Ideas sobre Innovación educativa

Aprendizaje invisible – Invisible Learning es una red social construida en Ning que pretende crear una publicación  creative commons, relacionada con el aprendizaje y la educación, con todas las aportaciones realizadas por los usuarios. Además de las aportaciones textuales se pueden realizar trabajos multimedia. En este sentido han creado un canal en youtube con la etiqueta “aprendizaje invisible”. Repasando las mismas he destacado estos tres vídeos que recogen una gran cantidad de ideas relacionadas con la innovación educativa. El primero de Juan Freire, el segundo de Dolors Reig y el tercero de Ismael Peña. Son ideas de gran calado y profundidad sobre la educación a lo largo de la vida, el aprendizaje significativo, el aprender haciendo, la educación fuera de los muros de la escuela etc….Para verlos con detenimiento , extraer todas sus enseñanzas y comenzar a aplicarlas en la Escuela o la Universidad.

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio

 Ejemplo de vídeo

En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio

 Ejemplo de vídeo

En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio

 Ejemplo de vídeo

En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio

 Ejemplo de vídeo

En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio

 Ejemplo de vídeo

En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia

Sitios con vídeos educativos: recursos para el aula digital

A raíz de una noticia retuiteada por educacontic tengo acceso a un artículo de consumer Eroski que habla sobre lugares en la red que recopilan vídeos de interés educativo. Según el artículo, estos materiales se pueden considerar educativos siempre que el alumno lo acepte y el profesor lo utilice en un contexto de aprendizaje. Además, con las nuevas aulas digitales en las que la pizarra digital es un elemento clave para la difusión de elementos multimedia, los vídeos son de gran ayuda para el aprendizaje. De cualquier manera hay que seleccionar  previamente  y previsualizar los contenidos de dichos vídeos para comprobar que se adecuan a lo que se quiere mostrar. 
Esta es la relación de sitios que proporcionan vídeos de interés educativo:
Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por materias y por niveles de enseñanza.
Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores, ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual.
Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología, recopilados por el Taller de Informática Educativa del Instituto de Secundaria Arencibia, como un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con estas áreas curriculares.
Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos tratados en clase, realizados por los alumnos del colegio Erain Ikastetxea School de Gipuzkoa. Están clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología o educación en valores.
Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido.
NeoK12: es un portal de vídeos educativos en inglés para niños y adolescentes desde 3 a 16 años. La mayoría están relacionados con las áreas de ciencias sociales, física y matemáticas.
Artehistoria: la Junta de Castilla y León reúne un buen numero de vídeos relacionados con estas materias curiculares. El material está clasificado por temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial, grandes batallas u obras maestras del arte.
La aventura del saber: el programa televisivo habilita en su página web una interesante videoteca con los documentales emitidos. La programación abarca temas de naturaleza, asuntos sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias. En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración.
Videoteca de cine: un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por formato y técnica utilizada.
Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una asignatura.

Imagen tomada de http://www.cuidadoinfantil.net/videos-educativos-en-la-escuela.html

Sitios con vídeos educativos: recursos para el aula digital

A raíz de una noticia retuiteada por educacontic tengo acceso a un artículo de consumer Eroski que habla sobre lugares en la red que recopilan vídeos de interés educativo. Según el artículo, estos materiales se pueden considerar educativos siempre que el alumno lo acepte y el profesor lo utilice en un contexto de aprendizaje. Además, con las nuevas aulas digitales en las que la pizarra digital es un elemento clave para la difusión de elementos multimedia, los vídeos son de gran ayuda para el aprendizaje. De cualquier manera hay que seleccionar  previamente  y previsualizar los contenidos de dichos vídeos para comprobar que se adecuan a lo que se quiere mostrar. 
Esta es la relación de sitios que proporcionan vídeos de interés educativo:
Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por materias y por niveles de enseñanza.
Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores, ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual.
Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología, recopilados por el Taller de Informática Educativa del Instituto de Secundaria Arencibia, como un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con estas áreas curriculares.
Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos tratados en clase, realizados por los alumnos del colegio Erain Ikastetxea School de Gipuzkoa. Están clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología o educación en valores.
Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido.
NeoK12: es un portal de vídeos educativos en inglés para niños y adolescentes desde 3 a 16 años. La mayoría están relacionados con las áreas de ciencias sociales, física y matemáticas.
Artehistoria: la Junta de Castilla y León reúne un buen numero de vídeos relacionados con estas materias curiculares. El material está clasificado por temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial, grandes batallas u obras maestras del arte.
La aventura del saber: el programa televisivo habilita en su página web una interesante videoteca con los documentales emitidos. La programación abarca temas de naturaleza, asuntos sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias. En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración.
Videoteca de cine: un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por formato y técnica utilizada.
Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una asignatura.

Imagen tomada de http://www.cuidadoinfantil.net/videos-educativos-en-la-escuela.html

Sitios con vídeos educativos: recursos para el aula digital

A raíz de una noticia retuiteada por educacontic tengo acceso a un artículo de consumer Eroski que habla sobre lugares en la red que recopilan vídeos de interés educativo. Según el artículo, estos materiales se pueden considerar educativos siempre que el alumno lo acepte y el profesor lo utilice en un contexto de aprendizaje. Además, con las nuevas aulas digitales en las que la pizarra digital es un elemento clave para la difusión de elementos multimedia, los vídeos son de gran ayuda para el aprendizaje. De cualquier manera hay que seleccionar  previamente  y previsualizar los contenidos de dichos vídeos para comprobar que se adecuan a lo que se quiere mostrar. 
Esta es la relación de sitios que proporcionan vídeos de interés educativo:
Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por materias y por niveles de enseñanza.
Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores, ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual.
Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología, recopilados por el Taller de Informática Educativa del Instituto de Secundaria Arencibia, como un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con estas áreas curriculares.
Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos tratados en clase, realizados por los alumnos del colegio Erain Ikastetxea School de Gipuzkoa. Están clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología o educación en valores.
Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido.
NeoK12: es un portal de vídeos educativos en inglés para niños y adolescentes desde 3 a 16 años. La mayoría están relacionados con las áreas de ciencias sociales, física y matemáticas.
Artehistoria: la Junta de Castilla y León reúne un buen numero de vídeos relacionados con estas materias curiculares. El material está clasificado por temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial, grandes batallas u obras maestras del arte.
La aventura del saber: el programa televisivo habilita en su página web una interesante videoteca con los documentales emitidos. La programación abarca temas de naturaleza, asuntos sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias. En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración.
Videoteca de cine: un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por formato y técnica utilizada.
Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una asignatura.

Imagen tomada de http://www.cuidadoinfantil.net/videos-educativos-en-la-escuela.html

Sitios con vídeos educativos: recursos para el aula digital

A raíz de una noticia retuiteada por educacontic tengo acceso a un artículo de consumer Eroski que habla sobre lugares en la red que recopilan vídeos de interés educativo. Según el artículo, estos materiales se pueden considerar educativos siempre que el alumno lo acepte y el profesor lo utilice en un contexto de aprendizaje. Además, con las nuevas aulas digitales en las que la pizarra digital es un elemento clave para la difusión de elementos multimedia, los vídeos son de gran ayuda para el aprendizaje. De cualquier manera hay que seleccionar  previamente  y previsualizar los contenidos de dichos vídeos para comprobar que se adecuan a lo que se quiere mostrar. 
Esta es la relación de sitios que proporcionan vídeos de interés educativo:
Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por materias y por niveles de enseñanza.
Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores, ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual.
Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología, recopilados por el Taller de Informática Educativa del Instituto de Secundaria Arencibia, como un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con estas áreas curriculares.
Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos tratados en clase, realizados por los alumnos del colegio Erain Ikastetxea School de Gipuzkoa. Están clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología o educación en valores.
Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido.
NeoK12: es un portal de vídeos educativos en inglés para niños y adolescentes desde 3 a 16 años. La mayoría están relacionados con las áreas de ciencias sociales, física y matemáticas.
Artehistoria: la Junta de Castilla y León reúne un buen numero de vídeos relacionados con estas materias curiculares. El material está clasificado por temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial, grandes batallas u obras maestras del arte.
La aventura del saber: el programa televisivo habilita en su página web una interesante videoteca con los documentales emitidos. La programación abarca temas de naturaleza, asuntos sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias. En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración.
Videoteca de cine: un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por formato y técnica utilizada.
Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una asignatura.

Imagen tomada de http://www.cuidadoinfantil.net/videos-educativos-en-la-escuela.html