Vídeos Divx para la clase

Navegando por la red me he topado con este proyecto denominado Documentales Divx que recopila un buen número de ellos en calidad divx. Todos están alojados en Stage 6 . El vídeo por internet se puede convertir en un excelente recurso para los profesores cuando las velocidades de la banda ancha permitan su reproducción inmedita, ya que con formatos como el mencionado Divx, se ha conseguido comprimir el producto final hasta límites insospechados, sin perder la calidad de imagen.

Vídeos Divx para la clase

Navegando por la red me he topado con este proyecto denominado Documentales Divx que recopila un buen número de ellos en calidad divx. Todos están alojados en Stage 6 . El vídeo por internet se puede convertir en un excelente recurso para los profesores cuando las velocidades de la banda ancha permitan su reproducción inmedita, ya que con formatos como el mencionado Divx, se ha conseguido comprimir el producto final hasta límites insospechados, sin perder la calidad de imagen.

Canal de Vídeos educativos en YouTube

A través del excelente “busca TV” de Nacho Gallego he conocido una interesante recopilación de vídeos educativos realizada por Karina Crespo, (lalunaesmilugar en YouTube). Como me han parecido de interés los recogo en esta entrada. Como comenta Nacho un cajón de sastre con múltiples contenidos relacionados con la tecnología y la educación. Que los disfruteis…

Canal de Vídeos educativos en YouTube

A través del excelente “busca TV” de Nacho Gallego he conocido una interesante recopilación de vídeos educativos realizada por Karina Crespo, (lalunaesmilugar en YouTube). Como me han parecido de interés los recogo en esta entrada. Como comenta Nacho un cajón de sastre con múltiples contenidos relacionados con la tecnología y la educación. Que los disfruteis…

Canal de Vídeos educativos en YouTube

A través del excelente “busca TV” de Nacho Gallego he conocido una interesante recopilación de vídeos educativos realizada por Karina Crespo, (lalunaesmilugar en YouTube). Como me han parecido de interés los recogo en esta entrada. Como comenta Nacho un cajón de sastre con múltiples contenidos relacionados con la tecnología y la educación. Que los disfruteis…

El e-Book…. que viene

Desde varios medios en los últimos días se está recogiendo la noticia del lanzamiento de un hardware que parece va a revolucionar la manera de trasmitir y leer la información. Se trata de los lectores de libros electrónicos o eBooks, también denominados libro-e (Wikipedia). Así como hace algunos años el iPod (Wikipedia) revolucionó la manera de escuchar y almacenar música, parece que este nuevo dispositivo puede convertirse en el lector de libros del futuro.
Uno de los medios que se ha interesado sobre el tema ha sido la cadena de TV la Sexta que ha emitido un reportaje en su programa “En un Tic-Tac“. Dicho reportaje se encuentra recogido en un Vídeo de YouTube que acompañará a esta entrada. El otro medio al que me refiero es Manuel Area “Ordenadores en el aula” que ha publicado dos entradas hablando de este tema. En esta página Leer-e se puede obtener todo tipo de información sobre este producto, el iLiad de la marca iRex (en castellano) : características, precios (muy elevados todavía…más de 600 euros), prestaciones, una relación de eBooks que se pueden ir incorporando a la máquina etc…

También, una de las más importantes tiendas on line, Amazon ha sacado su propio lector llamado Kindle cuyo precio es un poco más barato, pero parece que con menos prestaciones que el anteriormente citado.

¿Será el principio del fin de las pesadas mochilas repletas de libros de texto?, ¿Tendrán las editoriales que replantearse su actual política relacionada con los libros de texto?, ¿podrán bajar los precios de los libros?, ¿contribuirán estos aparatos a una mejora del medio ambiente y a evitar millones de talas de árboles al no utilizar el papel?….Tiempo al tiempo

El e-Book…. que viene

Desde varios medios en los últimos días se está recogiendo la noticia del lanzamiento de un hardware que parece va a revolucionar la manera de trasmitir y leer la información. Se trata de los lectores de libros electrónicos o eBooks, también denominados libro-e (Wikipedia). Así como hace algunos años el iPod (Wikipedia) revolucionó la manera de escuchar y almacenar música, parece que este nuevo dispositivo puede convertirse en el lector de libros del futuro.
Uno de los medios que se ha interesado sobre el tema ha sido la cadena de TV la Sexta que ha emitido un reportaje en su programa “En un Tic-Tac“. Dicho reportaje se encuentra recogido en un Vídeo de YouTube que acompañará a esta entrada. El otro medio al que me refiero es Manuel Area “Ordenadores en el aula” que ha publicado dos entradas hablando de este tema. En esta página Leer-e se puede obtener todo tipo de información sobre este producto, el iLiad de la marca iRex (en castellano) : características, precios (muy elevados todavía…más de 600 euros), prestaciones, una relación de eBooks que se pueden ir incorporando a la máquina etc…

También, una de las más importantes tiendas on line, Amazon ha sacado su propio lector llamado Kindle cuyo precio es un poco más barato, pero parece que con menos prestaciones que el anteriormente citado.

¿Será el principio del fin de las pesadas mochilas repletas de libros de texto?, ¿Tendrán las editoriales que replantearse su actual política relacionada con los libros de texto?, ¿podrán bajar los precios de los libros?, ¿contribuirán estos aparatos a una mejora del medio ambiente y a evitar millones de talas de árboles al no utilizar el papel?….Tiempo al tiempo

El e-Book…. que viene

Desde varios medios en los últimos días se está recogiendo la noticia del lanzamiento de un hardware que parece va a revolucionar la manera de trasmitir y leer la información. Se trata de los lectores de libros electrónicos o eBooks, también denominados libro-e (Wikipedia). Así como hace algunos años el iPod (Wikipedia) revolucionó la manera de escuchar y almacenar música, parece que este nuevo dispositivo puede convertirse en el lector de libros del futuro.
Uno de los medios que se ha interesado sobre el tema ha sido la cadena de TV la Sexta que ha emitido un reportaje en su programa “En un Tic-Tac“. Dicho reportaje se encuentra recogido en un Vídeo de YouTube que acompañará a esta entrada. El otro medio al que me refiero es Manuel Area “Ordenadores en el aula” que ha publicado dos entradas hablando de este tema. En esta página Leer-e se puede obtener todo tipo de información sobre este producto, el iLiad de la marca iRex (en castellano) : características, precios (muy elevados todavía…más de 600 euros), prestaciones, una relación de eBooks que se pueden ir incorporando a la máquina etc…

También, una de las más importantes tiendas on line, Amazon ha sacado su propio lector llamado Kindle cuyo precio es un poco más barato, pero parece que con menos prestaciones que el anteriormente citado.

¿Será el principio del fin de las pesadas mochilas repletas de libros de texto?, ¿Tendrán las editoriales que replantearse su actual política relacionada con los libros de texto?, ¿podrán bajar los precios de los libros?, ¿contribuirán estos aparatos a una mejora del medio ambiente y a evitar millones de talas de árboles al no utilizar el papel?….Tiempo al tiempo

El e-Book…. que viene

Desde varios medios en los últimos días se está recogiendo la noticia del lanzamiento de un hardware que parece va a revolucionar la manera de trasmitir y leer la información. Se trata de los lectores de libros electrónicos o eBooks, también denominados libro-e (Wikipedia). Así como hace algunos años el iPod (Wikipedia) revolucionó la manera de escuchar y almacenar música, parece que este nuevo dispositivo puede convertirse en el lector de libros del futuro.
Uno de los medios que se ha interesado sobre el tema ha sido la cadena de TV la Sexta que ha emitido un reportaje en su programa “En un Tic-Tac“. Dicho reportaje se encuentra recogido en un Vídeo de YouTube que acompañará a esta entrada. El otro medio al que me refiero es Manuel Area “Ordenadores en el aula” que ha publicado dos entradas hablando de este tema. En esta página Leer-e se puede obtener todo tipo de información sobre este producto, el iLiad de la marca iRex (en castellano) : características, precios (muy elevados todavía…más de 600 euros), prestaciones, una relación de eBooks que se pueden ir incorporando a la máquina etc…

También, una de las más importantes tiendas on line, Amazon ha sacado su propio lector llamado Kindle cuyo precio es un poco más barato, pero parece que con menos prestaciones que el anteriormente citado.

¿Será el principio del fin de las pesadas mochilas repletas de libros de texto?, ¿Tendrán las editoriales que replantearse su actual política relacionada con los libros de texto?, ¿podrán bajar los precios de los libros?, ¿contribuirán estos aparatos a una mejora del medio ambiente y a evitar millones de talas de árboles al no utilizar el papel?….Tiempo al tiempo

Pocoyo: para los más pequeños del cole

Graciás a Nacho Gallego ” Busca TV” y su constante investigación en busca de imágenes he podido encontrar esta maravilla para los peques de Educación Infantil. Se trata de dibujos animados de la serie Pocoyo. Como dice Nacho son unos dibujos muy logrados , por su estética y colorido y por su contenido . Pocoyo y sus amigos trasmiten las ganas de jugar de los niños, su curiosidad y sus ganas de preguntarlo todo.

Add Televisión Infantil to your page