A veces los profesores realizan salidas con sus alumnos y toman imágenes de las mismas con sus cámaras digitales. Una vez llegados al centro deben elegir alguna de las herramientas disponibles en internet para crear una presentación. En esta ocasión y con Stupeflix pueden crear un bonito vídeo, al que pueden añadir una banda musical y texto a cada imagen. Una vez que han subido las imágenes con las que desean crear el vídeo, han añadido la música (si así lo deciden) y han añadido texto a cada imagen ya están listos para crear el vídeo en diferentes formatos, desde mp4 optimizado para youtube, hasta flv (flash). Además pueden elegir varias maneras de transiciones entre las imágenes. Una vez creado nos porporcionarán una url que podemos compartir con otros usuarios o descargar el producto a nuestro ordenador.
Categoría: video
Stupeflix: crear vídeos con imágenes
A veces los profesores realizan salidas con sus alumnos y toman imágenes de las mismas con sus cámaras digitales. Una vez llegados al centro deben elegir alguna de las herramientas disponibles en internet para crear una presentación. En esta ocasión y con Stupeflix pueden crear un bonito vídeo, al que pueden añadir una banda musical y texto a cada imagen. Una vez que han subido las imágenes con las que desean crear el vídeo, han añadido la música (si así lo deciden) y han añadido texto a cada imagen ya están listos para crear el vídeo en diferentes formatos, desde mp4 optimizado para youtube, hasta flv (flash). Además pueden elegir varias maneras de transiciones entre las imágenes. Una vez creado nos porporcionarán una url que podemos compartir con otros usuarios o descargar el producto a nuestro ordenador.
Stupeflix: crear vídeos con imágenes
A veces los profesores realizan salidas con sus alumnos y toman imágenes de las mismas con sus cámaras digitales. Una vez llegados al centro deben elegir alguna de las herramientas disponibles en internet para crear una presentación. En esta ocasión y con Stupeflix pueden crear un bonito vídeo, al que pueden añadir una banda musical y texto a cada imagen. Una vez que han subido las imágenes con las que desean crear el vídeo, han añadido la música (si así lo deciden) y han añadido texto a cada imagen ya están listos para crear el vídeo en diferentes formatos, desde mp4 optimizado para youtube, hasta flv (flash). Además pueden elegir varias maneras de transiciones entre las imágenes. Una vez creado nos porporcionarán una url que podemos compartir con otros usuarios o descargar el producto a nuestro ordenador.
Gifsoup: creando pequeños gif animados
Curiosa herramienta web 2.0 para crear pequeños gif animados a partir de vídeos de youtube denominada Gifsoup. El procedimiento es sencillo, hay que introducir la url del vídeo de youtube que será la fuente para la creación del Gif. Lo visionamos y anotamos el tiempo de la película, en minutos y segundos ,que queremos que sea el comienzo de nuestro gif. Anotamos el tiempo final (no debe exceder de 10 segundos), le decimos en que categoría deseamos incluir el gif y …a crear. En unos minutos ya tenemos el gif listo y con el código para embeberlo donde queramos. Esta es una muestra
Create Animated GIFs With GIFSoup.com
Visto en Wwwhatsnew.
Gifsoup: creando pequeños gif animados
Curiosa herramienta web 2.0 para crear pequeños gif animados a partir de vídeos de youtube denominada Gifsoup. El procedimiento es sencillo, hay que introducir la url del vídeo de youtube que será la fuente para la creación del Gif. Lo visionamos y anotamos el tiempo de la película, en minutos y segundos ,que queremos que sea el comienzo de nuestro gif. Anotamos el tiempo final (no debe exceder de 10 segundos), le decimos en que categoría deseamos incluir el gif y …a crear. En unos minutos ya tenemos el gif listo y con el código para embeberlo donde queramos. Esta es una muestra
Create Animated GIFs With GIFSoup.com
Visto en Wwwhatsnew.
Gifsoup: creando pequeños gif animados
Curiosa herramienta web 2.0 para crear pequeños gif animados a partir de vídeos de youtube denominada Gifsoup. El procedimiento es sencillo, hay que introducir la url del vídeo de youtube que será la fuente para la creación del Gif. Lo visionamos y anotamos el tiempo de la película, en minutos y segundos ,que queremos que sea el comienzo de nuestro gif. Anotamos el tiempo final (no debe exceder de 10 segundos), le decimos en que categoría deseamos incluir el gif y …a crear. En unos minutos ya tenemos el gif listo y con el código para embeberlo donde queramos. Esta es una muestra
Create Animated GIFs With GIFSoup.com
Visto en Wwwhatsnew.
Tokbox : vídeo para realizar actividades de lenguaje oral
Tokbox es una herramienta online para realizar grabaciones de vídeo que además permite crear un videochat para insertar en blogs. En principio una herramienta web 2.0 más para añadir a la colección, pero , esto es lo importante de muchas de estas herramientas, encontrar su aplicación curricular para modificar metodologías y hacer más interesante el aprendizaje para los alumnos. En este caso voy a proponer algunas que he encontrado en el blog de Nik .
1 – dictado de vídeo – Utilice la función de correo electrónico de vídeo para grabar un texto breve. Lo remitirá al primero/a de sus alumnos. Pídale a su estudiante que escriba el mensaje y luego lo vuelva a grabar con tokbox y lo envie a otro estudiante. Cada estudiante debe volver a realizar la misma operación y enviar el mensaje a otro, hasta que el último estudiante lo envía de vuelta al profesor. El profesor deberá comprobar lo preciso del mensaje enviado y cúanto coincide con su texto original.
2.Clase encuesta – La investigación en acción – El profesor puede enviar un mensaje de video a sus estudiantes con una serie de preguntas para la realización de una encuesta que pudieran responder. Esto podría ser una buena forma de llevar a cabo una clase de investigación sobre algún tema concreto. También pueden crear sus propias preguntas y enviarlas a cada uno de sus compañeros y, a continuación, realizar comentarios en clase o un debate en base a las respuestas de alguno de ellos.
3. Para realizar grabaciones con pequeñas lecturas, poemas ..etc . Si hay un blog de aula se podrían insertar las grabaciones en el mismo.
En fin, hay un montón más, pero cada profesor puede inventar las suyas.
Tokbox : vídeo para realizar actividades de lenguaje oral
Tokbox es una herramienta online para realizar grabaciones de vídeo que además permite crear un videochat para insertar en blogs. En principio una herramienta web 2.0 más para añadir a la colección, pero , esto es lo importante de muchas de estas herramientas, encontrar su aplicación curricular para modificar metodologías y hacer más interesante el aprendizaje para los alumnos. En este caso voy a proponer algunas que he encontrado en el blog de Nik .
1 – dictado de vídeo – Utilice la función de correo electrónico de vídeo para grabar un texto breve. Lo remitirá al primero/a de sus alumnos. Pídale a su estudiante que escriba el mensaje y luego lo vuelva a grabar con tokbox y lo envie a otro estudiante. Cada estudiante debe volver a realizar la misma operación y enviar el mensaje a otro, hasta que el último estudiante lo envía de vuelta al profesor. El profesor deberá comprobar lo preciso del mensaje enviado y cúanto coincide con su texto original.
2.Clase encuesta – La investigación en acción – El profesor puede enviar un mensaje de video a sus estudiantes con una serie de preguntas para la realización de una encuesta que pudieran responder. Esto podría ser una buena forma de llevar a cabo una clase de investigación sobre algún tema concreto. También pueden crear sus propias preguntas y enviarlas a cada uno de sus compañeros y, a continuación, realizar comentarios en clase o un debate en base a las respuestas de alguno de ellos.
3. Para realizar grabaciones con pequeñas lecturas, poemas ..etc . Si hay un blog de aula se podrían insertar las grabaciones en el mismo.
En fin, hay un montón más, pero cada profesor puede inventar las suyas.
Tokbox : vídeo para realizar actividades de lenguaje oral
Tokbox es una herramienta online para realizar grabaciones de vídeo que además permite crear un videochat para insertar en blogs. En principio una herramienta web 2.0 más para añadir a la colección, pero , esto es lo importante de muchas de estas herramientas, encontrar su aplicación curricular para modificar metodologías y hacer más interesante el aprendizaje para los alumnos. En este caso voy a proponer algunas que he encontrado en el blog de Nik .
1 – dictado de vídeo – Utilice la función de correo electrónico de vídeo para grabar un texto breve. Lo remitirá al primero/a de sus alumnos. Pídale a su estudiante que escriba el mensaje y luego lo vuelva a grabar con tokbox y lo envie a otro estudiante. Cada estudiante debe volver a realizar la misma operación y enviar el mensaje a otro, hasta que el último estudiante lo envía de vuelta al profesor. El profesor deberá comprobar lo preciso del mensaje enviado y cúanto coincide con su texto original.
2.Clase encuesta – La investigación en acción – El profesor puede enviar un mensaje de video a sus estudiantes con una serie de preguntas para la realización de una encuesta que pudieran responder. Esto podría ser una buena forma de llevar a cabo una clase de investigación sobre algún tema concreto. También pueden crear sus propias preguntas y enviarlas a cada uno de sus compañeros y, a continuación, realizar comentarios en clase o un debate en base a las respuestas de alguno de ellos.
3. Para realizar grabaciones con pequeñas lecturas, poemas ..etc . Si hay un blog de aula se podrían insertar las grabaciones en el mismo.
En fin, hay un montón más, pero cada profesor puede inventar las suyas.
Tokbox : vídeo para realizar actividades de lenguaje oral
Tokbox es una herramienta online para realizar grabaciones de vídeo que además permite crear un videochat para insertar en blogs. En principio una herramienta web 2.0 más para añadir a la colección, pero , esto es lo importante de muchas de estas herramientas, encontrar su aplicación curricular para modificar metodologías y hacer más interesante el aprendizaje para los alumnos. En este caso voy a proponer algunas que he encontrado en el blog de Nik .
1 – dictado de vídeo – Utilice la función de correo electrónico de vídeo para grabar un texto breve. Lo remitirá al primero/a de sus alumnos. Pídale a su estudiante que escriba el mensaje y luego lo vuelva a grabar con tokbox y lo envie a otro estudiante. Cada estudiante debe volver a realizar la misma operación y enviar el mensaje a otro, hasta que el último estudiante lo envía de vuelta al profesor. El profesor deberá comprobar lo preciso del mensaje enviado y cúanto coincide con su texto original.
2.Clase encuesta – La investigación en acción – El profesor puede enviar un mensaje de video a sus estudiantes con una serie de preguntas para la realización de una encuesta que pudieran responder. Esto podría ser una buena forma de llevar a cabo una clase de investigación sobre algún tema concreto. También pueden crear sus propias preguntas y enviarlas a cada uno de sus compañeros y, a continuación, realizar comentarios en clase o un debate en base a las respuestas de alguno de ellos.
3. Para realizar grabaciones con pequeñas lecturas, poemas ..etc . Si hay un blog de aula se podrían insertar las grabaciones en el mismo.
En fin, hay un montón más, pero cada profesor puede inventar las suyas.