Este es el propósito y el objetivo del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos – Premio de Relato Corto convoca por tercer año consecutivo el Premio de Vídeo-Relato. Dirigido a alumnos de 2º de ESO, el Premio de Vídeo-Relato explora nuevos caminos creativos a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Categoría: video
El vídeo al servicio de la creatividad literaria en las aulas
Este es el propósito y el objetivo del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos – Premio de Relato Corto convoca por tercer año consecutivo el Premio de Vídeo-Relato. Dirigido a alumnos de 2º de ESO, el Premio de Vídeo-Relato explora nuevos caminos creativos a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
El vídeo al servicio de la creatividad literaria en las aulas
Este es el propósito y el objetivo del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos – Premio de Relato Corto convoca por tercer año consecutivo el Premio de Vídeo-Relato. Dirigido a alumnos de 2º de ESO, el Premio de Vídeo-Relato explora nuevos caminos creativos a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Videotutorial de ESLvídeo
El amigo Antonio González ( onio72) siempre nos sorprende con sus producciones. En esta ocasión ha elaborado un videotutorial de una excelente herramienta para trabajar la comprensión auditiva de los alumnos. Se trata de ESLvídeo, de la que ya hemos hablado en este blog. Utilizando vídeos que podemos encontrar en youtube, se elaboran preguntas para comprobar si los alumnos que los han visto han comprendido bien los mensajes.
Videotutorial de ESLvídeo
El amigo Antonio González ( onio72) siempre nos sorprende con sus producciones. En esta ocasión ha elaborado un videotutorial de una excelente herramienta para trabajar la comprensión auditiva de los alumnos. Se trata de ESLvídeo, de la que ya hemos hablado en este blog. Utilizando vídeos que podemos encontrar en youtube, se elaboran preguntas para comprobar si los alumnos que los han visto han comprendido bien los mensajes.
Videotutorial de ESLvídeo
El amigo Antonio González ( onio72) siempre nos sorprende con sus producciones. En esta ocasión ha elaborado un videotutorial de una excelente herramienta para trabajar la comprensión auditiva de los alumnos. Se trata de ESLvídeo, de la que ya hemos hablado en este blog. Utilizando vídeos que podemos encontrar en youtube, se elaboran preguntas para comprobar si los alumnos que los han visto han comprendido bien los mensajes.
Shwup: slideshows y vídeos con tus imágenes
Shwup es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Visto en Wwwhatsnew.
Este es un ejemplo.
Shwup: slideshows y vídeos con tus imágenes
Shwup es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Visto en Wwwhatsnew.
Este es un ejemplo.
Shwup: slideshows y vídeos con tus imágenes
Shwup es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Visto en Wwwhatsnew.
Este es un ejemplo.
Shwup: slideshows y vídeos con tus imágenes
Shwup es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Visto en Wwwhatsnew.
Este es un ejemplo.