interesante y que seguro va a tener una gran repercusión en la manera de enseñar con la ayuda de la tecnología en los próximos años he tomado del blog Octeto una información muy completa sobre el tema.
Plataforma nacional española de objetos de aprendizaje
# CENT 15/09/2006 – 13:14 h
La entidad Red.es ha convocado y resuelto un concurso público (por valor de 7.9 millones de euros) para dotar a las administraciones educativas autonómicas de una plataforma digital de objetos de aprendizaje y para la elaboración de objetos conforme a estándares. El concurso se dividió en tres lotes:
1. Desarrollo e implantación de la Plataforma y adecuación de objetos digitales preexistentes a la misma, adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Santillana Educación/Indra Sistemas por 4,8 millones de euros.
2. Puesta a disposición de nuevos objetos digitales de Educación Infantil y Primaria que serán gestionados a través de la Plataforma, adjudicado a la UTE T-Systems/Eduinter/Fund. Sta. Mª. por 1.3 millones de euros.
3. Puesta a disposición de nuevos objetos digitales para materias transversales, necesidades educativas especiales e idiomas que serán gestionados a través de la Plataforma, adjundicado a Eptron, S.A. 1.3 millones de euros.
Los objetivos del Proyecto son:
«− Promover, unificar y establecer una referencia estándar de catalogación, empaquetado y publicación de objetos o contenidos educativos.
»− Crear un entorno tecnológico donde residan los contenidos que sigan dicho estándar, de forma que queden accesibles para la comunidad educativa bajo distintos modelos de utilización.
»− Generar un núcleo de objetos digitales educativos, partiendo en algunos casos de contenidos ya existentes, que sirva para promover el entorno tecnológico creado.
El proyecto que tiene un plazo de duración de 3 años, nace con vocación de continuidad y su gestión estará orientada en este sentido.»
Características relevantes:
«− Es una iniciativa global de interés común entre Red.es, el MEC y las CCAA que se centra en los contenidos y en el hecho de compartir criterios comunes de catalogación de los mismos, aspectos esenciales para impulsar un modelo sostenible de generación y aplicación de contenidos digitales al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, así como para el impulso del desarrollo de una industria de producción de contenidos digitales curriculares en línea.
«− El Proyecto pretende aunar los esfuerzos de generación y aplicación de contenidos digitales curriculares en línea que han venido desarrollando las Administraciones Públicas y el sector privado, y sentar las bases para potenciar la participación de ambos en la generalización del empleo de dichos contenidos en las aulas del sistema educativo español.
«− El proyecto está dirigido a miembros de la comunidad educativa, con especial énfasis en los profesores y alumnos de enseñanza reglada no universitaria sin conocimientos especializados de tecnología.
«− La definición del Proyecto permite su integración con las diversas iniciativas que, en esta línea, han venido impulsando las diferentes CCAA, en aras de una mayor eficiencia en el empleo de los recursos públicos.»
Dos detalles más, interesantes:
«Red.es someterá la Plataforma (incluyendo todos sus elementos tales como código fuente, dlls, scripts, etc.) a un licencia de tipo GPL/GNU por lo que tendrá la consideración de software libre.
[…]
En este mismo sentido, Red.es someterá los materiales generados […] a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual España (disponible en la página web: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es).»
Más información:
Plataforma nacional española de objetos de aprendizaje
Como me parece un tema de los más interesante y que seguro va a tener una gran repercusión en la manera de enseñar con la ayuda de la tecnología en los próximos años he tomado del blog Octeto una información muy completa sobre el tema.
Plataforma nacional española de objetos de aprendizaje
# CENT 15/09/2006 – 13:14 h
La entidad Red.es ha convocado y resuelto un concurso público (por valor de 7.9 millones de euros) para dotar a las administraciones educativas autonómicas de una plataforma digital de objetos de aprendizaje y para la elaboración de objetos conforme a estándares. El concurso se dividió en tres lotes:
1. Desarrollo e implantación de la Plataforma y adecuación de objetos digitales preexistentes a la misma, adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Santillana Educación/Indra Sistemas por 4,8 millones de euros.
2. Puesta a disposición de nuevos objetos digitales de Educación Infantil y Primaria que serán gestionados a través de la Plataforma, adjudicado a la UTE T-Systems/Eduinter/Fund. Sta. Mª. por 1.3 millones de euros.
3. Puesta a disposición de nuevos objetos digitales para materias transversales, necesidades educativas especiales e idiomas que serán gestionados a través de la Plataforma, adjundicado a Eptron, S.A. 1.3 millones de euros.
Los objetivos del Proyecto son:
«− Promover, unificar y establecer una referencia estándar de catalogación, empaquetado y publicación de objetos o contenidos educativos.
»− Crear un entorno tecnológico donde residan los contenidos que sigan dicho estándar, de forma que queden accesibles para la comunidad educativa bajo distintos modelos de utilización.
»− Generar un núcleo de objetos digitales educativos, partiendo en algunos casos de contenidos ya existentes, que sirva para promover el entorno tecnológico creado.
El proyecto que tiene un plazo de duración de 3 años, nace con vocación de continuidad y su gestión estará orientada en este sentido.»
Características relevantes:
«− Es una iniciativa global de interés común entre Red.es, el MEC y las CCAA que se centra en los contenidos y en el hecho de compartir criterios comunes de catalogación de los mismos, aspectos esenciales para impulsar un modelo sostenible de generación y aplicación de contenidos digitales al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, así como para el impulso del desarrollo de una industria de producción de contenidos digitales curriculares en línea.
«− El Proyecto pretende aunar los esfuerzos de generación y aplicación de contenidos digitales curriculares en línea que han venido desarrollando las Administraciones Públicas y el sector privado, y sentar las bases para potenciar la participación de ambos en la generalización del empleo de dichos contenidos en las aulas del sistema educativo español.
«− El proyecto está dirigido a miembros de la comunidad educativa, con especial énfasis en los profesores y alumnos de enseñanza reglada no universitaria sin conocimientos especializados de tecnología.
«− La definición del Proyecto permite su integración con las diversas iniciativas que, en esta línea, han venido impulsando las diferentes CCAA, en aras de una mayor eficiencia en el empleo de los recursos públicos.»
Dos detalles más, interesantes:
«Red.es someterá la Plataforma (incluyendo todos sus elementos tales como código fuente, dlls, scripts, etc.) a un licencia de tipo GPL/GNU por lo que tendrá la consideración de software libre.
[…]
En este mismo sentido, Red.es someterá los materiales generados […] a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual España (disponible en la página web: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es).»
Más información:
Plataforma nacional española de objetos de aprendizaje
Como me parece un tema de los más interesante y que seguro va a tener una gran repercusión en la manera de enseñar con la ayuda de la tecnología en los próximos años he tomado del blog Octeto una información muy completa sobre el tema.
Plataforma nacional española de objetos de aprendizaje
# CENT 15/09/2006 – 13:14 h
La entidad Red.es ha convocado y resuelto un concurso público (por valor de 7.9 millones de euros) para dotar a las administraciones educativas autonómicas de una plataforma digital de objetos de aprendizaje y para la elaboración de objetos conforme a estándares. El concurso se dividió en tres lotes:
1. Desarrollo e implantación de la Plataforma y adecuación de objetos digitales preexistentes a la misma, adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Santillana Educación/Indra Sistemas por 4,8 millones de euros.
2. Puesta a disposición de nuevos objetos digitales de Educación Infantil y Primaria que serán gestionados a través de la Plataforma, adjudicado a la UTE T-Systems/Eduinter/Fund. Sta. Mª. por 1.3 millones de euros.
3. Puesta a disposición de nuevos objetos digitales para materias transversales, necesidades educativas especiales e idiomas que serán gestionados a través de la Plataforma, adjundicado a Eptron, S.A. 1.3 millones de euros.
Los objetivos del Proyecto son:
«− Promover, unificar y establecer una referencia estándar de catalogación, empaquetado y publicación de objetos o contenidos educativos.
»− Crear un entorno tecnológico donde residan los contenidos que sigan dicho estándar, de forma que queden accesibles para la comunidad educativa bajo distintos modelos de utilización.
»− Generar un núcleo de objetos digitales educativos, partiendo en algunos casos de contenidos ya existentes, que sirva para promover el entorno tecnológico creado.
El proyecto que tiene un plazo de duración de 3 años, nace con vocación de continuidad y su gestión estará orientada en este sentido.»
Características relevantes:
«− Es una iniciativa global de interés común entre Red.es, el MEC y las CCAA que se centra en los contenidos y en el hecho de compartir criterios comunes de catalogación de los mismos, aspectos esenciales para impulsar un modelo sostenible de generación y aplicación de contenidos digitales al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, así como para el impulso del desarrollo de una industria de producción de contenidos digitales curriculares en línea.
«− El Proyecto pretende aunar los esfuerzos de generación y aplicación de contenidos digitales curriculares en línea que han venido desarrollando las Administraciones Públicas y el sector privado, y sentar las bases para potenciar la participación de ambos en la generalización del empleo de dichos contenidos en las aulas del sistema educativo español.
«− El proyecto está dirigido a miembros de la comunidad educativa, con especial énfasis en los profesores y alumnos de enseñanza reglada no universitaria sin conocimientos especializados de tecnología.
«− La definición del Proyecto permite su integración con las diversas iniciativas que, en esta línea, han venido impulsando las diferentes CCAA, en aras de una mayor eficiencia en el empleo de los recursos públicos.»
Dos detalles más, interesantes:
«Red.es someterá la Plataforma (incluyendo todos sus elementos tales como código fuente, dlls, scripts, etc.) a un licencia de tipo GPL/GNU por lo que tendrá la consideración de software libre.
[…]
En este mismo sentido, Red.es someterá los materiales generados […] a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual España (disponible en la página web: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es).»
Más información:
Nuevo juego Vedoque: El reto de Hexamano

¿Qué?
Aquí tienes un nuevo juego para mejorar en mecanografía. Haz clic para jugar.
¿Cómo?
Este es el segundo juego que publicamos para poder escribir rápido y con todos los dedos. Si no hay contratiempos la semana que viene, empezaremos a poner la primera lección del método que acompaña a los juegos.
Tomado del blog Vedoque.
Nuevo juego Vedoque: El reto de Hexamano

¿Qué?
Aquí tienes un nuevo juego para mejorar en mecanografía. Haz clic para jugar.
¿Cómo?
Este es el segundo juego que publicamos para poder escribir rápido y con todos los dedos. Si no hay contratiempos la semana que viene, empezaremos a poner la primera lección del método que acompaña a los juegos.
Tomado del blog Vedoque.
Nuevo juego Vedoque: El reto de Hexamano

¿Qué?
Aquí tienes un nuevo juego para mejorar en mecanografía. Haz clic para jugar.
¿Cómo?
Este es el segundo juego que publicamos para poder escribir rápido y con todos los dedos. Si no hay contratiempos la semana que viene, empezaremos a poner la primera lección del método que acompaña a los juegos.
Tomado del blog Vedoque.
Nuevo juego Vedoque: El reto de Hexamano

¿Qué?
Aquí tienes un nuevo juego para mejorar en mecanografía. Haz clic para jugar.
¿Cómo?
Este es el segundo juego que publicamos para poder escribir rápido y con todos los dedos. Si no hay contratiempos la semana que viene, empezaremos a poner la primera lección del método que acompaña a los juegos.
Tomado del blog Vedoque.