CITI: Competencias Digital y Tecnología de la Información

Así se llama el nuevo juego para teléfonos móviles desarrollado por la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid. La noticia la he recibido a través del grupo de Facebook Las Tic y la discapacidad y ha sido difundida por el miembro del grupo Pedro Cabanes. El juego tiene como objetivo mejorar el desarrollo cognitivo de las personas con discapacidad intelectual. Se puede descargar para una amplia gama de dispositivos móviles y desarrollará, entre otras habilidades cognitivas, la memoria, la atención y la orientación espacial de los usuarios. Este es el resto de la reseña enviada por Pedro referida al juego:

Además, según sus diseñadores, fomenta su autonomía en el hogar, el cuidado personal, el uso de recursos comunitarios, su interés hacia la cultura y su autonomía en el transporte.CITI consta de cuatro actividades de estrategia: ir al cine, pasar un día en el museo, ir a patinar y organizar una fiesta mexicana. En cada una de ellas, el jugador debe superar una serie de pruebas para pasar a la siguiente pantalla, obteniendo refuerzos o “bonus” si las resuelve en poco tiempo y con un plan claro de acciones a seguir.
El juego se desarrolla en una ciudad compuesta por cinco escenarios (casa, parque, centro comercial, centro cultural y metro), donde el jugador se mueve con la ayuda de un personaje asistente.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y fue diseñado por un equipo de psicólogos de la Fundación Síndrome de Down de Madrid encargado de fijar los objetivos, las habilidades sociales y los procesos cognitivos que el juego ayuda a desarrollar.
Además ha sido probado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con distintas capacidades y con diferentes modelos de teléfonos
.”

Me ha parecido de gran interés y por eso difundo esta información recibida desde estos dos sitios web:

Portal web Las TIC y la Discapacidad

CITI: Competencias Digital y Tecnología de la Información

Así se llama el nuevo juego para teléfonos móviles desarrollado por la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid. La noticia la he recibido a través del grupo de Facebook Las Tic y la discapacidad y ha sido difundida por el miembro del grupo Pedro Cabanes. El juego tiene como objetivo mejorar el desarrollo cognitivo de las personas con discapacidad intelectual. Se puede descargar para una amplia gama de dispositivos móviles y desarrollará, entre otras habilidades cognitivas, la memoria, la atención y la orientación espacial de los usuarios. Este es el resto de la reseña enviada por Pedro referida al juego:

Además, según sus diseñadores, fomenta su autonomía en el hogar, el cuidado personal, el uso de recursos comunitarios, su interés hacia la cultura y su autonomía en el transporte.CITI consta de cuatro actividades de estrategia: ir al cine, pasar un día en el museo, ir a patinar y organizar una fiesta mexicana. En cada una de ellas, el jugador debe superar una serie de pruebas para pasar a la siguiente pantalla, obteniendo refuerzos o “bonus” si las resuelve en poco tiempo y con un plan claro de acciones a seguir.
El juego se desarrolla en una ciudad compuesta por cinco escenarios (casa, parque, centro comercial, centro cultural y metro), donde el jugador se mueve con la ayuda de un personaje asistente.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y fue diseñado por un equipo de psicólogos de la Fundación Síndrome de Down de Madrid encargado de fijar los objetivos, las habilidades sociales y los procesos cognitivos que el juego ayuda a desarrollar.
Además ha sido probado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con distintas capacidades y con diferentes modelos de teléfonos
.”

Me ha parecido de gran interés y por eso difundo esta información recibida desde estos dos sitios web:

Portal web Las TIC y la Discapacidad

CITI: Competencias Digital y Tecnología de la Información

Así se llama el nuevo juego para teléfonos móviles desarrollado por la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid. La noticia la he recibido a través del grupo de Facebook Las Tic y la discapacidad y ha sido difundida por el miembro del grupo Pedro Cabanes. El juego tiene como objetivo mejorar el desarrollo cognitivo de las personas con discapacidad intelectual. Se puede descargar para una amplia gama de dispositivos móviles y desarrollará, entre otras habilidades cognitivas, la memoria, la atención y la orientación espacial de los usuarios. Este es el resto de la reseña enviada por Pedro referida al juego:

Además, según sus diseñadores, fomenta su autonomía en el hogar, el cuidado personal, el uso de recursos comunitarios, su interés hacia la cultura y su autonomía en el transporte.CITI consta de cuatro actividades de estrategia: ir al cine, pasar un día en el museo, ir a patinar y organizar una fiesta mexicana. En cada una de ellas, el jugador debe superar una serie de pruebas para pasar a la siguiente pantalla, obteniendo refuerzos o “bonus” si las resuelve en poco tiempo y con un plan claro de acciones a seguir.
El juego se desarrolla en una ciudad compuesta por cinco escenarios (casa, parque, centro comercial, centro cultural y metro), donde el jugador se mueve con la ayuda de un personaje asistente.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y fue diseñado por un equipo de psicólogos de la Fundación Síndrome de Down de Madrid encargado de fijar los objetivos, las habilidades sociales y los procesos cognitivos que el juego ayuda a desarrollar.
Además ha sido probado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con distintas capacidades y con diferentes modelos de teléfonos
.”

Me ha parecido de gran interés y por eso difundo esta información recibida desde estos dos sitios web:

Portal web Las TIC y la Discapacidad

CITI: Competencias Digital y Tecnología de la Información

Así se llama el nuevo juego para teléfonos móviles desarrollado por la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid. La noticia la he recibido a través del grupo de Facebook Las Tic y la discapacidad y ha sido difundida por el miembro del grupo Pedro Cabanes. El juego tiene como objetivo mejorar el desarrollo cognitivo de las personas con discapacidad intelectual. Se puede descargar para una amplia gama de dispositivos móviles y desarrollará, entre otras habilidades cognitivas, la memoria, la atención y la orientación espacial de los usuarios. Este es el resto de la reseña enviada por Pedro referida al juego:

Además, según sus diseñadores, fomenta su autonomía en el hogar, el cuidado personal, el uso de recursos comunitarios, su interés hacia la cultura y su autonomía en el transporte.CITI consta de cuatro actividades de estrategia: ir al cine, pasar un día en el museo, ir a patinar y organizar una fiesta mexicana. En cada una de ellas, el jugador debe superar una serie de pruebas para pasar a la siguiente pantalla, obteniendo refuerzos o “bonus” si las resuelve en poco tiempo y con un plan claro de acciones a seguir.
El juego se desarrolla en una ciudad compuesta por cinco escenarios (casa, parque, centro comercial, centro cultural y metro), donde el jugador se mueve con la ayuda de un personaje asistente.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y fue diseñado por un equipo de psicólogos de la Fundación Síndrome de Down de Madrid encargado de fijar los objetivos, las habilidades sociales y los procesos cognitivos que el juego ayuda a desarrollar.
Además ha sido probado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con distintas capacidades y con diferentes modelos de teléfonos
.”

Me ha parecido de gran interés y por eso difundo esta información recibida desde estos dos sitios web:

Portal web Las TIC y la Discapacidad

Teléfono móvil capaz de leer en voz alta cualquier texto

La Federación Nacional de Ciegos (NFB) de Estados Unidos afirma que ha desarrollado, en colaboración con la compañía k-nfb Reading Technology, el primer teléfono móvil que es capaz de leer textos impresos -incluidas las páginas de los libros- a personas ciegas o con dislexia, según publicó el portal del diario español ABC.

Se trata de una creación que facilitará la vida a los no videntes y a todas aquellas personas que tengan problemas para leer por cualquier otra incapacidad, al convertir en lenguaje leído los textos fotografiados por el propio móvil, en este caso un Nokia N82.

Aunque es verdad que K-nfb Reading ya había creado anteriormente un dispositivo portátil que podía hacer este mismo trabajo, la novedad de ahora es que esta compañía ha sido capaz de llevar ese mismo sistema a un teléfono, usando un dispositivo portátil que pesa algo más de 100 gramos, informó ABC.

Bautizado como Reader Mobile, la NFB informa de que este dispositivo posee un software que permite, por ejemplo, sacar una foto de un menú en un restaurante, y obtener de éste una transcripción sonora inmediata. Del mismo modo, cualquier soporte escrito puede así ser escuchado, aunque no se pueda leer directamente.

Por otro lado, y siempre según la NFB, a aquellas personas que pueden ver la pantalla con dificultad o que tienen algún problema de aprendizaje el sistema les proporciona la posibilidad de aumentar o poner de relieve materiales impresos, gracias a una aplicación de aumento y de ayuda a la lectura.

El precio de dicho teléfono asciende en Estados Unidos a 3.490 dólares (unos 2.367 euros), aunque los miembros de la NFB gozan de un descuento de 200 dólares (alrededor de 136 euros).

Fuente: www.abc.es
Fuente: Espectador, url: http://wwwespectador.com/1v4_contenido.php?id=115543

Tomado de :Boletín de Noticias Interedvisual http://www.egrupos.net/grupo/interedvisual

Teléfono móvil capaz de leer en voz alta cualquier texto

La Federación Nacional de Ciegos (NFB) de Estados Unidos afirma que ha desarrollado, en colaboración con la compañía k-nfb Reading Technology, el primer teléfono móvil que es capaz de leer textos impresos -incluidas las páginas de los libros- a personas ciegas o con dislexia, según publicó el portal del diario español ABC.

Se trata de una creación que facilitará la vida a los no videntes y a todas aquellas personas que tengan problemas para leer por cualquier otra incapacidad, al convertir en lenguaje leído los textos fotografiados por el propio móvil, en este caso un Nokia N82.

Aunque es verdad que K-nfb Reading ya había creado anteriormente un dispositivo portátil que podía hacer este mismo trabajo, la novedad de ahora es que esta compañía ha sido capaz de llevar ese mismo sistema a un teléfono, usando un dispositivo portátil que pesa algo más de 100 gramos, informó ABC.

Bautizado como Reader Mobile, la NFB informa de que este dispositivo posee un software que permite, por ejemplo, sacar una foto de un menú en un restaurante, y obtener de éste una transcripción sonora inmediata. Del mismo modo, cualquier soporte escrito puede así ser escuchado, aunque no se pueda leer directamente.

Por otro lado, y siempre según la NFB, a aquellas personas que pueden ver la pantalla con dificultad o que tienen algún problema de aprendizaje el sistema les proporciona la posibilidad de aumentar o poner de relieve materiales impresos, gracias a una aplicación de aumento y de ayuda a la lectura.

El precio de dicho teléfono asciende en Estados Unidos a 3.490 dólares (unos 2.367 euros), aunque los miembros de la NFB gozan de un descuento de 200 dólares (alrededor de 136 euros).

Fuente: www.abc.es
Fuente: Espectador, url: http://wwwespectador.com/1v4_contenido.php?id=115543

Tomado de :Boletín de Noticias Interedvisual http://www.egrupos.net/grupo/interedvisual

Teléfono móvil capaz de leer en voz alta cualquier texto

La Federación Nacional de Ciegos (NFB) de Estados Unidos afirma que ha desarrollado, en colaboración con la compañía k-nfb Reading Technology, el primer teléfono móvil que es capaz de leer textos impresos -incluidas las páginas de los libros- a personas ciegas o con dislexia, según publicó el portal del diario español ABC.

Se trata de una creación que facilitará la vida a los no videntes y a todas aquellas personas que tengan problemas para leer por cualquier otra incapacidad, al convertir en lenguaje leído los textos fotografiados por el propio móvil, en este caso un Nokia N82.

Aunque es verdad que K-nfb Reading ya había creado anteriormente un dispositivo portátil que podía hacer este mismo trabajo, la novedad de ahora es que esta compañía ha sido capaz de llevar ese mismo sistema a un teléfono, usando un dispositivo portátil que pesa algo más de 100 gramos, informó ABC.

Bautizado como Reader Mobile, la NFB informa de que este dispositivo posee un software que permite, por ejemplo, sacar una foto de un menú en un restaurante, y obtener de éste una transcripción sonora inmediata. Del mismo modo, cualquier soporte escrito puede así ser escuchado, aunque no se pueda leer directamente.

Por otro lado, y siempre según la NFB, a aquellas personas que pueden ver la pantalla con dificultad o que tienen algún problema de aprendizaje el sistema les proporciona la posibilidad de aumentar o poner de relieve materiales impresos, gracias a una aplicación de aumento y de ayuda a la lectura.

El precio de dicho teléfono asciende en Estados Unidos a 3.490 dólares (unos 2.367 euros), aunque los miembros de la NFB gozan de un descuento de 200 dólares (alrededor de 136 euros).

Fuente: www.abc.es
Fuente: Espectador, url: http://wwwespectador.com/1v4_contenido.php?id=115543

Tomado de :Boletín de Noticias Interedvisual http://www.egrupos.net/grupo/interedvisual

Teléfono móvil capaz de leer en voz alta cualquier texto

La Federación Nacional de Ciegos (NFB) de Estados Unidos afirma que ha desarrollado, en colaboración con la compañía k-nfb Reading Technology, el primer teléfono móvil que es capaz de leer textos impresos -incluidas las páginas de los libros- a personas ciegas o con dislexia, según publicó el portal del diario español ABC.

Se trata de una creación que facilitará la vida a los no videntes y a todas aquellas personas que tengan problemas para leer por cualquier otra incapacidad, al convertir en lenguaje leído los textos fotografiados por el propio móvil, en este caso un Nokia N82.

Aunque es verdad que K-nfb Reading ya había creado anteriormente un dispositivo portátil que podía hacer este mismo trabajo, la novedad de ahora es que esta compañía ha sido capaz de llevar ese mismo sistema a un teléfono, usando un dispositivo portátil que pesa algo más de 100 gramos, informó ABC.

Bautizado como Reader Mobile, la NFB informa de que este dispositivo posee un software que permite, por ejemplo, sacar una foto de un menú en un restaurante, y obtener de éste una transcripción sonora inmediata. Del mismo modo, cualquier soporte escrito puede así ser escuchado, aunque no se pueda leer directamente.

Por otro lado, y siempre según la NFB, a aquellas personas que pueden ver la pantalla con dificultad o que tienen algún problema de aprendizaje el sistema les proporciona la posibilidad de aumentar o poner de relieve materiales impresos, gracias a una aplicación de aumento y de ayuda a la lectura.

El precio de dicho teléfono asciende en Estados Unidos a 3.490 dólares (unos 2.367 euros), aunque los miembros de la NFB gozan de un descuento de 200 dólares (alrededor de 136 euros).

Fuente: www.abc.es
Fuente: Espectador, url: http://wwwespectador.com/1v4_contenido.php?id=115543

Tomado de :Boletín de Noticias Interedvisual http://www.egrupos.net/grupo/interedvisual

Teléfono móvil capaz de leer en voz alta cualquier texto

La Federación Nacional de Ciegos (NFB) de Estados Unidos afirma que ha desarrollado, en colaboración con la compañía k-nfb Reading Technology, el primer teléfono móvil que es capaz de leer textos impresos -incluidas las páginas de los libros- a personas ciegas o con dislexia, según publicó el portal del diario español ABC.

Se trata de una creación que facilitará la vida a los no videntes y a todas aquellas personas que tengan problemas para leer por cualquier otra incapacidad, al convertir en lenguaje leído los textos fotografiados por el propio móvil, en este caso un Nokia N82.

Aunque es verdad que K-nfb Reading ya había creado anteriormente un dispositivo portátil que podía hacer este mismo trabajo, la novedad de ahora es que esta compañía ha sido capaz de llevar ese mismo sistema a un teléfono, usando un dispositivo portátil que pesa algo más de 100 gramos, informó ABC.

Bautizado como Reader Mobile, la NFB informa de que este dispositivo posee un software que permite, por ejemplo, sacar una foto de un menú en un restaurante, y obtener de éste una transcripción sonora inmediata. Del mismo modo, cualquier soporte escrito puede así ser escuchado, aunque no se pueda leer directamente.

Por otro lado, y siempre según la NFB, a aquellas personas que pueden ver la pantalla con dificultad o que tienen algún problema de aprendizaje el sistema les proporciona la posibilidad de aumentar o poner de relieve materiales impresos, gracias a una aplicación de aumento y de ayuda a la lectura.

El precio de dicho teléfono asciende en Estados Unidos a 3.490 dólares (unos 2.367 euros), aunque los miembros de la NFB gozan de un descuento de 200 dólares (alrededor de 136 euros).

Fuente: www.abc.es
Fuente: Espectador, url: http://wwwespectador.com/1v4_contenido.php?id=115543

Tomado de :Boletín de Noticias Interedvisual http://www.egrupos.net/grupo/interedvisual