Videoteca Educativa: el vídeo otro recurso para el aula

En las nuevas aulas digitales con pizarras digitales, ya sean interactivas o no, el formato vídeo adquiere una gran importancia como recurso educativo. A través de la imagen los alumnos llegan al conocimiento de un montón de objetivos curiculares. En este caso este blog denominado Videoteca Educativa nos aporta un recopilatorio de vídeos para las diferentes  áreas escolares.Lo mejor del recurso, la perfecta organización del blog, por áreas, nieveles educativos etc. Como botón de muestra este vídeo sobre los peligros de internet.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20×20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de “showcasting + networking” entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20×20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de “showcasting + networking” entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20×20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de “showcasting + networking” entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio

 Ejemplo de vídeo

En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia