Las tabletas, ya sean Apple o Android, se generalizarán en los próximos años en las aulas debido a su fácil manejo y disponibilidad. El INTEF desde su excelente Observatorio Tecnológico ha difundido este excelente artículo escrito por Alfonso Gaspar en el que recoge las mejores aplicaciones para Android. Describe las aplicaciones , las acompaña de vídeos explicativos y proporciona el enlace para su descarga.Sin duda una fuente de información imprescindible
Categoría: tabletas
Las mejores aplicaciones educativas para Android
Las tabletas, ya sean Apple o Android, se generalizarán en los próximos años en las aulas debido a su fácil manejo y disponibilidad. El INTEF desde su excelente Observatorio Tecnológico ha difundido este excelente artículo escrito por Alfonso Gaspar en el que recoge las mejores aplicaciones para Android. Describe las aplicaciones , las acompaña de vídeos explicativos y proporciona el enlace para su descarga.Sin duda una fuente de información imprescindible
Las mejores aplicaciones educativas para Android
Las tabletas, ya sean Apple o Android, se generalizarán en los próximos años en las aulas debido a su fácil manejo y disponibilidad. El INTEF desde su excelente Observatorio Tecnológico ha difundido este excelente artículo escrito por Alfonso Gaspar en el que recoge las mejores aplicaciones para Android. Describe las aplicaciones , las acompaña de vídeos explicativos y proporciona el enlace para su descarga.Sin duda una fuente de información imprescindible
¿Para qué quiero que mi alumnado utilice tabletas?
En el blog de tic de lenguas extranjeras han traducido este interesante artículo de EdTechTeacher que muestra los posibles usos de las tablestas en el aulas.
En el Artículo se ha agrupado un gran abanico de Apps según los objetivos de aprendizaje que buscamos cuando los docentes qieren que los alumnos usen las tabletas. La agrupación gira en torno a iPads, pero hay muchas Apps que están disponibles también para otros dispositivos móviles. Han dejado los enlaces a las categorías, bajo los epígrafes tomados del post original (en inglés), donde se dividen las Apps según los objetivos de aprendizaje, el nombre de la aplicación, su precio, una descripción, una puntuación según la utilidad de la misma, y el nivel de dificultad de manejo.




- Quiero que mi alumnado use su tableta para grabar y editar vídeo.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para grabar y editar audio.
- Quiero que mi alumnado lea contenidos de la clase en su tableta.
- Quiero que mi alumnado haga anotaciones en ficheros concretos usando su tableta.




- Quiero que mi alumnado sea capaz de escuchar audiolibros en su tableta.
- Quiero que mi alumnado use su tableta como su libreta de clase.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear Screencasts para compartir y mostrar su comprensión.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear presentaciones.




- Quiero que mi alumnado cree cuentos digitales en su tableta.
- Quiero que mi alumnado utilice su tableta para estudiar.
- Quiero que mi alumnado use su tableta como un sistema de respuestas.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para potenciar su expresión escrita.




- Quiero que mi alumnado se inicie en los blogs con su tableta.
- Quiero que mi alumnado cree libros electrónicos para leer en su tableta.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear y editar imágenes.
- Quiero que mi alumnado pueda sentir que su tableta es un laboratorio de lenguas.



- Quiero que mi alumnado use su tableta como agenda, para organizarse.
- Quiero que mi alumnado use conmigo su tableta en encuentros virtuales.
- Quiero que mi alumnado y yo, como docente, controlemos la PDI a través de la tableta
Tomado del Blog de Lenguas Extranjeras.
¿Para qué quiero que mi alumnado utilice tabletas?
En el blog de tic de lenguas extranjeras han traducido este interesante artículo de EdTechTeacher que muestra los posibles usos de las tablestas en el aulas.
En el Artículo se ha agrupado un gran abanico de Apps según los objetivos de aprendizaje que buscamos cuando los docentes qieren que los alumnos usen las tabletas. La agrupación gira en torno a iPads, pero hay muchas Apps que están disponibles también para otros dispositivos móviles. Han dejado los enlaces a las categorías, bajo los epígrafes tomados del post original (en inglés), donde se dividen las Apps según los objetivos de aprendizaje, el nombre de la aplicación, su precio, una descripción, una puntuación según la utilidad de la misma, y el nivel de dificultad de manejo.




- Quiero que mi alumnado use su tableta para grabar y editar vídeo.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para grabar y editar audio.
- Quiero que mi alumnado lea contenidos de la clase en su tableta.
- Quiero que mi alumnado haga anotaciones en ficheros concretos usando su tableta.




- Quiero que mi alumnado sea capaz de escuchar audiolibros en su tableta.
- Quiero que mi alumnado use su tableta como su libreta de clase.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear Screencasts para compartir y mostrar su comprensión.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear presentaciones.




- Quiero que mi alumnado cree cuentos digitales en su tableta.
- Quiero que mi alumnado utilice su tableta para estudiar.
- Quiero que mi alumnado use su tableta como un sistema de respuestas.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para potenciar su expresión escrita.




- Quiero que mi alumnado se inicie en los blogs con su tableta.
- Quiero que mi alumnado cree libros electrónicos para leer en su tableta.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear y editar imágenes.
- Quiero que mi alumnado pueda sentir que su tableta es un laboratorio de lenguas.



- Quiero que mi alumnado use su tableta como agenda, para organizarse.
- Quiero que mi alumnado use conmigo su tableta en encuentros virtuales.
- Quiero que mi alumnado y yo, como docente, controlemos la PDI a través de la tableta
Tomado del Blog de Lenguas Extranjeras.
¿Para qué quiero que mi alumnado utilice tabletas?
En el blog de tic de lenguas extranjeras han traducido este interesante artículo de EdTechTeacher que muestra los posibles usos de las tablestas en el aulas.
En el Artículo se ha agrupado un gran abanico de Apps según los objetivos de aprendizaje que buscamos cuando los docentes qieren que los alumnos usen las tabletas. La agrupación gira en torno a iPads, pero hay muchas Apps que están disponibles también para otros dispositivos móviles. Han dejado los enlaces a las categorías, bajo los epígrafes tomados del post original (en inglés), donde se dividen las Apps según los objetivos de aprendizaje, el nombre de la aplicación, su precio, una descripción, una puntuación según la utilidad de la misma, y el nivel de dificultad de manejo.




- Quiero que mi alumnado use su tableta para grabar y editar vídeo.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para grabar y editar audio.
- Quiero que mi alumnado lea contenidos de la clase en su tableta.
- Quiero que mi alumnado haga anotaciones en ficheros concretos usando su tableta.




- Quiero que mi alumnado sea capaz de escuchar audiolibros en su tableta.
- Quiero que mi alumnado use su tableta como su libreta de clase.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear Screencasts para compartir y mostrar su comprensión.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear presentaciones.




- Quiero que mi alumnado cree cuentos digitales en su tableta.
- Quiero que mi alumnado utilice su tableta para estudiar.
- Quiero que mi alumnado use su tableta como un sistema de respuestas.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para potenciar su expresión escrita.




- Quiero que mi alumnado se inicie en los blogs con su tableta.
- Quiero que mi alumnado cree libros electrónicos para leer en su tableta.
- Quiero que mi alumnado use su tableta para crear y editar imágenes.
- Quiero que mi alumnado pueda sentir que su tableta es un laboratorio de lenguas.



- Quiero que mi alumnado use su tableta como agenda, para organizarse.
- Quiero que mi alumnado use conmigo su tableta en encuentros virtuales.
- Quiero que mi alumnado y yo, como docente, controlemos la PDI a través de la tableta
Tomado del Blog de Lenguas Extranjeras.
Aprendizaje digital con Tabletas
Dentro del proyecto N@z Tic de Down España han elaborado esta interesante guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con Síndrome de Down. Es una interesante guía que puede ser útil para profesorado y familias. En la misma se explican las posibilidades de los nuevos dispositivos en la enseñanza y las buenas prácticas en su uso. También se hacen recomendaciones sobre las aplicaciones más adecuadas para la enseñanza de la lectoescritura.
Aprendizaje digital con Tabletas
Dentro del proyecto N@z Tic de Down España han elaborado esta interesante guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con Síndrome de Down. Es una interesante guía que puede ser útil para profesorado y familias. En la misma se explican las posibilidades de los nuevos dispositivos en la enseñanza y las buenas prácticas en su uso. También se hacen recomendaciones sobre las aplicaciones más adecuadas para la enseñanza de la lectoescritura.
Aprendizaje digital con Tabletas
Dentro del proyecto N@z Tic de Down España han elaborado esta interesante guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con Síndrome de Down. Es una interesante guía que puede ser útil para profesorado y familias. En la misma se explican las posibilidades de los nuevos dispositivos en la enseñanza y las buenas prácticas en su uso. También se hacen recomendaciones sobre las aplicaciones más adecuadas para la enseñanza de la lectoescritura.
Tabeo: tableta para niños
Era cuestión de tiempo el que comenzaran a llegar y ya están aquí las tabletas específicas para niños.Viene de la mano de Toys’R’Us y se denominará Tabeo.Se venderá por 149,99 dólares y el dispositivo contará con una pantalla táctil de 7 pulgadas, sistema operativo Android 4.0, 1GB de memoria RAM, puertos USB y HDMi, así como micrófono, altavoz, cámara frontal y conexión a internet a través de redes de wifi, según fuentes la compañía en un comunicado en su página web. La tableta permitirá que los padres puedan establecer diferentes niveles de acceso a internet para los usuarios de Tabeo, que se comercializará con 50 aplicaciones de serie, de las que casi 20 serán juegos como los populares “Angry Birds”, “Cut the Rope” o “Fruit Ninja”. La tableta estará equipada con una carcasa protectora y únicamente saldrá a la venta en los establecimientos de la cadena de juguetes. Otras características: Pantalla de 7 pulgadas, multitáctil, dimensiones 23 x 21,3 x 5,08 centímetros, 4 GB de memoria ampliable a 32 GB. Más de 6.000 aplicaciones gratuitas descargadas desde la tienda Tabeo.
También la firma Imaginarium va a comercializar otra tableta llamada Superpaquito.
Fuente Levante.
Gracias a un lector de este blog por indicar en su comentario que la imagen que he colocado no es, efectivamente de SuperPaquito, sino de Paquito como se ve en la imagen. La de abajo si es la correcta y la he tomado de Cincodías.