Wiki animales: trabajo colaborativo

Desde Escoles Amigues proponen la realización de un wiki colaborativo denominado wiki animales. A través de un cuestionario realizado con google docs los que quieran participar se pueden dar de alta.
Estas son las instrucciones:

Si os animáis a editar, lo podéis hacer con ésta plantilla de edición y seguir los pasos siguientes:

  1. Copiar el contenido de la plantilla de edición.
  2. Crear una nueva página y ponerle el nombre del animal elegido.
  3. Pegar el contenido copiado de la plantilla de edición.
  4. Editar las zonas punteadas.
  5. Añadir imágenes o vídeos.
  6. Guardar la página.

Es muy interesante que las descripciones de los animales, además de ponerlas en texto, se puedan escuchar. De este modo se trabaja también la expresión oral con los alumnos.

Esperemos que muchas escuelas se sumen a esta iniciativa y dentro de un tiempo tengamos un nuevo recurso de consulta creado por los alumnos, wikianimalia….

Amplify

Wiki animales: trabajo colaborativo

Desde Escoles Amigues proponen la realización de un wiki colaborativo denominado wiki animales. A través de un cuestionario realizado con google docs los que quieran participar se pueden dar de alta.
Estas son las instrucciones:

Si os animáis a editar, lo podéis hacer con ésta plantilla de edición y seguir los pasos siguientes:

  1. Copiar el contenido de la plantilla de edición.
  2. Crear una nueva página y ponerle el nombre del animal elegido.
  3. Pegar el contenido copiado de la plantilla de edición.
  4. Editar las zonas punteadas.
  5. Añadir imágenes o vídeos.
  6. Guardar la página.

Es muy interesante que las descripciones de los animales, además de ponerlas en texto, se puedan escuchar. De este modo se trabaja también la expresión oral con los alumnos.

Esperemos que muchas escuelas se sumen a esta iniciativa y dentro de un tiempo tengamos un nuevo recurso de consulta creado por los alumnos, wikianimalia….

Amplify

Wiki animales: trabajo colaborativo

Desde Escoles Amigues proponen la realización de un wiki colaborativo denominado wiki animales. A través de un cuestionario realizado con google docs los que quieran participar se pueden dar de alta.
Estas son las instrucciones:

Si os animáis a editar, lo podéis hacer con ésta plantilla de edición y seguir los pasos siguientes:

  1. Copiar el contenido de la plantilla de edición.
  2. Crear una nueva página y ponerle el nombre del animal elegido.
  3. Pegar el contenido copiado de la plantilla de edición.
  4. Editar las zonas punteadas.
  5. Añadir imágenes o vídeos.
  6. Guardar la página.

Es muy interesante que las descripciones de los animales, además de ponerlas en texto, se puedan escuchar. De este modo se trabaja también la expresión oral con los alumnos.

Esperemos que muchas escuelas se sumen a esta iniciativa y dentro de un tiempo tengamos un nuevo recurso de consulta creado por los alumnos, wikianimalia….

Amplify

Compartir documentos con chat

Mediante esta herramienta denominada Show document se pueden compartir documentos y hablar entre varios usuarios a través de un chat. El procedimiento es sencillo: seleccionamos un fichero con el que queremos trabajar de manera colaborativa y lo subimos al servicio. Una vez subido podemos invitar, usando el correo electrónico, a otros usuarios para iniciar una sesión conjunta con dicho fichero. Tendremos varias opciones para el trabajo: lapiz, rotulador, borrador, texto (insertar textos) y chat. Me parece una excelente herramienta colaborativa.

Compartir documentos con chat

Mediante esta herramienta denominada Show document se pueden compartir documentos y hablar entre varios usuarios a través de un chat. El procedimiento es sencillo: seleccionamos un fichero con el que queremos trabajar de manera colaborativa y lo subimos al servicio. Una vez subido podemos invitar, usando el correo electrónico, a otros usuarios para iniciar una sesión conjunta con dicho fichero. Tendremos varias opciones para el trabajo: lapiz, rotulador, borrador, texto (insertar textos) y chat. Me parece una excelente herramienta colaborativa.

Compartir documentos con chat

Mediante esta herramienta denominada Show document se pueden compartir documentos y hablar entre varios usuarios a través de un chat. El procedimiento es sencillo: seleccionamos un fichero con el que queremos trabajar de manera colaborativa y lo subimos al servicio. Una vez subido podemos invitar, usando el correo electrónico, a otros usuarios para iniciar una sesión conjunta con dicho fichero. Tendremos varias opciones para el trabajo: lapiz, rotulador, borrador, texto (insertar textos) y chat. Me parece una excelente herramienta colaborativa.

Compartir documentos con chat

Mediante esta herramienta denominada Show document se pueden compartir documentos y hablar entre varios usuarios a través de un chat. El procedimiento es sencillo: seleccionamos un fichero con el que queremos trabajar de manera colaborativa y lo subimos al servicio. Una vez subido podemos invitar, usando el correo electrónico, a otros usuarios para iniciar una sesión conjunta con dicho fichero. Tendremos varias opciones para el trabajo: lapiz, rotulador, borrador, texto (insertar textos) y chat. Me parece una excelente herramienta colaborativa.

Aplicaciones y herramietas colaborativas para la educación

Este es el título de una presentación slideshare que se recoge en la página de Stephen Downes. Aunque está en inglés,como tiene muchas imágenes ,se entienden bastante fácil. Es un recorrido por todos los servicios y herramientas que pueden servir para la colaboración entre docentes y entre alumnos. Como mañana estará en el Congreso oiremos de primera mano la referencia a todas estas herramientas.

Aplicaciones y herramietas colaborativas para la educación

Este es el título de una presentación slideshare que se recoge en la página de Stephen Downes. Aunque está en inglés,como tiene muchas imágenes ,se entienden bastante fácil. Es un recorrido por todos los servicios y herramientas que pueden servir para la colaboración entre docentes y entre alumnos. Como mañana estará en el Congreso oiremos de primera mano la referencia a todas estas herramientas.

Aplicaciones y herramietas colaborativas para la educación

Este es el título de una presentación slideshare que se recoge en la página de Stephen Downes. Aunque está en inglés,como tiene muchas imágenes ,se entienden bastante fácil. Es un recorrido por todos los servicios y herramientas que pueden servir para la colaboración entre docentes y entre alumnos. Como mañana estará en el Congreso oiremos de primera mano la referencia a todas estas herramientas.